Es noticia
Xiaomi cumplió la amenaza: bate a Porsche, y el SU7 es ya el coche eléctrico más rápido
  1. Motor
  2. Eléctricos
Un video de 7 minutos muestra el récord

Xiaomi cumplió la amenaza: bate a Porsche, y el SU7 es ya el coche eléctrico más rápido

En noviembre, Xiaomi probó el SU7 Ultra en el circuito de Nürburgring para saber si su coche eléctrico era más rápido que el Porsche Taycan Turbo GT. Y lo era. Pero faltaba el récord oficial, con equipamiento de serie, y la firma china lo ha batido

Foto: El SU7 Ultra es, oficialmente, el coche eléctrico de serie más rápido. (Xiaomi)
El SU7 Ultra es, oficialmente, el coche eléctrico de serie más rápido. (Xiaomi)

Contábamos a finales del pasado año que los responsables de la firma Xiaomi EV habían desplazado al circuito alemán de Nürburgring un equipo de técnicos y conductores para probar en su trazado antiguo, de 20,8 kilómetros y conocido como el Nordschleife, las posibilidades en pista de su deportivo eléctrico SU7 Ultra, una versión de altísimas prestaciones que, de serie, rinde la friolera de 1.548 CV de potencia y homologa una aceleración de cero a 100 km/h en 1,97 segundos. No hacía falta ser un lince para imaginar que el verdadero motivo del paso de la delegación china por el trazado germano era preparar un récord. Y es que, en ese momento, el mejor tiempo de vuelta rápida logrado por un coche eléctrico de serie en Nürburgring estaba en poder del Porsche Taycan Turbo GT, otro deportivo eléctrico, en este caso con 1.033 CV de potencia, que en su día paró el cronómetro del circuito en siete minutos, siete segundos y 55 centésimas.

De hecho, Xiaomi EV, que es como se llama la división de automoción de Xiaomi, contó entonces que los ensayos habían salido bien, y que habían mejorado el registro del Porsche eléctrico más rápido en más de 20 segundos, empleando menos de seis minutos y 47 segundos; aunque ese tiempo no podía ser homologado como nuevo récord porque la unidad utilizada en el test no era estrictamente de serie, pues contaba con una jaula de seguridad antivuelco en su habitáculo que había obligado a retirar la segunda fila de asientos. En Nürburgring son claros sobre eso, y solo se homologan los récords conseguidos por coches con equipamiento de serie o, como mucho, dotados de alguna de las opciones que cualquier cliente pueda pedir para su vehículo, pero en Xiaomi EV ya sabían, al menos, que el reto era factible y el récord estaba al alcance.

placeholder El SU7 Ultra mide casi cinco metros de largo y monta tres motores eléctricos que suman 1.548 CV.
El SU7 Ultra mide casi cinco metros de largo y monta tres motores eléctricos que suman 1.548 CV.

Sin embargo, parecía cuestión de tiempo que la firma china regresara al Nordschleife, conocido también como el Infierno Verde, y ha sido hace solo unos días cuando el equipo encargado del proyecto ha vuelto a la mítica pista, pero ya con sus dos SU7 Ultra totalmente de serie, cuyas prestaciones oficiales son casi de infarto: aceleración de cero a 200 km/h en 5,98 segundos y velocidad punta de 350 km/h, gracias al trabajo conjunto de sus tres motores, uno para cada rueda trasera y otro más delante, que aseguran la tracción total.

Porsche, casi una obsesión

Habrá quien piense que Xiaomi EV pica muy alto, y que Porsche está demasiado arriba como para inmutarse ante la ofensiva de un recién llegado al sector del automóvil como es la compañía china. Pero las marcas del país asiático son osadas y aspiran a todo, y parecen haber fijado el rumbo tomando como referencia a los mejores de la industria. Y en el caso de Xiaomi EV, ese objetivo final se llama Porsche.

Xiaomi SU7 UltraXiaomi SU7 Ultra

No hay más que ver el diseño de este SU7, una berlina deportiva de 4,99 metros de largo y 1,96 de ancho que recuerda bastante al Porsche Taycan tanto por tamaño (4,96 de longitud y 1,97 de anchura mide el coche alemán) como por diseño. Y por si el mensaje "vengo a por ti" no estaba suficientemente claro, la firma china recurre a detalles como el estilo de letra en sus emblemas: si miramos la palabra "Ultra" en el SU7, el parecido con la palabra "Turbo" del Taycan es demasiado evidente como para pasar inadvertido y pensar en coincidencias fortuitas. De hecho, Xiaomi EV ha decidido recientemente culminar el desarrollo de sus coches en el circuito de Nürburgring, como algunos de los mejores fabricantes europeos, y eso es todo un síntoma de sus aspiraciones.

Xiaomi SU7 UltraXiaomi SU7 Ultra

Por así decirlo, cortar un roble como es Porsche lleva su tiempo, pero para hacerlo hay que empezar siempre con unos primeros hachazos de tanteo. Y Xiaomi EV ya empieza a mellar la corteza del sólido árbol alemán. Primero lanzando el SU7, rival directo del Taycan y que parece estar cautivando al público chino que busca coches eléctricos de ese tipo, y después batiéndole en pista. Es decir, demostrando que eres más rápido... que el más rápido del mundo. Casualidad o no, las ventas de Porsche se desplomaron el año pasado un 28% en China, mientras que Xiaomi EV vendió allí más de 200.000 ejemplares del SU7 en 2024 y solo en el primer trimestre del 2025 ha rebasado las 100.000 unidades, protagonizando un verdadero fenómeno comercial y social, sobre el que en las últimas semanas, no obstante, se han cernido algunos nubarrones, pues el organismo estatal chino encargado de analizar la satisfacción del cliente ha detectado muchos problemas de fiabilidad en los SU7, y le ha situado en la última posición de su clase por calidad, debido a la frecuencia de averías o quejas.

Xiaomi SU7 UltraXiaomi SU7 Ultra

Pero en plena polémica en China, único mercado donde se vende por ahora el exitoso Xiaomi SU7, llega el récord definitivo de Nürburgring, que le convierte oficialmente en el coche eléctrico de serie más rápido. O, al menos, el más rápido en ese circuito. Porque el SU7 Ultra, ya totalmente de serie pero equipado con el paquete opcional para pista, solo necesitó un intento para dejar su registro en siete minutos, cuatro segundos y 96 centésimas, lo que supone dos segundos y 60 centésimas menos que el tiempo empleado en su día por el Porsche Taycan Turbo GT.

placeholder El equipo autor del récord lo celebra en el 'paddock' junto al Xiaomi SU7 Ultra.
El equipo autor del récord lo celebra en el 'paddock' junto al Xiaomi SU7 Ultra.

El video oficial del asalto al récord le muestra superando en varios puntos del circuito los 300 km/h de velocidad, e incluso alcanzando los 346 km/h en la larga recta final del Nordschleife, cuando el SU7 Ultra está a punto de completar los 20.832 metros del trazado, a una media, impresionante también, de 176,5 km/h. ¿Habrá respuesta de Porsche? A los de la marca de Stuttgart-Zuffenhausen les gusta la competición, y pensar que se quedarán de brazos cruzados es conocerles poco... En su día Tesla se atrevió a algo similar con su Model S Plaid y Porsche respondió a su manera. El juego continúa.

Contábamos a finales del pasado año que los responsables de la firma Xiaomi EV habían desplazado al circuito alemán de Nürburgring un equipo de técnicos y conductores para probar en su trazado antiguo, de 20,8 kilómetros y conocido como el Nordschleife, las posibilidades en pista de su deportivo eléctrico SU7 Ultra, una versión de altísimas prestaciones que, de serie, rinde la friolera de 1.548 CV de potencia y homologa una aceleración de cero a 100 km/h en 1,97 segundos. No hacía falta ser un lince para imaginar que el verdadero motivo del paso de la delegación china por el trazado germano era preparar un récord. Y es que, en ese momento, el mejor tiempo de vuelta rápida logrado por un coche eléctrico de serie en Nürburgring estaba en poder del Porsche Taycan Turbo GT, otro deportivo eléctrico, en este caso con 1.033 CV de potencia, que en su día paró el cronómetro del circuito en siete minutos, siete segundos y 55 centésimas.

Industria automóvil
El redactor recomienda