Ford estrena cambios en el Mustang Mach-E: bomba de calor para todos e interior mejorado
Situado en la gama eléctrica de Ford por encima del Explorer y el Capri, el Mustang Mach-E se actualiza para ganar atractivo frente a una competencia que no descansa. Y las novedades afectan al interior y el exterior, e incluso a la parte técnica
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ad%2F341%2F3bd%2F7ad3413bdc335faee25ca264a2e63ace.jpg)
Lanzado en 2021 en Europa, donde ya se han vendido más de 90.000 unidades, el Ford Mustang Mach-E vuelve a evolucionar, y lo hace con modificaciones que abarcan a diferentes apartados de este crossover eléctrico de 4,71 metros de longitud, disponible en nuestro país en cuatro versiones distintas, de entre 268 y 487 CV de potencia, con tracción trasera RWD o total AWD, y baterías de 72,6 kWh o 91 kWh, esta última con un máximo de 600 kilómetros de autonomía media en ciclo WLTP.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd6f%2F4d3%2Fa35%2Fd6f4d3a35fe96827f08eb2610c4a483a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd6f%2F4d3%2Fa35%2Fd6f4d3a35fe96827f08eb2610c4a483a.jpg)
En concreto, hay pequeños cambios en el diseño exterior y nuevos colores de carrocería, al tiempo que el interior se reorganiza para mejorar la funcionalidad y la mecánica estrena un nueva bomba de calor, que será de serie en toda la gama y puede optimizar el consumo de energía y la autonomía entre recargas, especialmente a baja temperatura ambiental.
Si empezamos por el aspecto externo, el Mustang Mach-E 2025 amplía su abanico de pinturas de carrocería con tres nuevos colores: Azul Velocidad, Magenta y Terrain. Además, el frontal añade un splitter aerodinámico pintado de negro en la parte delantera, y la versión GT también cuenta con una nueva parrilla delantera negra, de diseño más deportivo. Por otro lado, hay cambios también relacionados con las llantas de aleación, pues el nivel de acabado básico en la gama Mach-E viene ahora de serie con las llantas que antes eran exclusivas de los modelos Premium; y los modelos Premium ofrecen llantas de aleación opcionales de 19 pulgadas pintadas de negro.
Nuevo mando selector del cambio
En el interior, además de la interfaz Sync 4A 2 renovada, el selector de marchas giratorio cambia de diseño y se ha movido de la consola central a la zona derecha de la columna de dirección, mientras que los controles del limpiaparabrisas y los intermitentes se han trasladado a un nuevo mando que la marca americana llama Superstalk. Una reconfiguración del puesto de conducción que libera espacio de almacenamiento adicional en la consola central.
Por último, la incorporación de una bomba de calor, situada en la parte delantera del Mustang Mach-E, permite una calefacción del habitáculo más eficiente desde el punto de vista energético, lo que resulta especialmente beneficioso en los climas más fríos. Al reducir el consumo de la batería, la nueva bomba de calor puede contribuir a aumentar la autonomía del vehículo.
Lanzado en 2021 en Europa, donde ya se han vendido más de 90.000 unidades, el Ford Mustang Mach-E vuelve a evolucionar, y lo hace con modificaciones que abarcan a diferentes apartados de este crossover eléctrico de 4,71 metros de longitud, disponible en nuestro país en cuatro versiones distintas, de entre 268 y 487 CV de potencia, con tracción trasera RWD o total AWD, y baterías de 72,6 kWh o 91 kWh, esta última con un máximo de 600 kilómetros de autonomía media en ciclo WLTP.