Es noticia
Otro coche eléctrico que aumenta su autonomía: el Peugeot E-208, de 409 a 433 kilómetros
  1. Motor
  2. Eléctricos
El modelo francés, más equipado ahora

Otro coche eléctrico que aumenta su autonomía: el Peugeot E-208, de 409 a 433 kilómetros

Si hace unos días Opel anunciaba que su Corsa Electric pasaba de 405 a 429 kilómetros de alcance medio, ahora es Peugeot la que anuncia una mejora similar en su E-208, fabricado también en Zaragoza. Y su nueva cifra es más generosa aún

Foto: El Peugeot E-208 estrena mejoras en el motor y la batería. (Peugeot)
El Peugeot E-208 estrena mejoras en el motor y la batería. (Peugeot)

Hace solo unas semanas, nos poníamos de nuevo al volante del Peugeot E-208, fabricado en la planta zaragozana de Figueruelas junto al Opel Corsa y al nuevo Lancia Ypsilon, para conocer las diferentes mejoras introducidas por la marca francesa en su utilitario eléctrico, líder de ventas el año pasado en Europa entre los coches de batería del segmento B. Unas mejoras que no afectaban a la parte estética, y que se centraban en las versiones superiores, con motor de 115 kW (156 CV) y batería de 51 kWh (48,1 kWh útiles), que ahora disponen de carga bidireccional con función V2L (Vehicle to Load) para emplear el propio coche como fuente de alimentación para herramientas y bicis eléctricas, o electrodomésticos, pudiendo proporcionar, mediante un adaptador disponible como accesorio en los concesionarios, hasta 3,5 kW de potencia.

placeholder No hay modificaciones en la parte estética, pero sí mejoras de equipamiento y de eficiencia.
No hay modificaciones en la parte estética, pero sí mejoras de equipamiento y de eficiencia.

Además, el E-208 estrena un planificador de viajes integrado en su navegador, que traza de forma óptima las rutas que maximicen la autonomía del coche y faciliten la recarga. Para calcular la ruta ideal, el sistema tiene en cuenta la distancia a recorrer, el nivel de carga de la batería a la salida, el nivel de carga de la batería deseado a la llegada y las estaciones de carga disponibles cerca del destino, considerando el consumo de energía en función de varios criterios como la velocidad, el tráfico, el tipo de carretera y la altitud.

Y el coche permite desde ahora programar la limitación de carga al 80%, evitando de esa forma que el coche, cuando así lo decidamos, entre en el tramo final de la carga, siempre más lento y menos favorable para la salud a largo plazo de un vehículo eléctrico.

Con Moves, desde 19.800 euros

De paso, Peugeot ampliaba la gama, pues si el E-208 de mecánica básica, con 100 kW (136 CV) y batería de 50 kWh (46,3 kWh útiles), ya estaba disponible con los niveles de equipamiento Style, Allure y GT, para el E-208 de 156 CV y batería de 51 kWh solo se ofrecían hasta ahora los dos acabados superiores, lo que ahora se corrige combinando también la terminación básica Style con el E-208 de mecánica superior. Y coincidiendo con estas mejoras, la firma del león anunciaba una rebaja líneal del precio de sus E-208 de 3.000 euros, una promoción que se mantiene después de la reactivación del plan Moves III, de forma que hay un E-208 de 156 CV desde 26.800 euros, y se queda en 19.800 si podemos acogernos a la ayuda máxima del incentivo.

placeholder Tanto el E-208 de 136 CV como el de 156 CV permiten elegir entre los acabados Style, Allure y GT.
Tanto el E-208 de 136 CV como el de 156 CV permiten elegir entre los acabados Style, Allure y GT.

Pero en aquel momento, y estamos hablando de unas pocas semanas atrás, los E-208 no anunciaban modificación alguna en sus características técnicas, lo que incluye a la autonomía media homologada en ciclo WLTP: 363 kilómetros la versión de 136 CV y 409 kilómetros la de 156 CV, gracias a su motor y su batería más modernos. Pero esto, en el caso de la versión superior, cambiará también a partir de ahora, pues Peugeot acaba de anunciar que esos 409 kilómetros homologados pasan a ser 433, gracias a una serie de mejoras técnicas introducidas. Se trata de la misma operación que hace días anunciaba Opel para su Corsa Electric con batería de 51 kWh y 156 CV, que mejoraba el alcance medio oficial de 405 a 429 kilómetros. Y aunque Peugeot no entra en el detalle de las modificaciones efectuadas, por Opel sabemos que se ha trabajado en el motor, ahora más eficiente, y en la batería de iones de litio, con tecnología NMC (níquel, manganeso y cobalto). Misma tarea de optimización y mismo resultado, pues tanto el Corsa Electric como el E-208 mejoran su autonomía oficial en 24 kilómetros.

Otros cambios en la gama 208

Pero a las mejoras introducidas en el E-208 más potente, como la función V2L o la mayor autonomía, hay que añadir otras novedades en la gama. Por ejemplo, todos los Peugeot 208 estrenan una nueva cámara de vídeo multifunción que mejora la seguridad, al ampliar el área de detección de la frenada automática de emergencia para una mejor valoración de la presencia de ciclistas y peatones, y también se ofrece el nuevo color de carrocería Okenite White, que sustituye al Blanco Blanquise.

Asimismo, los 208 dotados de motores híbridos de gasolina reciben una nueva catalogación, de acuerdo con la futura normativa Euro 7, pues las versiones Hybrid de 100 CV e Hybrid de 136 CV se convierten, respectivamente, en Hybrid de 110 CV e Hybrid de 145 CV, para reflejar de forma más realista y precisa la potencia total combinada de sus dos motores: el 1.2 de gasolina y el eléctrico. Pero como versión de acceso a la gama, seguirá estando disponible el motor de gasolina 1.2 de 100 CV.

Hace solo unas semanas, nos poníamos de nuevo al volante del Peugeot E-208, fabricado en la planta zaragozana de Figueruelas junto al Opel Corsa y al nuevo Lancia Ypsilon, para conocer las diferentes mejoras introducidas por la marca francesa en su utilitario eléctrico, líder de ventas el año pasado en Europa entre los coches de batería del segmento B. Unas mejoras que no afectaban a la parte estética, y que se centraban en las versiones superiores, con motor de 115 kW (156 CV) y batería de 51 kWh (48,1 kWh útiles), que ahora disponen de carga bidireccional con función V2L (Vehicle to Load) para emplear el propio coche como fuente de alimentación para herramientas y bicis eléctricas, o electrodomésticos, pudiendo proporcionar, mediante un adaptador disponible como accesorio en los concesionarios, hasta 3,5 kW de potencia.

Zaragoza Industria automóvil Eficiencia energética Tecnología Precios Desarrollo sostenible
El redactor recomienda