Movilidad gratuita para 28.000 kilómetros, la rutera propuesta de Nissan y Zunder
Nissan y Zunder han anunciado que los nuevos compradores de un Ariya, incluida la versión Nismo de 435 CV, podrán cargar su coche sin coste en las estaciones de la firma española hasta fin de año. En concreto, energía gratis para 28.000 kilómetros
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5c5%2Fe5c%2F3b6%2F5c5e5c3b6632393a1b2103c9af22fc82.jpg)
Circular en nuestro coche sin gastar un solo euro en energía hasta final de año es, en realidad, lo que ofrecen Nissan y Zunder a los nuevos compradores del Ariya, tras el acuerdo estratégico de colaboración en España alcanzado por ambas compañías, pues quienes adquieran el SUV eléctrico de la marca japonesa hasta el mes de diciembre podrán beneficiarse de 28.000 kilómetros gratuitos en recargas desde este momento y hasta el 31 de diciembre, utilizando las estaciones Zunder a través de la aplicación Nissan Charge.
Para Christian Costaganna, consejero director general de Nissan en España, “nuestra alianza con Zunder, empresa española, nos posiciona en España como el fabricante con mejor oferta comercial para la compra de un vehículo eléctrico, al regalar 28.000 kilómetros a todos los nuevos compradores de un Nissan Ariya", Además, Costaganna señala que "España tiene que seguir creciendo en movilidad eléctrica, y desde Nissan apoyaremos esa estrategia de crecimiento con acciones como la alianza con Zunder. Nissan hoy, con el Programa Go Electric, dispone de la mejor oferta en el mercado para comprar un vehículo eléctrico, puesto que los compradores de Nissan Ariya disponen de 10 años de garantía y de tres meses para cambiar si el coche no les satisface, a lo que ahora se añaden estos 28.000 kilómetros de recarga gratuita en estaciones Zunder hasta el 31 de diciembre".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F967%2F461%2F3d0%2F9674613d0a2c385d5ba17ed7b4a13025.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F967%2F461%2F3d0%2F9674613d0a2c385d5ba17ed7b4a13025.jpg)
Por su parte, Daniel Pérez, CEO y cofundador de Zunder, opina que “este acuerdo supone un importante impulso para la adquisición de vehículos eléctricos en nuestro país, incentivando de forma destacada su compra. Para nosotros, además, supone un acuerdo muy especial, ya que Nissan ha acompañado a Zunder desde sus comienzos con constantes colaboraciones, como el reciente Tour por España o nuestra participación en los foros y observatorios. Ahora, disponemos de más de 1.000 puntos de carga en España, Francia y Portugal, ofrecemos soluciones 360 a empresas y flotas, incluido vehículos pesados, y gestionamos miles de puntos de carga de terceras empresas e instituciones públicas a través de nuestro software. Y con este acuerdo, ampliamos nuestras ofertas y ventajas con los principales fabricantes, ofreciendo la mejor experiencia de usuario y la máxima potencia de carga a los clientes de Nissan".
En la actualidad, y según explica la compañía basándose en informes independientes, Zunder es líder en número de puntos de carga ultrarrápida en España, y cuenta con estaciones de carga específicamente adaptadas a los vehículos eléctricos de gran tonelaje, así como un servicio de asistencia, resolución de incidencias en remoto y atención telefónica las 24 horas, los siete días de la semana.
También el Ariya Nismo e-4orce
La oferta de Nissan y Zunder para nuevos compradores del SUV japonés se aplicará también a la última versión incorporada a la gama, el Ariya Nismo (Nissan Motorsport), que toma como base el Ariya e-4orce pero introduce diversas mejoras técnicas y estilísticas. La batería es la misma, con 87 kWh de capacidad, pero el tren motriz recibe un ajuste especial firmado por Nismo, que eleva la potencia desde los 225 kW originales (306 CV) hasta los 320 kW (435 CV) de esta deportiva versión, mientras que el par máximo se mantiene en 600 Nm. Y la velocidad máxima, limitada electrónicamente, también se mantiene en 200 km/h. Pero las prestaciones en general se incrementan, pues el nuevo Ariya Nismo e-4orce acelera de cero a 100 km/h en cinco segundos exactos (5,7 en la variante de 306 CV) y permite recuperar velocidad prácticamente como un misil: de 80 a 120 km/h en solo 2,4 segundos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f4%2F217%2Ff44%2F7f4217f44a7730135b3c6eb5d75bae27.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7f4%2F217%2Ff44%2F7f4217f44a7730135b3c6eb5d75bae27.jpg)
Aunque el Ariya Nismo, que incrementa su consumo medio oficial a 24,5 kWh/100 km y ve reducida su autonomía WLTP a 417 kilómetros (son 19,9 kWh/100 km y 506 kilómetros, respectivamente, en el Ariya e-4orce de 306 CV), no se distingue solo por su mayor potencia, pues gracias a las mejoras practicadas en el sistema de tracción a las cuatro ruedas e-4orce de Nissan, el coche aumenta su agilidad y optimiza su respuesta dinámica, ya que el sistema de tracción del Ariya Nismo puede maximizar el agarre, ajustando la potencia enviada a cada rueda 10.000 veces por segundo. Y con el nuevo reparto de potencia 40:60, que prioriza la motricidad del tren trasero, el sistema de tracción a las cuatro ruedas ofrece un comportamiento más deportivo, en comparación con el Ariya e-4orce normal.
La suspensión también se ha recalibrado por completo, adoptando nuevos tarados para las barras estabilizadoras y mayor dureza en muelles y amortiguadores, con el objetivo de lograr un mejor control de la carrocería y una mayor agilidad a velocidades más altas. Además, la dirección también se ha reajustado para ganar precisión y transmitir un tacto más directo a medida que aumenta la velocidad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff7b%2F47f%2F934%2Ff7b47f9340b922ff8ff96bd24ef8f697.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff7b%2F47f%2F934%2Ff7b47f9340b922ff8ff96bd24ef8f697.jpg)
Por su parte, el nuevo sistema de frenado regenerativo i-Booster aumenta la capacidad de detención, gracias a un ajuste de regeneración revisado, que en combinación con los nuevos neumáticos de altas prestaciones permiten disfrutar de un comportamiento más dinámico y divertido, en línea con otras versiones Nismo de la gama japonesa. De hecho, el coche añade el nuevo modo de conducción NISMO, que optimiza la forma en que el Ariya responde a las órdenes al volante.
Pero las modificaciones no son solo mecánicas o técnicas, pues el diseño del Ariya Nismo se ha adaptado sutilmente en busca de una mayor deportividad. Así, los nuevos alerones y cortinas de aire ayudan a reducir la resistencia de la carrocería, mientras que el nuevo difusor delantero con generadores de vórtices, los paragolpes extendidos hacia abajo, el difusor trasero doble y el alerón posterior de cola de pato contribuyen a reducir la fuerza ascensional del automóvil (lo pegan más al suelo a alta velocidad) en un 40%, pues el coeficiente de sustentación, o CL, pasa del 0,18 del Ariya normal al 0,11 del Ariya Nismo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc4%2F6d0%2Fd44%2Ffc46d0d443916257b6f5fb937b8036cf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc4%2F6d0%2Fd44%2Ffc46d0d443916257b6f5fb937b8036cf.jpg)
Además, equipa neumáticos Michelin Pilot Sport EV especiales, asociados a las exclusivas llantas Enkei de 20 pulgadas con diseño Nismo, más ligeras y que mejoran la refrigeración de los frenos. Fabricadas utilizando un proceso llamado MAT, patentado por el fabricante japonés Enkei, las llantas de aluminio fundido del Ariya Nismo ofrecen una relación entre resistencia y peso comparable a las llantas forjadas, lo que permite a los diseñadores utilizar radios más finos para ayudar a la refrigeración.
En cuanto al interior, la nueva versión ha sido también personalizada de forma meticulosa, destacando sus nuevos asientos de mayor sujeción en curva, tapizados en piel sintética y tela, y con logotipos Nismo bordados. Y los responsables de Nissan Motorsport también han modificado desde los indicadores digitales hasta las clásicas costuras rojas en el volante, a juego con otra de serie de detalles en el color rojo Nismo. Asimismo, también es exclusiva de esta variante eléctrica deportiva la nueva textura de madera oscurecida utilizada en el salpicadero.
A partir de 43.000 euros
El nuevo Ariya Nismo, ya disponible en los concesionarios españoles de Nissan y que parte de 64.000 euros, corona una gama donde el cliente puede encontrar versiones de tracción delantera 4x2 y tracción total e-4orce, baterías de 63 y 87 kWh, y cifras de potencia de 218, 242, 306 y 435 CV, con una autonomía media de hasta 535 kilómetros en ciclo WLTP y precios a partir de 43.000 euros.
Circular en nuestro coche sin gastar un solo euro en energía hasta final de año es, en realidad, lo que ofrecen Nissan y Zunder a los nuevos compradores del Ariya, tras el acuerdo estratégico de colaboración en España alcanzado por ambas compañías, pues quienes adquieran el SUV eléctrico de la marca japonesa hasta el mes de diciembre podrán beneficiarse de 28.000 kilómetros gratuitos en recargas desde este momento y hasta el 31 de diciembre, utilizando las estaciones Zunder a través de la aplicación Nissan Charge.