Es noticia
Hemos viajado a Suecia para conocer el nuevo ES90, la primera berlina eléctrica de Volvo
  1. Motor
  2. Eléctricos
Con 650 kilómetros de autonomía

Hemos viajado a Suecia para conocer el nuevo ES90, la primera berlina eléctrica de Volvo

A finales de año llegará a España la berlina eléctrica prémium ES90, primer Volvo con arquitectura de 800 voltios. Mide cinco metros de largo, destaca por su tecnología y su calidad interior, y rinde 333 CV. Su precio, desde 72.752 euros

Foto: Su Cx de 0,25 es el mejor coeficiente aerodinámico en la historia de la marca. (Volvo)
Su Cx de 0,25 es el mejor coeficiente aerodinámico en la historia de la marca. (Volvo)

Hasta Estocolmo (Suecia) ha viajado El Confidencial para conocer el nuevo ES90, la primera berlina eléctrica de Volvo, y quinto modelo eléctrico de la marca en Europa, tras el crossover EC40 y los SUV. de distintos tamaños, EX30, EX40 y EX90. De ellos hereda muchas características, pero este ES90 se caracteriza por dar un salto cualitativo dentro de la gama del fabricante sueco, ya que incorpora muchas novedades que le posicionan como el coche eléctrico más tecnológico y avanzado de Volvo hasta la fecha. Un coche que ya se puede reservar en nuestro país, aunque no llegará hasta finales de año, ofreciendo en ese momento tres acabados a elegir (Core, Plus y Ultra) y un precio de salida de 72.752 euros. En ese momento, pasará a rivalizar con berlinas eléctricas como el Audi A6 e-tron, el BMW i5 o el Mercedes-Benz EQE.

placeholder Acelera de cero a 100 km/h en 6,9 segundos y tiene un consumo medio WLTP de 16,1 kWh.
Acelera de cero a 100 km/h en 6,9 segundos y tiene un consumo medio WLTP de 16,1 kWh.

En España solamente habrá disponible una motorización, denominada Single Motor, que consta de un motor eléctrico, ubicado en el eje trasero, que desarrolla 245 kW (333 CV). Acelera de cero a 100 km/h en 6,9 segundos y la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 180 km/h. Cuenta con una batería de 92 kWh de capacidad bruta, anuncia un consumo combinado WLTP de 16,1 kWh/100 km y su autonomía media homologada WLTP es de 650 kilómetros. Para lograr ese generoso alcance juega un papel clave la buena aerodinámica del coche, pues tiene un Cx de 0,25, el mejor coeficiente de penetración en la historia de la marca.

En todo caso, Volvo también ha desarrollado otras dos mecánicas de mayor rendimiento, aunque no llegarán a nuestro país, según los responsables de la marca. En concreto, uno anuncia 449 CV y el otro 680 CV, acelerando este último de cero a 100 km/h en cuatro segundos. Y la batería tiene 106 kWh de capacidad bruta, con una autonomía que llega a los 700 kilómetros o una recarga de hasta 350 kW de potencia en corriente continua, que permite pasar del 10% a 80% de carga en 20 minutos.

El ES90 está fabricado sobre la plataforma modular SPA2, al igual que el EX90 y el Polestar 3. Mide cinco metros exactos de largo, 1,94 de ancho y 1,54 de alto, presenta una notable distancia entre ejes de 3,10 metros y su maletero trasero, de 424 litros, puede ampliarse hasta los 733 litros. Además, cuenta con un maletero delantero de 22 litros, donde pueden guardarse los cables de carga o una bolsa de viaje. En su diseño, Volvo habla de una berlina de tipo fastback, que se caracteriza por una altura de conducción ligeramente elevada frente a una berlina convencional, y que también encontramos en otros recientes coches como el nuevo DS Nº8.

placeholder A elegir entre siete colores y cuatro llantas, con tamaños que van desde 20 a 22 pulgadas.
A elegir entre siete colores y cuatro llantas, con tamaños que van desde 20 a 22 pulgadas.

En la parte delantera, el ES90 presenta unos faros con la forma del martillo de Thor, mientras en la zaga cuenta con unas nuevas luces LED en forma de C, complementadas por luces LED en la luneta trasera que generan una secuencia luminosa de bienvenida y despedida. Un elemento que ya está presente en otros modelos de Volvo como el SUV familiar eléctrico EX90. Las manetas se enrasan en la carrocería una vez en marcha o cuando se cierra el coche, y la paleta de colores dispone de siete opciones. En cuanto a las llantas, hay cuatro tipos diferentes, con tamaños que van desde las 20 hasta las 22 pulgadas.

Así es por dentro

En el interior, el ES90 destaca por incorporar materiales de primera calidad y transmite sensaciones muy positivas nada más entrar en el habitáculo. Además, evoca sensación de orden. Cuenta con un cuadro de instrumentos digital de nueve pulgadas y una pantalla central de 14,5 pulgadas, con procesadores centrales de nueva generación que multiplican por ocho la velocidad respecto a la generación anterior. Está equipado con Google integrado, que incluye servicios como Google Maps, Google Assistant y otras aplicaciones de Google Play. El sistema, con capacidad 5G, utiliza la plataforma Snapdragon Cockpit de Qualcomm Technologies. Y para entrar y salir de plazas de aparcamiento muy estrechas con mayor facilidad, se ha incluido una nueva vista en 3D generada por una cámara de 360 grados.

placeholder Cuenta de serie con una instrumentación digital de nueve pulgadas y una central de 14,5.
Cuenta de serie con una instrumentación digital de nueve pulgadas y una central de 14,5.

Para acceder, es posible abrir el coche desde un teléfono móvil o reloj inteligente. Y una vez dentro, los asientos delanteros son cómodos y espaciosos, una característica que se repite en las plazas traseras. Además, tiene cojines infantiles integrados, seis temas de iluminación ambiental, cuatro zonas de climatización diferentes y varias opciones de tapicería. De serie incluye un techo panorámico que ofrece una protección contra los rayos UV de hasta el 99,9%; y si se elige la versión electrocrómica, se puede ajustar la transparencia del cristal. De este modo, si se está conduciendo en un día caluroso y se quiere reducir la intensidad del sol para oscurecer el interior, es posible hacerlo con solo pulsar un botón. El ES90 también cuenta con un climatizador de cuatro zonas con purificador de aire avanzado, certificado como apto para personas asmáticas y alérgicas: puede impedir que el 95% de las partículas PM 2.5 entren en el habitáculo y eliminar el 99,9% de los alérgenos de la hierba, los árboles y el polen.

placeholder El interior cuenta con materiales de primera calidad y transmite sensaciones muy positivas.
El interior cuenta con materiales de primera calidad y transmite sensaciones muy positivas.

Volvo pone especial énfasis en la insonorización: "los niveles de ruido en el interior son muy bajos, convirtiéndolo en uno de nuestros habitáculos más silenciosos", afirma la firma sueca. Un elemento que comprobaremos en el futuro cuando tengamos ocasión de conducir la nueva berlina. De serie incorpora un sistema de sonido Bowers & Wilkins de 25 altavoces repartidos por todo el habitáculo, incluso en los reposacabezas y el techo. El sistema también incluye el sonido espacial realista de Dolby Atmos, que ofrece un sonido envolvente. Como curiosidad, este sistema de sonido incluye un modo especial que reproduce los sonidos de los legendarios estudios Abbey Road de Londres.

placeholder Tanto las plazas delanteras como traseras comparten patrón: son cómodas y espaciosas.
Tanto las plazas delanteras como traseras comparten patrón: son cómodas y espaciosas.

El ES90 incorpora gran cantidad de materiales reciclados y naturales que contribuyen a reducir las emisiones de CO2 durante la producción. El 29% del aluminio y el 18% del acero que se utilizan en el coche son reciclados. Además, la nueva berlina contiene un 16% de polímeros reciclados y materiales de origen biológico; y los paneles de madera del interior están hechos de madera con certificación FSC. Además, cuenta con un pasaporte de batería, basado en tecnología de cadena de bloques, que permite a Volvo hacer un seguimiento de las materias primas. Dicho pasaporte informa de la procedencia del litio, el cobalto, el níquel y el grafito que se utilizan en la batería; y también indica la huella de CO2 de la batería completa y todo tipo de información relevante.

Arquitectura de 800 voltios

Otra de sus grandes novedades es que se trata del primer Volvo en incorporar tecnología de 800 voltios, "lo que contribuye a crear un vehículo con más autonomía y con un proceso de carga más rápido que cualquier otro Volvo eléctrico anterior", explican los responsables de la marca. En corriente continua admite una potencia de carga de hasta 300 kW, de modo que puede reponer electricidad para 300 kilómetros de autonomía en apenas 10 minutos, siempre y cuando se cumplan las condiciones adecuadas.

placeholder Se puede elegir un techo solar electrocrómico, que permite ajustar la transparencia del cristal.
Se puede elegir un techo solar electrocrómico, que permite ajustar la transparencia del cristal.

Para implementar este sistema de 800 voltios, Volvo ha tenido que actualizar todos los componentes del sistema eléctrico para que fuesen compatibles. Elementos tan importantes como las celdas de la batería, el motor eléctrico, el inversor o distintos sistemas, como los de carga, los térmicos o los de climatización. Además, esta novedad permite que la batería se recargue más rápido, ya que reduce hasta un 30% el tiempo de carga frente a los Volvo con arquitectura de 400 voltios, además de evitarse las sobrecargas del sistema eléctrico, que contiene motores eléctricos y otros componentes más ligeros, lo que reduce el peso total del vehículo.

placeholder En el habitáculo hay bandeja inalámbrica de carga y diferentes espacios para depositar objetos.
En el habitáculo hay bandeja inalámbrica de carga y diferentes espacios para depositar objetos.

En el capítulo de la protección, Volvo explica que el ES90 cuenta con un sólido habitáculo de seguridad, sistemas de retención de nuevo desarrollo y zonas deformables optimizadas. Los sistemas de seguridad activa utilizan un avanzado conjunto de sensores que incluye un LiDAR, cinco radares, siete cámaras y 12 sensores ultrasónicos. Y también incorpora de serie un sistema de análisis del estado del conductor, capaz de detectar si la persona al volante desvía su atención de la carretera e intervenir para ayudarle.

Volvo ES90

Por otro lado, integra el sistema de detección de ocupantes, para evitar descuidos y que puedan quedarse olvidados dentro del coche un niño o un animal, ya que dicha tecnología es capaz de identificar movimientos submilimétricos, como puede ser la suave respiración de un bebé. Y también incorpora la alerta de apertura, que ayuda a detectar y proteger a ciclistas o peatones que pueden pasar cuando nosotros vamos a abrir una puerta del coche.

Hasta Estocolmo (Suecia) ha viajado El Confidencial para conocer el nuevo ES90, la primera berlina eléctrica de Volvo, y quinto modelo eléctrico de la marca en Europa, tras el crossover EC40 y los SUV. de distintos tamaños, EX30, EX40 y EX90. De ellos hereda muchas características, pero este ES90 se caracteriza por dar un salto cualitativo dentro de la gama del fabricante sueco, ya que incorpora muchas novedades que le posicionan como el coche eléctrico más tecnológico y avanzado de Volvo hasta la fecha. Un coche que ya se puede reservar en nuestro país, aunque no llegará hasta finales de año, ofreciendo en ese momento tres acabados a elegir (Core, Plus y Ultra) y un precio de salida de 72.752 euros. En ese momento, pasará a rivalizar con berlinas eléctricas como el Audi A6 e-tron, el BMW i5 o el Mercedes-Benz EQE.

Industria automóvil Eficiencia energética Movilidad del futuro Desarrollo sostenible
El redactor recomienda