Es noticia
Kia también se suma al mercado de los coches eléctricos pequeños y baratos con el EV2
  1. Motor
  2. Eléctricos
Su llegada está prevista para 2026

Kia también se suma al mercado de los coches eléctricos pequeños y baratos con el EV2

Kia acaba de desvelar un prototipo que avanza cómo será el EV2, su coche eléctrico más compacto. Ademas, la firma coreana sigue completando datos técnicos sobre el EV4, disponible con dos carrocerías dentro de pocos meses

Foto: Prototipo de SUV urbano y eléctrico Kia EV2 Concept
Prototipo de SUV urbano y eléctrico Kia EV2 Concept

Días antes de celebrar en Tarragona su EV Day, segunda edición de un evento internacional que la firma coreana centra en su ofensiva eléctrica, Kia había desvelado ya el aspecto definitivo de su nuevo modelo eléctrico EV4, que estará disponible con dos tipos de carrocería a lo largo del presente año, así como el PV5, el primero de una nueva serie de flexibles vehículos polivalentes y eléctrios, capaces de adaptarse a diferentes usos gracias a su revolucionaria plataforma, que permite rápidas transformaciones de uso en la carroceria.

placeholder Los diseñadores de Kia han vuelto a apostar por rasgos y formas de estilo SUV.
Los diseñadores de Kia han vuelto a apostar por rasgos y formas de estilo SUV.

Pero Kia se reservaba una sorpresa de cara al EV Day 2025 organizado en la ciudad catalana, y era la presentación del Concept EV2, adelanto fiel de un modelo de serie del segmento B que llegará a Europa y otros mercados mundiales en 2026, y que destaca por su carácter innovador, con un formato de estilo SUV, un espacioso interior de múltiples configuraciones y sus originales puertas traseras. Según Ho Sung Song, presidente y director general de Kia, "el Concept EV2 ofrece una tecnología innovadora y una funcionalidad que van más allá de su tamaño, un prototipo que anticipa el proyecto de Kia para redefinir el segmento, aportando un nuevo nivel de sofisticación y facilidad de uso a los conductores urbanos. Constituye una clara evidencia de nuestro propósito de hacer que los vehículos eléctricos sean realmente accesibles para todos".

Kia Concept EV2Kia Concept EV2

En el plano estético, el Concept EV2 se identifica rápidamente como un nuevo integrante de la familia de coches eléctricos EV de Kia, distinguiéndose por un diseño aún más limpio que el de sus hermanos EV3, EV6 y EV9, ya a la venta. La parte delantera cuenta con luces de circulación diurna verticales, y la característica firma luminosa Star Map de Kia apuesta por un diseño de lámpara abierta sin cristal de cubierta. En la vista lateral, confirma su apariencia de SUV, con aletas de aspecto robusto en contraste con el diseño geométrico de la zona acristalada y los pasos de rueda, mientras que en la zaga destaca una línea de hombros muy marcada.

placeholder Los asientos traseros pueden plegarse, permitiendo que las butacas delanteras se desplacen hacia atrás.
Los asientos traseros pueden plegarse, permitiendo que las butacas delanteras se desplacen hacia atrás.

En cuanto al interior, el Concept EV2 hace un uso intensivo de materiales sostenibles, y aunque se convertirá en menos de un año en el Kia eléctrico más pequeño hasta la fecha, se ha apostado por un habitáculo amplio y fácilmente reconfigurable, para adaptarse mejor a usos de tipo urbano, con ejemplos como el espacio ampliable gracias al asiento plegable en la segunda fila. E incluirá funciones y servicios que hasta ahora solían encontrarse solo en categorías superiores, como la carga bidireccional desde el vehículo V2L (Vehicle to Load) y las actualizaciones remotas OTA (Over the Air).

placeholder El Concept EV2 es un prototipo, pero el coche de serie respetará las formas esenciales.
El Concept EV2 es un prototipo, pero el coche de serie respetará las formas esenciales.

Ademas, la iluminación LED diagonal en los paneles de las puertas delanteras del Concept EV2 acentúa el contraste entre los espacios delantero y trasero, creando un efecto visual sorprendente. Como complemento, la iluminación con patrón triangular y una animación LED especial en el salpicadero crean un ambiente interior que los diseñadores de la marca definen como "relajante e inspirador". Y la superficie metálica que recorre la parte inferior del salpicadero es otra característica de estilo destacada, ubicándose en esa zona un cargador inalámbrico y una toma de corriente.

placeholder Unas pantallitas orientadas al exterior permiten comunicarse con peatones y conductores.
Unas pantallitas orientadas al exterior permiten comunicarse con peatones y conductores.

Y los asientos de la segunda fila se pueden plegar, facilitando entonces que los de la primera fila puedan ser deslizados completamente hacia atrás para crear un área amplia que los usuarios pueden aprovechar al máximo cuando el vehículo está estacionado. Pueden relajarse en los asientos, estirar las piernas o sentarse más cómodamente. Y al no haber pilar central, las puertas de apertura trasera con un vano amplio facilitan la accesibilidad en el Concept EV2, que cuenta también con divisores de equipaje retráctiles y cinchas que ayudan a asegurar artículos de todos los tamaños.

placeholder Kia no ha comunicado por ahora las dimensiones del EV2, pero rebasa los cuatro metros de largo.
Kia no ha comunicado por ahora las dimensiones del EV2, pero rebasa los cuatro metros de largo.

Otra característica llamativa del prototipo mostrado por Kia es la iluminación de mensajes, que permite a los ocupantes mostrar textos a través de las ventanas del vehículo para comunicarse con los peatones y otros usuarios de la carretera. Y los altavoces triangulares montados en los paneles de las puertas son extraíbles y portátiles, una innovadora peculiaridad que permite al usuario colocarlos en diferentes lugares dentro del vehículo, o incluso sacarlos al exterior para disfrutar cuando el EV2 se encuentra aparcado, por ejemplo, en una estación de carga.

Kia comunica los datos del EV4

En el EV Day de Tarragona, Kia ha ampliado tambien información sobre el nuevo EV4, primera berlina eléctrica de la marca y que estará disponible con dos tipos de carrocería: berlina sedán de cuatro puertas, con 4,73 metros de longitud, 1,86 de anchura, 1,48 de altura y un maletero de 490 litros de capacidad, y hatchback de cinco puertas, con 4,43 metros de largo, 1,86 de ancho, 1,49 de alto y un maletero con 435 litros. Y sus diseñadores han conseguido un coeficiente de penetración aerodinámica perticularmente bajo: Cx de 0,23.

placeholder El Kia EV4 berlina, de tipo sedán, mide 4,73 metros de largo.
El Kia EV4 berlina, de tipo sedán, mide 4,73 metros de largo.

En el capítulo mecánico, todos los EV4 toman como base la plataforma E-GMP de 400 voltios y equiparán inicialmente un motor delantero de 150 kW (204 CV), que podrá combinarse en ambas carrocerías con dos tallas de batería: Estándar, con 58,3 kWh, recarga rápida del 10% al 80% en 29 minutos y una autonomía media de 430 kilómetros en el EV4 berlina y de 410 en el EV4 compacto de cinco puertas, y Extendida, con 81,4 kWh, recarga rápida del 10% al 80% en 31 minutos y un alcance medio en ciclo WLTP de 630 kilómetros en el EV4 berlina y de 590 kilómetros en su hermano de cinco puertas. La carga en corriente alterna se puede efectuar a un máximo de 11 kW, y cuentan con carga bidireccional, compatible con las funciones V2L (Vehicle to Load) y V2G (Vehicle to Grid). La toma de alimentación va situada en la aleta delantera, y un visible indicador de nuevo diseño permite controlar más facilmente cuál es el nivel de carga.

placeholder El EV4 Hatchback mide 4,43 metros, se fabricará en Eslovaquia y se venderá solo en Europa.
El EV4 Hatchback mide 4,43 metros, se fabricará en Eslovaquia y se venderá solo en Europa.

En cuanto a las prestaciones, la velocidad máxima ha sido limitada electrónicamente en todos los casos a 170 km/h, y la aceleración de cero a 100 km/h se completa en 7,4 segundos, cuando se trata de una versión con bateria Estándar, y en 7,7 segundos, cuando el EV4 equipa la batería Extendida.

En lo que respecta al chasis, la suspensión delantera es de tipo MacPherson, adaptada a la plataforma de un vehículo eléctrico, y la trasera apuesta por una configuración multibrazo. Por primera vez en esta categoría, según Kia, se recurre a amortiguadores con válvulas sensibles a la frecuencia, que en colaboración con los cojinetes Hydro G, reducen el ruido y las vibraciones para optimizar el confort de marcha. En ese sentido, y según explica la firma coreana, la geometría mejorada de tracción delantera y las avanzadas estructuras del bastidor en puntos clave aumentan aún más la estabilidad en las curvas, e incluso se anuncia una reducción de hasta el 50% de la desviación de la dirección sobre baches.

Kia EV4Kia EV4

Al acercarnos al coche, la aplicación para smartphone Digital Key 2.0ii de Kia proporciona acceso sencillo, arranque del motor y funciones de control remoto, y se puede compartir con hasta 15 dispositivos, incluido un Apple Watch, a través de la aplicación. Y una vez que estamos circulando, el sistema personalizable i-Pedal 3.0 de Kia funciona en todos los niveles de frenado regenerativo, actuando también en marcha atrás para facilitar las maniobras, mientras que la función de memoria del i-Pedal del EV4 hace que, al volver a usar el coche, se mantenga en la última configuración utilizada.

Además, el tablero de mandos cuenta con tres pantallas, con una frente al conductor de 12,3 pulgadas para la instrumentación, otra más a la derecha y de 5,3 pulgadas para el control de la climatización y otra 12,3 pulgadas, en el centro del salpicadero, correspondiente al sistema de infoentretenimiento. Y gracias a las actualizaciones remotas OTA, podremos adoptar nuevos diseños de pantalla o acceder, por ejemplo, al contenido relacionado con la NBA y Disney, de cara a la personalización del vehículo.

placeholder El interior de los EV4 es muy amplio gracias a una generosa distancia entre ejes: 2,82 metros.
El interior de los EV4 es muy amplio gracias a una generosa distancia entre ejes: 2,82 metros.

Asimismo, la innovadora función Vehicle Smart TV lleva el infoentretenimiento al siguiente nivel, con una amplia gama de opciones como YouTube, Netflix, Disney+, juegos y karaoke. Con compatibilidad para una amplia gama de formatos de contenido, como la relación de aspecto 21:9, la pantalla del sistema puede utilizarse en su totalidad para una experiencia inmersiva en el interior. Además, se mejorará continuamente mediante la adición de más contenido categorizado, como servicios de streaming, juegos y noticias a través de una tienda de aplicaciones.

Siguiendo con el equipamiento, el EV4 ofrece una de las experiencias de entretenimiento más completas jamás desarrolladas en un coche de este segmento, con ejemplos como el modo Rest, que utiliza los asientos de relajación de la primera fila y la iluminación ambiental para crear un ambiente reconfortante. O el modo Theatre, que optimiza la configuración de las 30 pulgadas de pantallas, la iluminación ambiental interior y el sistema de sonido de ocho altavoces (en opción se ofrecerá otro de Harmon/Kardon, también de ocho altavoces) para ofrecer una mejor visualización de contenidos. Y el asistente de inteligencia artificial de Kia aprovecha el aprendizaje automático para mejorar continuamente la precisión de respuesta del reconocimiento de voz.

placeholder Kia sigue ampliando su gama de vehículos con mecánica 100% eléctrica.
Kia sigue ampliando su gama de vehículos con mecánica 100% eléctrica.

Está previsto que el Kia EV4 salga a la venta en el mercado coreano a partir de marzo, y que se lance en Europa en la segunda mitad del año, mientras que las ventas en Estados Unidos arrancarán más adelante. La berlina EV4 se producirá en la planta Autoland Gwangmyeong EVO de Kia en Corea, mientras que el modelo compacto de portón trasero se producirá en Eslovaquia, y se venderá exclusivamente en Europa.

Días antes de celebrar en Tarragona su EV Day, segunda edición de un evento internacional que la firma coreana centra en su ofensiva eléctrica, Kia había desvelado ya el aspecto definitivo de su nuevo modelo eléctrico EV4, que estará disponible con dos tipos de carrocería a lo largo del presente año, así como el PV5, el primero de una nueva serie de flexibles vehículos polivalentes y eléctrios, capaces de adaptarse a diferentes usos gracias a su revolucionaria plataforma, que permite rápidas transformaciones de uso en la carroceria.

Industria automóvil Corea del Sur Eslovaquia Tecnología Eficiencia energética Movilidad del futuro Descarbonizar ciudades
El redactor recomienda