Tesla amplía la gama del nuevo Model Y, ahora con tres versiones de precio más bajo
Si hace unas semanas debutaba el nuevo Model Y con la edición limitada Launch Series, Tesla lanza ahora las variantes normales, con precios entre 44.990 y 52.990 euros, dos tipos de tracción y valores de autonomía media de hasta 622 kilómetros
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F647%2F4d9%2Facf%2F6474d9acf6be0dd1f4809403988965e4.jpg)
Casi un mes después del lanzamiento en Europa del nuevo Model Y, que debutó con la edición limitada Launch Series, la marca de Elon Musk extiende hacia abajo la gama de su coche más vendido a nivel mundial con nuevas versiones de precio más atrayente, pues frente a los 60.990 euros de esa primera variante, que combinaba tracción total AWD, 514 CV de potencia y la batería Gran Autonomía para ofrecer un alcance entre recargas de 568 kilómetros, los Model Y ahora presentados se mueven entre 44.990 y 52.990 euros, y permiten elegir entre tracción trasera o tracción total AWD, y entre dos tamaños de batería: 60 y 75 kWh.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ab%2F1ce%2Fee6%2F7ab1ceee65759ac9dacc00beeaa9df50.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ab%2F1ce%2Fee6%2F7ab1ceee65759ac9dacc00beeaa9df50.jpg)
Concretamente, como versión de acceso a la gama del popular SUV eléctrico de Tesla encontramos ahora el Model Y Tracción Trasera, con un motor posterior de 299 CV, aceleración de cero a 100 km/h en 5,9 segundos, batería de 60 kWh, consumo medio de 13,9 kWh/100 km y una autonomía WLTP homologada de 500 kilómetros, siendo su factura de 44.990 euros. Y por encima se sitúa el Model Y Gran Autonomía Tracción Trasera, cuyo motor de 347 CV le permite acelerar de cero a 100 km/h en 5,6 segundos, equipando ya una batería de 75 kWh y disfrutando de un alcance medio WLTP de 622 kilómetros en base a un gasto medio de 14,2 kWh/100 km. Su precio, 49.990 euros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F82b%2F2c8%2Fe93%2F82b2c8e93f3474f6b634d449e65a70c9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F82b%2F2c8%2Fe93%2F82b2c8e93f3474f6b634d449e65a70c9.jpg)
En cuanto a la nueva versión que pasa ahora a coronar la gama, se trata del Model Y Gran Autonomía Tracción Total, con un motor delante y otro detrás que suman 514 CV, una aceleración de cero a 100 km/h en 4,8 segundos, la batería de 75 kWh, un consumo mixto de 14,8 kWh/100 km y una autonomía media WLTP de 568 kilómetros, siendo su precio de 52.990 euros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffb0%2F1df%2Fca7%2Ffb01dfca77f66357e2fc710b7a3653cf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffb0%2F1df%2Fca7%2Ffb01dfca77f66357e2fc710b7a3653cf.jpg)
Las tres nuevas versiones se benefician de todas las mejoras introducidas en el Model Y, como las barras de luces delanteras y traseras, los cristales acústicos con mejor aislamiento, una pantalla táctil de 8 pulgadas para las plazas traseras, apertura motorizada manos libres en el portón del maletero, iluminación ambiental configurable y una cámara delantera adicional. Además, los asientos delanteros han sido rediseñados para ofrecer mayor confort y ahora incorporan ventilación interna. Por otro lado, la segunda fila tambien ve mejorada la ergonomía con una banqueta más larga y profunda, hebillas del cinturón de seguridad con un acceso más fácil y respaldo posterior con nuevas funciones: se reclina eléctricamente y queda plano cuando lo abatimos, operación que podemos realizar desde el interior del coche o, de forma remota, mediante la aplicación de Tesla. Y las dos filas de asientos cuentan con calefacción, gestionable desde los controles de climatización.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fef6%2F1e5%2Fafe%2Fef61e5afe975311f0070ead3d560b3b6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fef6%2F1e5%2Fafe%2Fef61e5afe975311f0070ead3d560b3b6.jpg)
Además, el Model Y estrena un chasis renovado, con una estructura de carrocería más rígida y una suspensión optimizada que adopta las mejoras vistas ya hace meses en el renovado Model 3. La suspensión delantera cuenta con una nueva geometría, y el sistema de dirección es ligeramente más suave, mientras que la suspensión trasera ha sido también optimizada para filtrar mejor las irregularidades del firme. De hecho, sobre malas carreteras la cinemática de la suspensión delantera y trasera reduce las perturbaciones, y los nuevos amortiguadores mejoran el aislamiento de las vibraciones de alta frecuencia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3eb%2Fe75%2F9d3%2F3ebe759d35eb88ae4c9dcf62175a63c1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3eb%2Fe75%2F9d3%2F3ebe759d35eb88ae4c9dcf62175a63c1.jpg)
En cuanto al uso en el nuevo Model Y de cristal acústico y mayor cantidad de material insonorizante, Tesla afirma que el coche es más silencioso, pues el ruido de rodadura se ha reducido un 22% y el sonido del viento contra la carrocería baja un 20%. Y el nuevo techo acristalado de baja emisividad refleja hasta siete veces más energía solar, aminorando la transmisión de calor al habitáculo. Desde el revestimiento del techo hasta el del suelo, los diferentes componentes cuentan con superficies más suaves y envolventes que contribuyen a la insonorización, y hasta la fundición de la carrocería ha sido totalmente rediseñada, reduciéndose el número de piezas de 70 a una sola, lo que incrementa la rigidez y mejora aún más el confort a bordo.
Casi un mes después del lanzamiento en Europa del nuevo Model Y, que debutó con la edición limitada Launch Series, la marca de Elon Musk extiende hacia abajo la gama de su coche más vendido a nivel mundial con nuevas versiones de precio más atrayente, pues frente a los 60.990 euros de esa primera variante, que combinaba tracción total AWD, 514 CV de potencia y la batería Gran Autonomía para ofrecer un alcance entre recargas de 568 kilómetros, los Model Y ahora presentados se mueven entre 44.990 y 52.990 euros, y permiten elegir entre tracción trasera o tracción total AWD, y entre dos tamaños de batería: 60 y 75 kWh.