Es noticia
Así puedes reducir el consumo de tu coche eléctrico: lo hemos hecho en un Cupra Tavascan
  1. Motor
  2. Eléctricos
Bajamos un 7,23% el gasto oficial

Así puedes reducir el consumo de tu coche eléctrico: lo hemos hecho en un Cupra Tavascan

Para lograr la máxima eficiencia al volante hay que hacer una conducción suave e inteligente, y aprovechar las soluciones técnicas del coche. Hemos recorrido 120 kilómetros, y con una serie de pasos a seguir, hemos logrado el objetivo

Foto: Si no hay recorridos urbanos, no se aconseja usar el modo B, de Brake (freno). (Cupra)
Si no hay recorridos urbanos, no se aconseja usar el modo B, de Brake (freno). (Cupra)

Los coches eléctricos tienen la fama de gastar más en la práctica que en la teoría. O dicho de otro modo, recorren menos kilómetros que lo que dicen las autonomías homologadas. Sin embargo, si seguimos una serie de trucos fáciles de ejecutar es sencillo igualar estas cifras, e incluso reducirlas. Y como no hay mejor ejemplo que las experiencias personales, hemos usado todos estos trucos en la competición Cupra Tavascan Challenge, una prueba organizada por la marca española en la que unos 60 medios de comunicación, divididos en seis tandas y con 10 coches por jornada, han tratado de rebajar el consumo oficial de un Cupra Tavascan. Una prueba de eficiencia donde El Confidencial ha reducido un 7,23% el gasto combinado WLTP del coche eléctrico.

En concreto, cada uno de los participantes ha tenido que recorrer 120 kilómetros que incluía de todo un poco: desde entornos urbanos, carreteras secundarias y hasta un pequeño tramo de autovía. Pero lejos de pensar que el recorrido ha sido por zonas llanas, muchos de los tramos se han realizado por el norte de la comunidad madrileña, con una orografía compleja y pequeños puertos de montaña, con subidas y bajadas pronunciadas. Además, es importante resaltar que todos los participantes hemos participado en igualdad de condiciones, ya que coches utilizados eran una copia, tanto en motorización, equipamiento como en los neumáticos y llantas equipados.

placeholder Todos los coches utilizados tenían la misma motorización, equipamiento y neumáticos.
Todos los coches utilizados tenían la misma motorización, equipamiento y neumáticos.

Antes de entrar en los consejos a seguir, como decíamos, el coche utilizado ha sido un Cupra Tavascan con su nuevo acabado Endurance, que marca el acceso al modelo, ya que hasta ahora solamente se comercializaba con el acabado deportivo VZ. Este se caracteriza por tener un motor eléctrico en el eje trasero que rinde 210 kW (286 CV) de potencia y 545 Nm de par máximo. De este modo, acelera de cero a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 180 km/h. Monta una batería de iones de litio de 77 kWh de capacidad neta, que le sirven para homologar una autonomía máxima de 569 kilómetros, ya que su consumo medio homologado en ciclo WLTP es de 15,2 kWh/100 km. Su precio parte desde 52.010 euros, pero si restamos la aportación de la marca (-1.210 euros), el descuento por financiación (-3.200 euros) y la campaña de lanzamiento (-8.700 euros), la tarifa se reduce a desde 38.900 euros. Cuantía en la que no está incluido el Moves III, ya que no ha sido prorrogado por el Gobierno.

Consejos a seguir

Antes de ponernos en marcha, es importante ajustar algunos parámetros para conseguir la máxima eficiencia al volante. Una de ellas es seleccionar el modo de conducción adecuado. El Cupra Tavascan Endurance ofrece cinco opciones: Range, Comfort, Performance, Cupra e Individual. En este caso, seleccionamos Range, programa denominado así porque alarga la autonomía, ya que reduce hasta un 30% el par enviado desde el motor a cada rueda trasera y, por tanto, puede limitar hasta un 10% el consumo. Además de la opción D del cambio, también contamos con el modo B, de Brake (freno), que incrementa la regeneración de energía al dejar de acelerar, actuando como un freno motor. En este caso, al no enfrentarnos a un recorrido donde predomine la ciudad, los expertos de Cupra nos aconsejan mantener el cambio en su posición normal D. Por otro lado, el coche cuenta con tres niveles que varían la intensidad de la frenada regenerativa, o también podemos optar por no tener. Para ello, a través de la leva izquierda podemos adaptarla a nuestro gusto. Durante nuestra prueba en muchos momentos no la utilizábamos para aprovechar el modo 'vela' del coche y beneficiarnos de la inercia. No obstante, en bajadas pronunciadas sí que optamos por ir jugando con los niveles y así recuperar energía a nuestra batería.

placeholder El Cupra Tavascan Endurance tiene una autonomía media WLTP de 569 kilómetros.
El Cupra Tavascan Endurance tiene una autonomía media WLTP de 569 kilómetros.

Una vez que nos ponemos en marcha, agradecemos que Cupra haga esta competición en febrero, ya que en ningún vamos a utilizar la climatización del coche ni tampoco vamos a bajar las ventanillas, ya que esto conlleva una mayor resistencia aerodinámica y, por ende, un aumento del consumo. Y es que la realidad es que las homologaciones en ciclo WLTP se realizan sin la climatización conectada. Por tanto, si queremos lograr un bajo consumo real debemos desactivar el aire acondicionado o la calefacción, en función de las condiciones climatológicas. De hecho, estos matices son importantes para lograr la máxima eficiencia, e incluso, durante el test apagamos hasta la pantalla central táctil, ya que el sistema multimedia tiene su propio consumo, y solo con eso podemos ahorrar hasta un 1%. Es una solución extrema, lo sabemos, pero el objetivo es saber a cuánto podemos bajar el promedio de un eléctrico a base de soluciones extremas.

placeholder Para lograr la máxima eficiencia hay que conducir suave y anticiparnos a las maniobras.
Para lograr la máxima eficiencia hay que conducir suave y anticiparnos a las maniobras.

Cada dos minutos salen cada uno de los diez coches que participan en el turno donde participamos. No hay uso de navegador ni aplicaciones móviles. Para ello, dos personas van con el coche, siendo el copiloto quién indica al piloto a través de un rutómetro donde vienen las indicaciones a seguir. En este caso, el conductor tiene que ser eficiente. ¿Cómo? Hay varias claves, como conducir de una forma suave, siendo inteligentes en cada movimiento y anticiparnos a las maniobras. Porque si nos pegamos mucho a un coche que nos precede, tendremos que frenar bruscamente. O si estamos llegando a una rotonda tenemos que jugar con el modo 'vela' para así optimizar la marcha y no dar ni mucho 'gas' ni frenar en exceso. En todo momento hemos circulado a un ritmo de marcha próximo al de las limitaciones legales de velocidad, y siempre con el coche en el modo Range y el cambio en D. Y no hemos necesitado ni utilizar la climatización ni bajar las ventanillas para renovar el aire interior. El resultado final ha sido un consumo medio de 14,1 kWh, cuando el coche homologa un gasto combinado de 15,2 kWh. Realmente poco para un eléctrico de cinco plazas, 4,64 metros de largo, 286 CV de potencia, una pesada batería de 77 kWh y un peso de 2.178 kilogramos, cifra que puede variar ligeramente según el equipamiento del coche. Eso sí, a favor del Tavascan juega su coeficiente aerodinámico, de 0,26, la mejor cifra de todos los modelos de Cupra.

placeholder Hay cinco modos de conducción, y cuando se trata de ahorrar, Range es el mejor.
Hay cinco modos de conducción, y cuando se trata de ahorrar, Range es el mejor.

Una vez finalizada la prueba es importante repasar los tiempos de carga. En este acabado Endurance, el Tavascan admite potencias de hasta 135 kW en corriente continua, de modo que es posible recargar la batería del 10 al 80% en 28 minutos, si se cumplen las condiciones óptimas. Al mismo tiempo, es posible cargar 100 kilómetros de autonomía en siete minutos. Mientras, en corriente alterna admite hasta 11 kWh, por tanto, en ocho horas es posible recargar la batería desde el cero al 100% de su capacidad.

Los coches eléctricos tienen la fama de gastar más en la práctica que en la teoría. O dicho de otro modo, recorren menos kilómetros que lo que dicen las autonomías homologadas. Sin embargo, si seguimos una serie de trucos fáciles de ejecutar es sencillo igualar estas cifras, e incluso reducirlas. Y como no hay mejor ejemplo que las experiencias personales, hemos usado todos estos trucos en la competición Cupra Tavascan Challenge, una prueba organizada por la marca española en la que unos 60 medios de comunicación, divididos en seis tandas y con 10 coches por jornada, han tratado de rebajar el consumo oficial de un Cupra Tavascan. Una prueba de eficiencia donde El Confidencial ha reducido un 7,23% el gasto combinado WLTP del coche eléctrico.

Industria automóvil El Confidencial Todocamino Eficiencia energética Movilidad del futuro
El redactor recomienda