Renault revela las nuevas furgonetas que lanzará en 2026: eléctricas y fabricadas en Europa
En 2024 nacía Flexis, empresa fundada por Renault Group y Volvo Group, para desarrollar una nueva generación de furgonetas eléctricas. Un año después, se han desvelado los tres modelos que llegarán al mercado en 2026
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F302%2Fb7b%2Fc58%2F302b7bc58d9cc048e1d85468e043b112.jpg)
Renault ha desvelado los nombres y diseños de los tres vehículos comerciales ligeros que lanzará al mercado a partir de 2026: Estafette, Goelette y Trafic. Todas ellas serán 100% eléctricas y estarán construidas en torno a la arquitectura SDV (Software Defined Vehicle) desarrollada por Ampere. Tres nuevos modelos que nacen de Flexis, empresa independiente fundada por Renault Group, Volvo Group y CMA CGM Group para hacer frente a los retos de la transición energética y la logística de última milla. Al igual que la marca francesa ha anunciado que se fabricarán en Europa, en concreto, en la fábrica de Sandouville (Francia).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ea%2Fe5d%2F391%2F6eae5d3919429edde0b1503657fb121f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ea%2Fe5d%2F391%2F6eae5d3919429edde0b1503657fb121f.jpg)
La primera de las furgonetas, Trafic E-Tech, mantiene un nombre que sigue en la gama de la marca y que nació en 1980. 45 años después, Renault ha producido más de 2,5 millones de unidades. En los primeros datos revelados, este nuevo modelo cuenta con un voladizo delantero reducido, una distancia entre ejes alargada, una altura inferior 1,90 metros y las ruedas están situadas en los extremos para maximizar el espacio interior. A su vez, "tiene un radio de giro equivalente al de un Renault Clio", según el fabricante.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff51%2F023%2Ff80%2Ff51023f80b49a97cbf317cef6a4244ad.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff51%2F023%2Ff80%2Ff51023f80b49a97cbf317cef6a4244ad.jpg)
Renault asegura que el nuevo Trafic E-Tech lleva los nuevos códigos de diseño de la marca. En la parte delantera destaca la animación central y la franja superior retroiluminada, acompañada de luces diurnas laterales. Mientras, en el centro de la calandra lleva un logotipo también retroiluminado. En la zaga, las puertas son asimétricas y equipa un alerón con deflectores para optimizar la aerodinámica. Las luces traseras se caracterizan por un diseño en relieve 3D. Además, tanto los bajos de la carrocería, los paragolpes delantero y trasero y las partes inferiores de las puertas lucen en color negro.
El segundo modelo desvelado se llamará Goelette E-Tech, un vehículo comercial histórico para Renault, ya que fue lanzado en 1956 y estuvo durante 10 años en el mercado. Ahora, la marca francesa recupera esta denominación y estará disponible con tres versiones diferentes: chasis cabina, caja cerrada y volquete. De hecho, el Goelette E-Tech tendrá un frontal que hasta el pilar B será identico al del Trafic E-Tech, y será posible configurarla con o sin estribos. En cuanto a la parte trasera, esta ha sido diseñada para ser personalizada casi infinitamente gracias a piezas estructurales que pueden albergar una caja u otras configuraciones adaptadas a las necesidades específicas de los usuarios.
Renault Estafette E-Tech
El tercero y último vehículo comercial es el Estafette E-Tech, que sigue la receta de los modelos mencionados, ya que es una reinterpretación de otra furgoneta de Renault de los años 60, pero adaptada a las necesidades actuales. En concreto, más de medio millón de vehículos llevaron el nombre Estafette entre 1959 y 1980. Y es que el diseño de este nuevo modelo está inspirado en gran medida en el prototipo Renault Estafette Concept que la marca francesa presentó el pasado mes de septiembre. Sus dimensiones son de 5,27 metros de largo, una anchura de 1,90 y una altura de 2,60. Además, dada su altura una persona de hasta 1,90 metros de altura puede moverse cómodamente en la zona de la carga y cabina.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F27d%2F824%2Fe85%2F27d824e8559cabd0750205d03a5374fd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F27d%2F824%2Fe85%2F27d824e8559cabd0750205d03a5374fd.jpg)
Estéticamente el Estafette E-Tech comparte rasgos con el Trafic E-Tech, pero se distingue por un gran parabrisas tríptico que ofrece una visibilidad panorámica. Su frontal luce el logotipo de Renault y presenta una firma luminosa distintiva, con una franja que incorpora luces de circulación diurna alineadas. Otra característica de este modelo es que incorpora funcionalidades pensadas para profesionales en entornos urbanos como la puerta lateral corredera con carril integrado e invisible que permite una apertura fluida. Por otro lado, los estribos laterales presentes a cada lado facilitan la entrada y salida del vehículo. Respecto a la parte trasera, una cortina corredera monobloque optimiza el espacio de carga y las protecciones de color negro en las partes superior e inferior de la carrocería reducen visualmente la altura del vehículo, además de ofrecer una mayor protección en usos urbanos.
Renault ha desvelado los nombres y diseños de los tres vehículos comerciales ligeros que lanzará al mercado a partir de 2026: Estafette, Goelette y Trafic. Todas ellas serán 100% eléctricas y estarán construidas en torno a la arquitectura SDV (Software Defined Vehicle) desarrollada por Ampere. Tres nuevos modelos que nacen de Flexis, empresa independiente fundada por Renault Group, Volvo Group y CMA CGM Group para hacer frente a los retos de la transición energética y la logística de última milla. Al igual que la marca francesa ha anunciado que se fabricarán en Europa, en concreto, en la fábrica de Sandouville (Francia).