Es noticia
Smart reacciona ante el fin del plan Moves y lanza dos versiones eléctricas más baratas
  1. Motor
  2. Eléctricos
El Smart #1 Pure, desde 31.400 euros

Smart reacciona ante el fin del plan Moves y lanza dos versiones eléctricas más baratas

Smart ha decidido lanzar dos versiones algo menos equipadas, pero bastante más asequibles, del #1, su coche eléctrico más pequeño. Una con 310 kilómetros de autonomía y otra con 420 kilómetros, pero ambas de idéntica potencia: 272 CV

Foto: El Smart #1 Pure es la nueva versión de acceso a la gama. (Smart)
El Smart #1 Pure es la nueva versión de acceso a la gama. (Smart)

Tras conocerse el pasado 22 de enero que, finalmente, el plan Moves III no se prorrogaría, Smart España ha decidido combatir la falta de ayudas estatales a la compra de coches eléctricos ampliando hacia abajo, en términos económicos, la gama del Smart #1 con las nuevas variantes Pure y Pure+, siendo la primera de ellas la nueva puerta de entrada a los vehículos 100% eléctricos de la firma germanochina.

placeholder Las dos versiones ahora presentadas equipan llantas de 18 pulgadas.
Las dos versiones ahora presentadas equipan llantas de 18 pulgadas.

Mientras que el nuevo Smart #1 Pure está equipado con una batería de 49 kWh de capacidad bruta y homologa una autonomía media WLTP de 310 kilómetros, la versión Pure+ cuenta con una batería de 66 kWh, y eso da como resultado una autonomía de 420 kilómetros. Y en ambos casos, la marca anuncia que se pueden cargar del 10% al 80% en solo 30 minutos, si disponemos de la estación de corriente continua adecuada.

placeholder El techo no está acristalado, y eso ayuda a aumentar la ligereza del conjunto.
El techo no está acristalado, y eso ayuda a aumentar la ligereza del conjunto.

Las nuevas versiones Pure y Pure+ del Smart #1, un SUV de 4,27 metros con cinco puertas y cinco plazas, no renuncian a los detalles de diseño que caracterizan al resto de su gama, como tiradores ocultos, las puertas sin marco, los faros LED CyberSparks o las llantas de 18 pulgadas. Pero su techo duro, sin el acristalamiento de otras versiones más caras, es más liviano, y en el equipamiento interior encontramos una pantalla central táctil de 12,8 pulgadas y un cuadro de instrumentos digital de 9,2 pulgadas, mientras que la tapicería de los asientos es de tela.

placeholder Las dos versiones comparten el motor, situado detrás y con 272 CV de potencia.
Las dos versiones comparten el motor, situado detrás y con 272 CV de potencia.

En cuanto a la seguridad, montan de serie avanzados sistemas de asistencia al conductor (ADAS), como Smart Pilot Assist y el control de crucero adaptativo (ACC) con Stop & Go, asistencia a la conducción Nivel 2+, detección de peligros en los ángulos muertos, reconocimiento de señales de tráfico y frenada autónoma de emergencia, entre otras muchas funciones. Asimismo, las nuevas variantes Pure y Pure+ también equipan el paquete Smart Charge Street, que incluye una tarjeta de identificación por radiofrecuencia (RFID), así como compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.

placeholder La batería de la versión Pure+ tiene más capacidad que la del Pure.
La batería de la versión Pure+ tiene más capacidad que la del Pure.

El Smart #1 Pure está disponible por 31.400 euros, mientras que el Smart #1 Pure+ tiene un precio de 35.600 euros, y en ambos casos equipan un motor trasero de 272 CV de potencia. Los pedidos estan abiertos desde el pasado 1 de febrero, y las primeras entregas están previstas para el mes de marzo.

Tras conocerse el pasado 22 de enero que, finalmente, el plan Moves III no se prorrogaría, Smart España ha decidido combatir la falta de ayudas estatales a la compra de coches eléctricos ampliando hacia abajo, en términos económicos, la gama del Smart #1 con las nuevas variantes Pure y Pure+, siendo la primera de ellas la nueva puerta de entrada a los vehículos 100% eléctricos de la firma germanochina.

Industria automóvil Eficiencia energética Desarrollo sostenible Descarbonizar ciudades Precios Todocamino
El redactor recomienda