BMW mejora el iX, su primer coche eléctrico con más de 700 kilómetros de autonomía
BMW introduce mejoras en el iX, lanzado al mercado en 2021 y que es el SUV eléctrico más grande de la firma alemana. Entre sus novedades hay cambios en el diseño, prestaciones superiores y, batiendo el récord de la marca, mayor autonomía
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6c1%2Fe28%2F04f%2F6c1e2804f3d3ac8421f43f0c829a9438.jpg)
BMW ha anunciado la actualización de su modelo SUV eléctrico más grande, el iX, y la firma bávara habla de mejoras, principalmente, en su diseño, prestaciones y autonomía. De hecho, se convierte en el primer eléctrico de la marca en superar la barrera de los 700 kilómetros de alcance entre recargas. Para lograr este aumento, el fabricante ha hecho cambios en la electrónica de potencia, así como en otros puntos técnicos del coche, para lograr una mejora de más del 8% en el ciclo de pruebas WLTP y un incremento en el alcance de hasta 70 kilómetros. Estará disponible a partir de primavera en tres versiones: xDrive45, xDrive60 y M70 xDrive.
Por otro lado, la nueva tecnología de celdas de la batería ha aumentado el contenido energético de la propia batería del xDrive45 en aproximadamente un 30%, hasta 94,8 kWh. Las baterías de las demás versiones son de 109,1 kWh en el xDrive60 y de 108,9 kWh en el M70 xDrive. También se ha optimizado la densidad de potencia del sistema de propulsión, de modo que se ha conseguido un aumento de la autonomía de hasta un 40%, dependiendo de la variante. Por tanto, el xDrive45 logra un alcance de hasta 602 kilómetros y el M70 xDrive de hasta 600 kilómetros, mientras que el xDrive 60 rompe la barrera de los 700 kilómetros: 701 exactamente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F342%2F318%2Fb21%2F342318b21e5d7214e8a183e5914268b7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F342%2F318%2Fb21%2F342318b21e5d7214e8a183e5914268b7.jpg)
Todas las versiones del renovado iX cuentan con tracción a las cuatro ruedas, ya que tienen un motor eléctrico en el eje delantero y otro en el trasero. Se ha perfeccionado el sistema de propulsión y se ha desarrollado la electrónica de potencia para ofrecer un rendimiento notablemente mayor. En concreto, en el xDrive45 se ha aumentado en 60 kW (82 CV), hasta alcanzar los 300 kW (408 CV). Como consecuencia, la aceleración de cero a 100 km/h baja un segundo, hasta 5,1 segundos. En el caso del xDrive60, el aumento de potencia es de 15 kW (21 CV), hasta los 400 kW (544 CV), con un paso de cero a 100 km/h en 4,6 segundos. Ambas variantes tienen una velocidad máxima limitada electrónicamente a 200 km/h.
Capítulo aparte es el BMW M70 xDrive, con unas prestaciones superiores. Dispone de una potencia de hasta 485 kW (659 CV) en el modo deportivo My Mode Sport y un par máximo de 1.100 Nm, disponible al activar el Launch Control. Puede acelerar de cero a 100 km/h en solo 3,5 segundos, y su velocidad máxima está limitada a 250 km/h.
Carga optimizada
Otra de las mejoras del iX se encuentra en su recarga, ya que la versión xDrive45 admite una potencia de hasta 175 kW, mientras en las otras dos variantes llega hasta 195 kW. Además, todos ellos equipan la tecnología de preacondicionamiento optimizado de la batería y el calentamiento del sistema de almacenamiento mediante la bomba de calor del sistema de climatización, con el fin de garantizar tiempos de carga más eficientes. Además, se ha perfeccionado el control de la corriente de carga y la toma de corriente ahora dispone de un botón de desbloqueo. En corriente alterna, la potencia máxima llega a 22 kW.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F51d%2Fb5e%2F770%2F51db5e7705d6c208e3b29f35379ace3a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F51d%2Fb5e%2F770%2F51db5e7705d6c208e3b29f35379ace3a.jpg)
BMW también ha mejorado la experiencia del usuario a la hora de planificar rutas con carga optimizada a través de su aplicación My BMW. Ahora, la ruta sugerida por el sistema de navegación BMW Maps se puede personalizar para incluir estaciones de carga. Y también es posible determinar los proveedores de estaciones de carga preferidos y el estado de carga deseado al llegar a las paradas y al destino final. En una vista de ruta optimizada, el cliente recibe información precisa sobre la disponibilidad de estaciones de recarga, los tiempos de carga necesarios y su impacto en la hora de llegada al destino, los costes de la carga y la infraestructura en las proximidades de la estación de carga correspondiente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5fd%2F008%2Fe34%2F5fd008e34370d55498136bd56e47f068.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5fd%2F008%2Fe34%2F5fd008e34370d55498136bd56e47f068.jpg)
También hay mejoras en el apartado técnico, con una nueva configuración del chasis y del tren de rodaje, y optimización del equilibrio de pesos. Se ha mejorado el soporte hidráulico del eje trasero, los cojinetes de las ruedas, así como los neumáticos con reducida resistencia a la rodadura y la máxima etiqueta de eficiencia A+. La tecnología de suspensión incluye un eje delantero de doble horquilla, un eje trasero de cinco brazos y dirección eléctrica con función Servotronic y relación variable. Mientras, el nuevo M70 xDrive dispone de suspensión neumática con regulación adaptativa del nivel de rodadura de los dos ejes con amortiguadores regulados electrónicamente, reglaje específico M y barras estabilizadoras específicas M, dirección activa integral y sistema de frenos deportivos con pinzas de freno rojas. Otra novedad es que el equipamiento de serie de todas las variantes del iX cuentan con sistema de control de descenso de pendientes (HDC) y la opción de desactivar el control dinámico de estabilidad (DSC).
Así cambia el diseño exterior
En su actualización, BMW también ha introducido cambios en la estética, aunque el SUV alemán mantiene su imagen general. Por ejemplo, la característica parrilla de BMW ha sido rediseñada, con una estructura de líneas verticales y diagonales en su interior. Además, la parrilla de riñones BMW Iconic Glow con iluminación de contorno está disponible como opción nueva y es de serie en el M70 xDrive. Los faros también se han rediseñado con elementos verticales para las luces diurnas y los intermitentes. De hecho, el equipo de serie ahora incluye faros LED adaptativos con función de luz de giro y luces urbanas. Otra novedad es que los faldones delantero y trasero tienen un diseño casi sin juntas y una mayor proporción de superficies pintadas del color de la carrocería. Sigue disponible como opción el paquete deportivo M y el M Pro. Con este último, el iX cuenta con faros y pilotos traseros oscuros M Shadow Line. En el caso del M70 xDrive, este viene de serie con las características de diseño de los paquetes M Sport y M Sport Pro, que incluyen una parrilla de riñones específica para el modelo con logotipo M, carcasas de los retrovisores exteriores en color negro y llantas de aleación ligera M exclusivas de 22 pulgadas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff1d%2F7fd%2F363%2Ff1d7fd363de9459c10c82496400c75c9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff1d%2F7fd%2F363%2Ff1d7fd363de9459c10c82496400c75c9.jpg)
La gama recibe nuevos colores, todos ellos disponibles a partir del próximo verano: Arctic Race Blue metalizado, Dune Grey metalizado, Carbon Black metalizado, BMW Individual Frozen Deep Grey metalizado, BMW Individual Frozen Pure Grey metalizado, Tanzanite Blue metalizado y Space Silver metalizado. Y como parte del paquete M Sport, del paquete M Sport Pro o de serie en el modelo tope de gama, las llantas de aleación ligera M de 21 y 22 pulgadas están disponibles en cuatro nuevas variantes. Y también se pueden elegir llantas de 22 y 23 pulgadas combinadas con neumáticos especiales para mejorar el aislamiento acústico.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd21%2Fdd8%2F2ad%2Fd21dd82ad95bc2f62660bac6f55757a4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd21%2Fdd8%2F2ad%2Fd21dd82ad95bc2f62660bac6f55757a4.jpg)
En el interior apenas hay cambios, con unos nuevos asientos multifunción M en microfibra perforada/Sensatec, con tapicería de cuero natural opcional. Por tanto, se mantiene el BMW Curved Display y el sistema operativo BMW 8.5. El equipamiento de serie ahora es más completo, con sistema de alarma, animación de bienvenida/despedida, faros LED adaptativos, acceso confort, asientos calefactables para el conductor y el acompañante, volante calefactable, Driving Assistant Plus, así como el sistema de información y entretenimiento BMW Live Cockpit Professional y el sistema de sonido envolvente Harman Kardon. El M70 xDrive también incluye dirección activa integral, regulación adaptativa del nivel de conducción en dos ejes, parrilla iluminada BMW Iconic Glow, paquete deportivo M Sport Pro y acristalamiento con control solar.
Otros extras opcionales para todas las variantes del modelo alemán son el techo panorámico de cristal Sky Lounge, las aplicaciones interiores Clear & Bold, el cierre suave de las puertas, la ventilación activa de los asientos, el confort de temperatura, el sistema de sonido envolvente Bowers & Wilkins Diamond, la línea exterior BMW Individual Titanium Bronze, así como un enganche de remolque extensible y retráctil eléctricamente.
Novedades en seguridad
Con esta actualización, el equipamiento de serie incluye el Driving Assistant Plus con control de crucero activo con función Stop & Go, que puede utilizarse a velocidades de hasta 180 km/h, y aviso de colisión frontal con intervención en la frenada, así como la ayuda de aparcamiento con asistente de marcha atrás y cámara de asistencia de marcha atrás. Dicho sistema también incluye el exclusivo asistente de cambio de carril activo con detección ocular. El asistente de aparcamiento profesional, que controla el aparcamiento y las maniobras a través del teléfono móvil, también está disponible como opción.
BMW ha anunciado la actualización de su modelo SUV eléctrico más grande, el iX, y la firma bávara habla de mejoras, principalmente, en su diseño, prestaciones y autonomía. De hecho, se convierte en el primer eléctrico de la marca en superar la barrera de los 700 kilómetros de alcance entre recargas. Para lograr este aumento, el fabricante ha hecho cambios en la electrónica de potencia, así como en otros puntos técnicos del coche, para lograr una mejora de más del 8% en el ciclo de pruebas WLTP y un incremento en el alcance de hasta 70 kilómetros. Estará disponible a partir de primavera en tres versiones: xDrive45, xDrive60 y M70 xDrive.