Es noticia
Ya está aquí: Tesla desvela el nuevo Model Y, y tiene más autonomía y otra carrocería
  1. Motor
  2. Eléctricos
Hay precio para la edición de lanzamiento

Ya está aquí: Tesla desvela el nuevo Model Y, y tiene más autonomía y otra carrocería

Fabricado en tres continentes, el Tesla Model Y se ha convertido en un fenómeno comercial a nivel mundial, y sus argumentos se multiplican ahora con una renovación que lo cambia casi todo. Sus primeras entregas están previstas para marzo

Foto: El frontal del Model Y es nuevo, y destaca su barra de luz transversal. (Tesla)
El frontal del Model Y es nuevo, y destaca su barra de luz transversal. (Tesla)

Hace ya casi cinco años, Tesla lanzó su Model Y, creado a partir de la también exitosa berlina Model 3 pero con una carrocería de tipo SUV, o al menos con mayor altura, que captó rápidamente la atención del público que buscaba un coche eléctrico. Y su popularidad fue tal que llegó a convertirse en bestseller mundial y, más difícil todavía, en un fenómeno comercial en Europa, un continente donde los vehículos de batería progresan con lentitud, pero donde el Model Y hizo historia en 2023, al convertirse ese año en el coche más vendido en nuestro continente, algo que nunca había logrado un SUV, ni un modelo americano, ni un vehículo eléctrico. De hecho, hasta la fecha han salido 3,5 millones de unidades de las fábricas del Model Y que Elon Musk tiene repartidas por tres continentes: Fremont y Austin, en Estados Unidos; Shanghai, en China, y Berlín, en Alemania.

placeholder La ancha barra iluminada posterior estrena una nueva tecnología de proyección.
La ancha barra iluminada posterior estrena una nueva tecnología de proyección.

En 2024, en cambio, el Model Y no ha logrado repetir los lideratos de ventas del ejercicio precedente, y una de las razones, probablemente, es que se venía hablando desde hace meses del nuevo modelo, conocido como Model Y 'Juniper', que introduciría mejoras de todo tipo, tanto a nivel mecánico como en la parte estética o en su equipamiento. Y ese nuevo Model Y acaba de ver a luz, aceptándose ya pedidos, previo pago de 250 euros, y anunciándose las primeras entregas para el mes de marzo, cuando llegará a los clientes la versión de lanzamiento Launch Series, con tracción total AWD, batería Gran Autonomía con 568 kilómetros de alcance WLTP homologado y un precio que en España será de 60.990 euros.

placeholder La aerodinámica mejora y se emplean neumáticos de menor resistencia a la rodadura.
La aerodinámica mejora y se emplean neumáticos de menor resistencia a la rodadura.

Buena parte de las modificaciones tienen que ver con las introducidas en su día en el Model 3 cuando fue actualizado, y Tesla dice haber puesto en contacto a sus ingenieros con miles de usuarios para conocer dónde había que mejorar: refinamiento, calidad, ergonomía... Aunque el progreso es generalizado y toca prácticamente todos los capítulos del coche. Por ejemplo, la carrocería es realmente nueva, con muchos paneles que ahora se integran en uno solo para ganar rigidez y robustez. En cualquier caso, el Model Y presenta un exterior totalmente rediseñado que optimiza la aerodinámica y destaca por su nuevo frontal con barra de luz de lado a lado. Por su parte, la barra de luz posterior, que recorre también todo el ancho del vehículo, es particularmente amplia, y Tesla señala que se trata de la primera aplicación a la producción en serie de un sistema de iluminación indirecta reflejada externamente, pues proyecta las funciones de las ópticas traseras en una moldura personalizada.

placeholder El tablero adopta nuevos botones hápticos para acceder más rápidamente a funciones clave.
El tablero adopta nuevos botones hápticos para acceder más rápidamente a funciones clave.

En cuanto a la citada mejora aerodinámica, una de las claves está en las nuevas llantas, que se combinan con neumáticos de baja resistencia a la rodadura y consiguen aumentar la autonomía entre recargas e incrementar la ventaja frente a sus rivales que el Model Y ya tenía en términos de eficiencia, es decir, de consumo energético. Y otra de las novedades es la incorporación de una nueva cámara frontal, encastrada en el paragolpes y dotada de un sistema de limpieza y calefacción integrados para evitar el empañamiento o la congelación, que ofrece al conductor una vista ampliada del entorno a través de la pantalla central.

Tesla Model Y 2025Tesla Model Y 2025

Dentro, el Model Y estrena materiales más robustos y de mayor calidad, destacando inserciones de aluminio o nuevos tejidos, mientras que la iluminación ambiental personalizable se adapta automáticamente a las condiciones exteriores de luz. Y con la incorporación de cristal acústico en todas las superficies, junto con los nuevos materiales fonoabsorbentes de insonorización, el nuevo modelo promete una circulación más silenciosa. Por ejemplo, el sonido de rodadura disminuye un 22% en comparación con el Model Y vendido hasta hoy, y el ruido del viento baja también un 20%. Asimismo, el nuevo cristal de baja emisividad térmica refleja un 26% más de energía solar, optimizando la temperatura interior en combnación con un sistema de climatización que también evoluciona, pues Tesla explica que gana eficiencia y es más silencioso.

Tesla Model Y 2025Tesla Model Y 2025

Siguiendo con el habitáculo, los asientos delanteros han sido rediseñados por completo para ofrecer mayor confort, y ahora cuentan con ventilación interna, mientras que el asiento de la segunda fila ha sido mejorado con cojines más largos y profundos, anclajes de los cinturones más fáciles de localizar, reclinación eléctrica y una posición completamente plana cuando abatimos el respaldo posterior. Y tanto la primera fila como la segunda incluyen calefacción de asientos, integrada en los controles de la climatización. Por otro lado, la nueva consola central, revestida en aluminio, ha sido actualizada con cierres deslizantes más suaves y cuenta con portavasos y espacio adicional para almacenamiento. Y el tablero de mandos estrena botones hápticos, inspirados en los botones tradicionales, para mejorar la ergonomía y un acceso más rápido e intuitivo a las funciones más utilizadas. Además, la palanca de intermitentes es nueva también, y se acciona con menos esfuerzo que la anterior.

Pantalla de 8 pulgadas detrás

Los pasajeros de las plazas posteriores disfrutarán ahora de una nueva pantalla táctil de ocho pulgadas, que integra controles de climatización y ofrece opciones de entretenimiento como juegos y streaming de audio y video. Además, la carga rápida de portátiles y otros dispositivos es más sencilla, gracias a un puerto USB-C frontal y dos en la segunda fila, proporcionando hasta 65 W de potencia. Y el sistema de audio ha sido rediseñado para ofrecer un sonido más envolvente, con algunos altavoces que ahora van ocultos bajo un material textil especial, desarrollado por la propia Tesla. De paso, los micrófonos interiores también han sido optimizados para disfrutar de más calidad de comunicación en las llamadas.

placeholder La longitud del Tesla Model Y es ahora de 4,79 metros.
La longitud del Tesla Model Y es ahora de 4,79 metros.

En ese sentido, la conectividad estrena un nuevo hardware con mejoras significativas de rendimiento: velocidades de descarga un 50% más rápidas y autonomía de la conectividad un 30% mayor, principalmente. Y la conexión Wi-Fi también progresa, con velocidades de descarga hasta un 300% superiores, permitiendo transmisión de video y actualizaciones de software más fluidas, y un alcance ampliado hasta un 200% para garantizar conectividad incluso en zonas con cobertura pobre, como garajes subterráneos. Y en esa misma línea, el rendimiento del telefóno-llave se multiplica por 10, gracias a la incorporación de tecnología de banda ultraancha, lo que tiene otras nuevas ventajas, como la apertura automática del maletero cuando nos acercamos con un smartphone que tenga la aplicación Tesla. Mejoras en el hardware que se podrán ir actualizando con software nuevo de manera inalámbrica, y sin coste adicional, como hasta ahora.

placeholder Los pasajeros de las plazas traseras disfrutan ahora de su propia pantalla táctil.
Los pasajeros de las plazas traseras disfrutan ahora de su propia pantalla táctil.

El nuevo Model Y ya está disponible para pedidos en España, arrancando el lanzamiento con la edición limitada Launch Series Gran Autonomía Tracción Total, que ofrece 568 kilómetros de alcance medio, gracias a la batería de 75 kWh, y rinde 514 CV de potencia al combinar un motor delantero de 215 CV y uno trasero de 299 CV, lo que se traduce en una aceleración de cero a 100 km/h en 4,3 segundos y una velocidad máxima, autolimitada, de 201 km/h. Y el consumo medio homologado es de 15,3 kWh/100 km, algo más bajo que en la versión comparable del actual Model Y. La edición Launch Series cuenta en su equipamiento de serie con llantas de 20 pulgadas, control de crucero adaptado al tráfico, asientos delanteros eléctricos, calefactados y ventilados, segunda fila con respaldo eléctrico y banqueta calefactada, pantalla central táctil de 15,4 pulgadas y pantalla trasera táctil de 8 pulgadas; y su precio en nuestro país es de 60.990 euros.

Hace ya casi cinco años, Tesla lanzó su Model Y, creado a partir de la también exitosa berlina Model 3 pero con una carrocería de tipo SUV, o al menos con mayor altura, que captó rápidamente la atención del público que buscaba un coche eléctrico. Y su popularidad fue tal que llegó a convertirse en bestseller mundial y, más difícil todavía, en un fenómeno comercial en Europa, un continente donde los vehículos de batería progresan con lentitud, pero donde el Model Y hizo historia en 2023, al convertirse ese año en el coche más vendido en nuestro continente, algo que nunca había logrado un SUV, ni un modelo americano, ni un vehículo eléctrico. De hecho, hasta la fecha han salido 3,5 millones de unidades de las fábricas del Model Y que Elon Musk tiene repartidas por tres continentes: Fremont y Austin, en Estados Unidos; Shanghai, en China, y Berlín, en Alemania.

El Confidencial Elon Musk Eficiencia energética Tecnología Industria automóvil Desarrollo sostenible
El redactor recomienda