El Skoda Enyaq estrena el nuevo lenguaje de diseño de la marca y aumenta su autonomía entre recargas
Skoda ha actualizado el Enyaq, el SUV eléctrico familiar de la firma checa. Recibe una nueva imagen, una aerodinámica más optimizada y un aumento de su autonomía, que llega hasta los 596 kilómetros en el mejor de los casos
Después de presentar el Elroq, el segundo SUV eléctrico de Skoda, la marca checa ha presentado una actualización del Enyaq e Enyaq Coupé centrada, principalmente, en la adopción de su nuevo lenguaje de diseño Modern Solid, que además viene acompañado de una mejora aerodinámica y un aumento de su autonomía, que alcanza los 596 kilómetros en el mejor de los casos. Hay dos tipos de batería y tres versiones diferentes tanto para el SUV como para el Coupé: 60 (204 CV), 85 (286 CV) y 85x (286 CV). Ya están abiertos los pedidos y en España tiene un precio de salida de desde 44.550 euros.
El diseño del renovado Enyaq ahora presenta líneas más limpias. Cuenta con el nuevo frontal con el diseño Modern Solid, que ya lleva el Elroq, caracterizado por una pieza llamada Tech-Deck Face en negro brillante, que oculta sensores como el sistema de radar y la cámara frontal, junto a cortinas de aire optimizadas, un espacio sellado entre el radiador y la parrilla y llantas aerodinámicas de nuevo diseño. De este modo, el SUV checo logra un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,245, cuando en el modelo anterior era de 0,256. En la versión Coupé se queda en 0,225 (antes 0,234 ). Por tanto, se posiciona como el modelo más aerodinámico de la gama actual de Škoda. En sus dimensiones también hay pequeñas variaciones, ya que el Enyaq ahora mide 4.658 milímetros de longitud (+9 milímetros respecto al modelo anterior), 1.622 de altura (+1) y no hay cambios en su anchura: 1.879. Cotas prácticamente calcadas de las del Enyaq Coupé: 4.658 milímetros de largo (+5), 1.623 de alto (+2) e idéntica anchura: 1.879. En la distancia entre ejes ambas carrocerías crecen un milímetro, hasta los 2.766 milímetros. En su estética, Skoda también destaca otros puntos, como en el frontal donde las letras Skoda han sustituido al logotipo del capó y ahora presenta una novedosa banda luminosa con finas pestañas verticales iluminadas por LED. O en la zaga, ya que las luces traseras se ajustan a la clásica forma en C y se presentan en dos versiones, ambas con tecnología LED.
Las llantas de aleación han sido aerodinámicamente optimizadas, disponibles en tamaños de 19 a 21 pulgadas. En particular, la gama incluye ahora llantas de aleación Supernova de 21 pulgadas y un nuevo acabado de pintura metalizada exclusivo Verde Olivo. Las opciones de color se amplían a dos acabados de pintura sólida y siete metalizados. Además, sigue disponible la variante Sportline, que realza la estética deportiva con detalles en negro. Esta versión se caracteriza por llevar el tono negro en el spoiler delantero, las carcasas de los retrovisores exteriores, el embellecedor de las ventanillas laterales y los raíles del techo. Monta de serie llantas de aleación Vega de 20 pulgadas en negro metalizado, con la opción de montar llantas Supernova de 21 pulgadas en el mismo acabado.
Dos tamaños de baterías y tres motores
El nuevo Skoda Enyaq está disponible con dos tamaños de batería y tres opciones de propulsión, con potencias de 150 kW (204 CV) a 210 kW (286 CV). El Enyaq 60 es la versión de acceso, con una batería de iones de litio de nueve módulos, cada uno con 24 celdas de batería, con una capacidad bruta total de 63 kWh (59 kWh neta). La autonomía media WLTP es de hasta 437 kilómetros; 446 si es el Coupé. Se combina con un motor eléctrico síncrono de 150 kW (204 CV) con imanes permanentes e el eje trasero, que proporciona un máximo de 310 Nm a las ruedas traseras. Acelera de cero a 100 km/h en 8,1 segundos y alcanza una velocidad máxima de 160 km/h.
Después, se posiciona el Enyaq 85 también con un motor eléctrico y tracción trasera, pero viene con una batería de iones de litio más grande, formada por doce módulos, con una capacidad bruta de 82 kWh (77 kWh neta). En este caso, el alcance medio WLTP es el más alto del SUV, con hasta 586 kilómetros; 596 si es el Coupé. El par máximo es de 545 Nm, el cero a 100 km/h de 6,7 segundos y está limitado a 180 km/h. Y como tope de gama se encuentra el Enyaq 85x, con un motor eléctrico adicional en el eje delantero que proporciona tracción a las cuatro ruedas. La batería y las prestaciones son las mismas, pero la autonomía difiere: hasta 549 kilómetros en el Enyaq y hasta 558 en el Enyaq Coupé.
Respecto a los tiempos de carga también hay diferencias. El Enyaq 60 admite hasta 165 kW en corriente continua, de modo que puede cargarse del 10% al 80% en 24 minutos, si se cumplen las condiciones adecuadas. En el caso del Enyaq 85x, este puede cargarse hasta 175 kW, por tanto, su batería más grande permite cargarse del 10% al 80% en 28 minutos. Y todas las versiones comparten la misma carga en corriente alterna: hasta 11 kW.
Novedades interiores y Simply Clever
En el interior también hay algunas novedades. El volante ha sido rediseñado y ahora incorpora las letras Skoda en lugar del logotipo de la marca, igual que en el frontal. El cuadro de instrumentos (Digital Cockpit) de cinco pulgadas y la pantalla central de infoentretenimiento de 13 pulgadas vienen de serie, y el Head-Up Display con realidad aumentada se mantiene como un elemento opcional. El equipamiento de serie ahora también incluye el sistema Kessy Advanced con sistema Open-On-Approach y cierre Walk-Away, así como asientos delanteros calefactados, Climatronic de 3 zonas y preinstalación para gancho de remolque para todos los modelos. Hay tres prácticos paquetes opcionales: Plus, Advanced y Maxx. Estos se complementan con una serie de opciones independientes, como el techo solar panorámico, un gancho de remolque, una bomba de calor, el paquete de invierno con parabrisas térmico y una función de calefacción para los dos asientos traseros exteriores.
No hay cambios en el espacio interior, así como en la capacidad de maletero: de 585 a 1.710 litros en el Enyaq y de 570 a 1.610 litros en el Enyaq Coupé. Hay seis Design Selections diferentes, con un uso extendido de materiales sostenibles. Por ejemplo, en la Design Selection Lodge las tapicerías de los asientos están fabricadas con TechnoFil que contienen un 75% de hilos Econyl, que se obtienen de fuentes como redes de pesca desechadas, restos de tejidos de fábricas y alfombras viejas. El 25% restante está compuesto de poliéster.
El renovado Enyaq también introduce varios detalles Simply Clever nuevos, un elemento característico de Skoda. Entre ellos, un código QR en el maletero, un rascador de hielo sostenible con un medidor de la profundidad del dibujo de los neumáticos integrado en el panel de la puerta del maletero, un paraguas sostenible en el compartimento de la puerta del conductor y bolsillos para teléfonos móviles en los respaldos de los asientos delanteros. El maletero también cuenta con dos ganchos para bolsas y una cubierta retráctil que se acciona con un solo toque. Otras innovaciones que mejoran la comodidad incluyen la función de calentamiento, que activa automáticamente hasta cuatro funciones de calefacción, y puertos USB-C delanteros y traseros de carga rápida con hasta 45 vatios de potencia.
Seguridad y conectividad
En conectividad, el Enyaq recibe la última versión de la aplicación MyŠkoda, que incluye Lock & Unlock, que permite a los usuarios asegurar o acceder remotamente a su vehículo a través de la aplicación. Otra nueva función, el mantenimiento predictivo, utiliza los datos de conducción y el informe de estado del vehículo para identificar posibles problemas antes de que se produzcan. Este servicio supervisa la batería de tracción, la batería de 12 voltios, el desgaste de las pastillas de freno y el sistema de aire acondicionado. La pestaña Track & Explore permite a los usuarios seguir el estado de producción de su nuevo vehículo y descubrir sus características. Y la integración de Plug & Charge en Powerpass simplifica la recarga en estaciones públicas al eliminar la necesidad de herramientas de autorización externas, como tarjetas RFID o apps independientes.
Por otro lado, el sistema opcional Intelligent Park Assist introduce dos nuevas funciones. El Asistente de Aparcamiento Remoto permite al Enyaq entrar o salir automáticamente de plazas de aparcamiento paralelas y perpendiculares, mientras el propietario lo controla a través de la aplicación MyŠkoda en su móvil. Mediante Bluetooth, el sistema funciona con el propietario cerca del vehículo mientras sujeta la llave. Tras seleccionar el tipo de maniobra, el coche gestiona de forma autónoma la dirección, el frenado y el movimiento. En el caso del Estacionamiento Remoto Entrenado, este permite al coche “aprender” hasta cinco lugares de aparcamiento específicos. Una vez que se reconoce un espacio guardado, el Enyaq puede conducir hasta allí automáticamente, cubriendo distancias de hasta 50 metros.
Por último, el listado de asistentes a la seguridad (ADAS) es muy extenso: Front Assist, que incluye la Protección Predictiva de Ciclistas, Protección Predictiva de Peatones, eAsistente para evitar Colisiones, Asistente de Giro, Lane Assist, Side Assist, Alerta de Tráfico Trasero, Alerta de Salida, Asistente de Atención y Somnolencia o el Crew Protect Assist, todos ellos incluidos de serie, entre otros.
Después de presentar el Elroq, el segundo SUV eléctrico de Skoda, la marca checa ha presentado una actualización del Enyaq e Enyaq Coupé centrada, principalmente, en la adopción de su nuevo lenguaje de diseño Modern Solid, que además viene acompañado de una mejora aerodinámica y un aumento de su autonomía, que alcanza los 596 kilómetros en el mejor de los casos. Hay dos tipos de batería y tres versiones diferentes tanto para el SUV como para el Coupé: 60 (204 CV), 85 (286 CV) y 85x (286 CV). Ya están abiertos los pedidos y en España tiene un precio de salida de desde 44.550 euros.
- Exclusiva para España: nueva edición limitada 'Cohete' Suárez con 190 CV del Skoda Fabia S. Saco
- Así es el Toyota Urban Cruiser, un SUV algo más grande que el Yaris Cross, y solo eléctrico P. Martín
- Ya hemos probado el Skoda Elroq, el SUV eléctrico más barato y eficiente de la casa checa Samuel Saco