Es noticia
¿Está preparando Mercedes-Benz el coche eléctrico más avanzado del mundo? Parece que sí
  1. Motor
  2. Eléctricos
Con una eficiencia energética récord del 93%

¿Está preparando Mercedes-Benz el coche eléctrico más avanzado del mundo? Parece que sí

Que un eléctrico recorra 1.200 kilómetros con dos cargas de 10 minutos parece imposible. Pues esto es lo que promete el Mercedes-Benz CLA que se presentará en 2025, tras heredar la tecnología del prototipo experimental Vision EQXX

Foto:  Se espera que su consumo medio sea muy contenido: en torno a los 12 kWh/100 km. (Mercedes-Benz)
Se espera que su consumo medio sea muy contenido: en torno a los 12 kWh/100 km. (Mercedes-Benz)

Para entender por qué Mercedes-Benz está desarrollando el coche eléctrico más avanzado del mundo, hay que remontarse a mediados de 2020. Por aquel entonces, la marca alemana comenzaba a trabajar en un proyecto que fue presentado en sociedad en 2022, el prototipo Vision EQXX. El objetivo era crear un avanzado vehículo 100% eléctrico en 18 meses, capaz de circular con consumos inferiores a 10 kWh/100 km y con una autonomía de más de 1.000 kilómetros con una sola carga de su batería. Y así sucedió, ya que en los siguientes meses el fabricante hizo varias pruebas. En la primera, llegó a 1.008 kilómetros sin parar a recargar, y dos meses después, alcanzó los 1.202 kilómetros. Ahora, toda esta tecnología no se va a quedar en el tintero, ya que se va a incorporar en la versión eléctrica del CLA, el nuevo modelo de Mercedes-Benz.

placeholder El Vision EQXX tiene una aerodinámica soberbia, con un índice de penetración (Cx), de solo 0,17.
El Vision EQXX tiene una aerodinámica soberbia, con un índice de penetración (Cx), de solo 0,17.

El Vision EQXX es un prototipo revolucionario que destaca por sus avances. Por ejemplo, por tener una aerodinámica soberbia, con un Cx, o índice de penetración, de solo 0,17. Entre los secretos para lograrlo mencionar un eje trasero que es 50 milímetros más estrecho que el delantero para dar al coche forma de gota de agua, un difusor posterior activo que solo se despliega a alta velocidad (en condiciones normales se esconde bajo la carrocería), las toberas frontales activas que se abren solo si es necesaria una refrigeración extra de la mecánica o unos faros delanteros de mínima altura. Pero este prototipo también es especial por equipar una batería de enorme densidad energética, 400 wh/l, que ocupa exactamente la mitad de volumen y pesa un 30% menos que las baterías de unos 100 kWh usadas hasta ahora. O porque el conjunto arroja en báscula un peso inferior a 1.750 kilos, que es casi un 'peso pluma' para un vehículo eléctrico con una batería de esta capacidad. Además, los paneles solares ultrafinos presentes en su techo pueden alargar hasta en 25 kilómetros la autonomía del eléctrico.

De prototipo a producción en serie

Mercedes-Benz ya ha afirmado que el Vision EQXX no va a quedarse en un mero experimento, ya que las avanzadas tecnologías del prototipo van a ser heredadas por el próximo modelo eléctrico de Mercedes-Benz: el nuevo CLA, que llegará al mercado en 2025 y que la marca ya adelantó con el Clase CLA Concept, bajo la premisa de ser el primero de una nueva generación de eléctricos de Mercedes-Benz. "El Clase CLA Concept es el precursor de un segmento completamente nuevo de vehículos eléctricos de acceso a Mercedes-Benz. La gama estará compuesta por un total de cuatro nuevos modelos: un cupé de cuatro puertas, un shooting brake y dos impresionantes SUV", explicaba Ola Källenius, Consejero Delegado de Mercedes-Benz Group AG, en la presentación del CLA Concept en 2023.

placeholder El nuevo CLA, aún en fase de pruebas, recorrió 1.200 kilómetros con dos paradas de carga de 10 minutos.
El nuevo CLA, aún en fase de pruebas, recorrió 1.200 kilómetros con dos paradas de carga de 10 minutos.

Algunas de las cifras que se manejan situarían al CLA como el mejor coche eléctrico del mercado. Se prevé que su consumo ronde los 12 kWh/100 km, superando al Tesla Model 3, que en la actualidad tiene el menor gasto combinado del mercado, con 12,5 kWh/100 km. Le sigue de cerca el Volkswagen ID.7, con 13,6 kWh/100 km. Por otro lado, con una arquitectura eléctrica de 800 voltios, se espera que el futuro CLA equipe una batería de níquel-cobalto-manganeso (NCM) de 85 kWh, con un 20% más de densidad energética que las celdas anteriores de la marca. En cuanto a su autonomía, Mercedes-Benz anuncia una autonomía de hasta 750 kilómetros con una sola carga, cifras en las que ya se mueven otros fabricantes como, por ejemplo, el nuevo DS Nº8, presentado recientemente y que también llegará al mercado a mediados de 2025.

placeholder Ola Källenius (derecha), Presidente de Mercedes-Benz, ha asegurado que el CLA llegará como eléctrico e híbrido.
Ola Källenius (derecha), Presidente de Mercedes-Benz, ha asegurado que el CLA llegará como eléctrico e híbrido.

En su desarrollo, Mercedes-Benz ha anunciado varias pruebas realizadas que evidencian la eficiencia que tendrá el eléctrico. Según los ingenieros de la marca, el nuevo CLA puede recorrer más de 1.200 kilómetros con dos paradas de carga de 10 minutos. Al igual que una unidad preserie batió el récord de más kilómetros recorridos por un coche eléctrico en 24 horas. En la pista ovalada de Nardó, Italia, el Mercedes-Benz CLA recorrió 3.717 kilómetros. En total, realizó 40 paradas para recargar, cada una de 10 minutos de duración.

Carga rápida y tecnología bidireccional

Respecto a la capacidad de recarga, se estima que podría admitir hasta 320 kW en corriente continua, de modo que el coche sería capaz de recuperar hasta 400 kilómetros en tan solo 15 minutos, cuando presentó el CLA Concept. Eso sí, siempre y cuando se cumplan las condiciones adecuadas de carga. El coche contará con tres modos de frenada regenerativa, que en su modo más intenso, permitiría al CLA generar hasta 200 kW al frenar, es decir, casi tres veces más que lo que puede hacer un Tesla Model 3. Además, también ofrecerá la tecnología de carga bidireccional V2L (Vehicle to Load), que permite alimentar electrodomésticos, herramientas u otros aparatos eléctricos.

placeholder Mercedes-Benz afirma que el CLA tendrá muchos de los rasgos del prototipo Clase CLA Concept.
Mercedes-Benz afirma que el CLA tendrá muchos de los rasgos del prototipo Clase CLA Concept.

Respecto a su unidad de potencia, se espera que sea sustancialmente diferente a los modelos eléctricos actuales de la marca, llamados EQ. Cuando Mercedes-Benz presentó el Clase CLA Concept anunció que equiparía un motor eléctrico delantero de 175 kW (unos 235 CV), asociado a una transmisión de dos velocidades ubicada en el eje trasero, que en su conjunto, pesa menos de 110 kilogramos. De hecho, la marca alemana promete otro récord, ya que la eficiencia energética de la batería a las ruedas sería de un 93%, convirtiéndose en el mejor dato de un coche eléctrico producido en serie, superando al Lucid Air como el más eficiente, modelo que no se comercializa en Europa. Para lograrlo, Mercedes-Benz asegura que ha hecho un trabajo intenso en minimizar las pérdidas de todo el sistema.

placeholder El Clase CLA Concept incorpora un gran techo acristalado en la parte trasera.
El Clase CLA Concept incorpora un gran techo acristalado en la parte trasera.

Por otro lado, los ingenieros de la marca germana han reunido las celdas de la batería y la gestión térmica, así como gran parte de la infaestructura de carga y control en un único componente. Esto simplifica la fabricación, y también optimiza el espacio dentro de la arquitectura Modular de Mercedes-Benz (MMA), sobre la que se basará el nuevo CLA. Por tanto, nada tendrá que ver a los eléctricos actuales de la marca, como el EQE o el EQS. Eso sí, en las mismas informaciones también se precisa que el nuevo modelo no solo será solo 100% eléctrico, también se comercializará una versión híbrida con tecnología de 48 voltios, con pocas diferencias visuales y la premisa de cubrir las necesidades de cualquier cliente.

placeholder El interior del prototipo, con un diseño futurista, cuenta con tres pantallas diferentes.
El interior del prototipo, con un diseño futurista, cuenta con tres pantallas diferentes.

Respecto al diseño exterior e interior, Mercedes-Benz aún no ha dado muchas pistas, pero la marca alemana sí ha adelantado que el modelo de producción incorporará elementos del CLA Concept, incluidos los característicos faros delanteros, mostrados por primera vez. Al igual que será el primer vehículo en incorporar el nuevo sistema operativo Mercedes-Benz (MB.OS), que incluye el asistente virtual MBUX basado en inteligencia artificial. "Este sistema mejora la relación entre el conductor y el vehículo con una interacción natural e intuitiva y una asistencia proactiva", explica la marca.

Para entender por qué Mercedes-Benz está desarrollando el coche eléctrico más avanzado del mundo, hay que remontarse a mediados de 2020. Por aquel entonces, la marca alemana comenzaba a trabajar en un proyecto que fue presentado en sociedad en 2022, el prototipo Vision EQXX. El objetivo era crear un avanzado vehículo 100% eléctrico en 18 meses, capaz de circular con consumos inferiores a 10 kWh/100 km y con una autonomía de más de 1.000 kilómetros con una sola carga de su batería. Y así sucedió, ya que en los siguientes meses el fabricante hizo varias pruebas. En la primera, llegó a 1.008 kilómetros sin parar a recargar, y dos meses después, alcanzó los 1.202 kilómetros. Ahora, toda esta tecnología no se va a quedar en el tintero, ya que se va a incorporar en la versión eléctrica del CLA, el nuevo modelo de Mercedes-Benz.

Industria automóvil Tecnología Eficiencia energética Movilidad del futuro Desarrollo sostenible
El redactor recomienda