Es noticia
Un conductor de Tesla revela su factura de la luz tras instalar un cargador en casa
  1. Motor
  2. Eléctricos
Batería coches eléctricos

Un conductor de Tesla revela su factura de la luz tras instalar un cargador en casa

Detalla cómo este cambio afecta su recibo mensual de electricidad, ofreciendo un desglose de los costos que podría sorprender a muchos

Foto: Un conductor de Tesla revela su factura de la luz tras instalar un cargador en casa. (Youtube: Alex Sibila)
Un conductor de Tesla revela su factura de la luz tras instalar un cargador en casa. (Youtube: Alex Sibila)

Los coches eléctricos, como los de la compañía Tesla, liderada por Elon Musk, se presentan como una alternativa sostenible a los vehículos de combustión. Aunque estos modelos cuentan con un elevado coste inicial, su funcionamiento eléctrico promete ahorros significativos a largo plazo. Sin embargo, un debate recurrente entre los propietarios de estos vehículos gira en torno a los gastos energéticos que supone cargar sus baterías en casa.

El youtuber Alex Sibila ha compartido su experiencia tras instalar un cargador para su Tesla en su hogar, una vivienda con más de 120 años de antigüedad. En su video, detalla cómo este cambio afecta su factura mensual de electricidad, ofreciendo un desglose de los costos que podría sorprender a muchos.

La factura de la luz tras instalar un cargador para Tesla

Instalar un cargador en casa para un coche eléctrico representa una inversión inicial, pero a largo plazo puede ser una opción económica y sostenible. Según Sibila, su factura de electricidad incluye una tarifa plana de 22 dólares mensuales, a la que se suman los costes de distribución, generación y transmisión, alcanzando un total de 281 dólares en el mes analizado. En diciembre de 2022, su primer mes completo con el cargador instalado, el 69% de la carga del coche se realizó en casa, consumiendo 740 kWh a un coste de 75,50 dólares, lo que representó el 30% del consumo eléctrico de su hogar.

En enero de 2023, el coche fue cargado exclusivamente en casa, utilizando 499 kWh por un total de 58,11 dólares, es decir, el 16% de la factura total. Al mes siguiente, el 86% de la carga del vehículo se hizo en casa, con un gasto de 55,79 dólares, representando el 18% del consumo total.

Foto:  Se espera que su consumo medio sea muy contenido: en torno a los 12 kWh/100 km. (Mercedes-Benz)

Sibila calculó que, de media, aproximadamente el 90% de la carga de su Tesla se realiza en casa, con un consumo mensual promedio de 559 kWh y un coste de 66,23 dólares, lo que equivale al 24% de su factura mensual de electricidad.

Algunos usuarios compararon el gasto energético con el coste de llenar el depósito de un coche de combustión. «De 55 a 78 dólares al mes frente a los 30 o 50 dólares de gasolina que cuesta llenar el depósito de un coche de tamaño medio cada vez. Está muy bien. En realidad estás ahorrando mucho dinero», comentó un usuario.

El dueño del Tesla también enfatizó que los resultados pueden variar dependiendo de la tarifa eléctrica y del lugar de residencia. En su caso, el 90% de las cargas se realizan en casa, lo que reduce la dependencia de estaciones de carga públicas, donde los costos suelen ser más altos.

Los coches eléctricos, como los de la compañía Tesla, liderada por Elon Musk, se presentan como una alternativa sostenible a los vehículos de combustión. Aunque estos modelos cuentan con un elevado coste inicial, su funcionamiento eléctrico promete ahorros significativos a largo plazo. Sin embargo, un debate recurrente entre los propietarios de estos vehículos gira en torno a los gastos energéticos que supone cargar sus baterías en casa.

Elon Musk
El redactor recomienda