Es noticia
Nos subimos en el DS Nº8, una nueva berlina eléctrica 'crossover' con 750 kilómetros de autonomía
  1. Motor
  2. Eléctricos
Su precio partirá en unos 60.000 euros

Nos subimos en el DS Nº8, una nueva berlina eléctrica 'crossover' con 750 kilómetros de autonomía

El DS Nº8 es el nuevo buque insignia de la marca francesa. Una berlina prémium de tipo 'crossover' y 4,82 metros. Habrá tres versiones, con tracción total o delantera, hasta 350 CV de potencia y llegará a España a mediados de 2025

Foto: En persona, el Nº8 destaca por ser un coche grande y corpulento. (DS Automobiles)
En persona, el Nº8 destaca por ser un coche grande y corpulento. (DS Automobiles)

En 2025 llegarán muchos modelos nuevos al mercado. Uno de ellos será el DS Nº8, una original berlina prémium de tipo crossover, que se convertirá en el nuevo buque insignia de la marca francesa, y se encargará de sustituir al actual DS 9. Este modelo, que se fabricará en la planta italiana de Melfi, es muy especial para la marca por varios motivos. Por ejemplo, por ser el primer coche de DS Automobiles nacido exclusivamente como 100% eléctrico, ya que se basa en la plataforma STLA Medium del Grupo Stellantis, optimizada en longitud y anchura para alojar baterías de hasta 97,2 kWh, que permitan ofrecer una autonomía eléctrica de hasta 750 kilómetros. Y aunque dicha plataforma admita otro tipo de motorizaciones, los responsables de DS Automobiles afirman que el Nº8 será solo eléctrico, "ya que ofrece un gran rango de autonomía", pero sí afirman que en los modelos que lancen en los próximos años seguirá habiendo diferentes mecánicas electrificadas.

placeholder Hay tres versiones con dos baterías diferentes: capacidad neta de 74 kWh o de 97,2 kWh.
Hay tres versiones con dos baterías diferentes: capacidad neta de 74 kWh o de 97,2 kWh.

El DS N°8 también es especial porque abre una nueva nomenclatura en la marca. A modo de ejemplo, el actual DS 7 seguirá llamándose DS 7, pero cuando llegue la nueva generación se convertirá en el DS Nº7. Otro punto a destacar es el gran coeficiente aerodinámico de esta berlina, con un (Cx) de 0,24, el mejor dato en la historia de DS Automobiles. Para lograr esta eficiencia, se han incorporado componentes como unas entradas de aire controladas o aletas móviles integradas en el parachoques delantero. Cuando están cerradas, representan una ganancia aerodinámica del 95% en comparación con una toma de aire convencional. Este rendimiento se debe principalmente a su posición avanzada en el parachoques, que impide cualquier flujo de aire bajo el capó.

placeholder Con un coeficiente aerodinámico (CX) de 0,24,  es el mejor dato en la historia de DS Automobiles.
Con un coeficiente aerodinámico (CX) de 0,24, es el mejor dato en la historia de DS Automobiles.

DS ha anunciado que habrá tres versiones del Nº8. La variante de acceso (FWD) tendrá un motor eléctrico en el eje delantero que rinde 260 CV y 343 Nm de par máximo. De este modo, acelera de cero a 100 km/h en 7,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 190 km/h. La batería, que en todas las variantes es NCM (níquel-cobalto-manganeso), tiene una capacidad neta de 74 kWh y una autonomía media WLTP de hasta 572 kilómetros. Todo ello con un consumo combinado WLTP muy contenido: 12,9 kWh/100 km. Aún no se conocen precios, pero los responsables de DS Automobiles afirman que tendrá un precio de partida que rondará los 60.000 euros. En lo que respecta a la recarga, las tres versiones comparten características: admiten hasta 11 kW en corriente alterna (más adelante se dará la opción de hacerlo a 22 kW) y hasta 160 kW en corriente continua. En este último caso, con la presencia de un dispositivo de preacondicionamiento de la batería, puede pasar del 20% al 80% de carga en 27 minutos, si se cumplen las condiciones adecuadas. También ofrecerán la funcionalidad V2L (Vehicle to Load), para recargar un dispositivo eléctrico externo, y bomba de calor de serie.

placeholder En el frontal tanto la parrilla como el logotipo están iluminados.
En el frontal tanto la parrilla como el logotipo están iluminados.

A continuación se sitúa la variante FWD Long Range, de nuevo, con un motor eléctrico delantero que genera 280 CV y 343 Nm de par máximo. Acelera de cero a 100 km/h en 7,8 segundos con la misma velocidad máxima: 190 km/h. Aquí entra en escena la batería más grande, con una capacidad neta de 97,2 kWh y una autonomía media WLTP que llega hasta los 750 kilómetros de autonomía. Además, el consumo es el mismo que en la versión básica: 12,9 kWh/100 km. Respecto a la tarifa, la marca afirma que los saltos de precio se situarán en torno a los 5.000 euros, por tanto, rondará los 65.000 euros.

placeholder El volante sorprende por su diseño peculiar, en forma de X, y es calefactable.
El volante sorprende por su diseño peculiar, en forma de X, y es calefactable.

Por último, como colofón de la gama se posiciona el AWD Long Range, equipado con dos motores eléctricos y tracción a las cuatro ruedas, con 375 CV y 509 Nm de par máximo. Es la variante más rápida, ya que acelera de cero a 100 km/h en 5,4 segundos, pero comparte la misma velocidad máxima: 190 km/h. Además, esta versión puede remolcar hasta 1.600 kilogramos. Monta la batería de mayor capacidad (97,2 kWh) y su autonomía media WLTP es de 686 kilómetros, aunque DS Automobiles afirma que en este caso aún está pendiente de homologación. Su consumo medio WLTP es de 14,2 kWh/100 km. Y si seguimos los saltos de precios comentados, esta versión se moverá en torno a los 70.000 euros.

Así es por fuera y por dentro

La primera impresión es que el DS Nº8 es un coche grande y corpulento, con una caída de la carrocería, que contribuye a mejorar el flujo de aire, según la marca. Mide 4,82 metros de largo por 1,90 de ancho y 1,58 de alto. La distancia entre ejes es de 2,9 metros y el maletero tiene una capacidad de 620 litros. En su diseño hay elementos que destacan, como la parrilla del radiador DS Luminascreen iluminada con líneas verticales, al igual que el logotipo DS, o unos faros compuestos por tres módulos y delimitados por ocho LED. De hecho, es el primer modelo de la gama DS que adopta una firma luminosa vertical en la parte trasera. Hay cinco colores disponibles en la paleta, de los cuales tres son nuevos (Azul Topaze, Gris Palladio y Blanco Albatra), además de los tonos Perla Cristal y Perla Nera. Todos ellos pueden ser bicolor, con la presencia del negro en el techo, pero también en el capó o en la parrilla del radiador, un elemento difícil de ver en este segmento. La marca afirma que la tecnología Paintjet utilizada para crear la superficie negra del capó bicolor es una primicia mundial en la producción en serie, debido a que el proceso de aplicación elimina la necesidad de una fase de horneado, limitando así las emisiones de gases de efecto invernadero. El Nº8 cuenta con unas grandes ruedas (740 milímetros de diámetro), con unas llantas forjadas que van desde las 19 a las 21 pulgadas.

placeholder En el portón trasero aparece el nombre de la marca (DS Automobiles) y el modelo (DS Nº8).
En el portón trasero aparece el nombre de la marca (DS Automobiles) y el modelo (DS Nº8).

Una vez que entramos en el habitáculo del DS Nº8 nos sorprende el alto nivel de calidad que encontramos. Además, es muy luminoso, ya que todas las versiones equipan un gran techo panorámico de cristal serigrafiado. Su vidrio laminado se compone de varias capas, incluyendo un tratamiento infrarrojo y un revestimiento de baja emisividad dedicado al rendimiento térmico (verano e invierno). También se ha desarrollado un sobretintado especial para proteger de la luz y limitar los reflejos sin afectar a la transparencia. No obstante, los responsables de la marca afirman que están estudiando ofrecer una cortinilla en opción para aquellos países en los que las temperaturas sean muy altas. Además, la marca afirma que ha trabajado en ofrecer "una insonorización de referencia". Un punto que comprobaremos cuando tengamos ocasión de ponernos al volante de la berlina el año que viene.

placeholder El interior tiene materiales de alta calidad y una pantalla central de grandes dimensiones: 16 pulgadas.
El interior tiene materiales de alta calidad y una pantalla central de grandes dimensiones: 16 pulgadas.

El volante tiene un diseño peculiar, en forma de X, y es calefactable. Hay un espejo retrovisor digital de doble visión. Es decir, funciona como un espejo retrovisor clásico e incorpora una pantalla digital alimentada por una cámara instalada en la parte trasera del coche. El cambio de un modo a otro se realiza simplemente inclinando el espejo mediante una palanca ubicada debajo de su borde inferior. Los asientos también transmiten una alta sensación de calidad, con varias tapicerías disponibles a elegir, todas ellas con un alto porcentaje de materiales reciclados. Son cómodos, con refuerzos laterales ajustables en el respaldo y los delanteros tienen opción de masaje, ventilación y calefacción. Además, disponen de unos calientacuellos integrados en los respaldos de los asientos delanteros e iluminados por un logotipo DS retroiluminado y cristalino. Este sistema calienta lo más cerca posible del cuerpo, optimizando el consumo de energía. Otro punto a destacar de las plazas delanteras es el espacio que encontramos. Una sensación que también tenemos en la parte trasera en todas las cotas. No obstante, debido a la presencia de las baterías en el suelo del coche, la posición de la banqueta hace que las rodillas vayan más alta de lo habitual, un elemento que puede ser extraño para muchos usuarios a la hora de hacer un viaje. Con el paquete confort, los asientos y respaldos traseros también están ventilados y calefactados.

placeholder La opción bicolor no solo está presente en el techo, también en el capó y en parrilla del radiador.
La opción bicolor no solo está presente en el techo, también en el capó y en parrilla del radiador.

El cuadro de instrumentos es de 10,25 pulgadas. Equipa la tecnología Digital Art, una animación que según el fabricante contribuye a la seriedad del viaje. El motivo es que la velocidad de esta animación es moderada, mientras que los contornos de los motivos se funden en un fondo más oscuro, para que el conductor permanezca concentrado en la información esencial. En el centro, el diseño del velocímetro se inspira en el mundo de la relojería. La pantalla central tiene 16 pulgadas y permite acceder a las funciones de reconocimiento de voz del sistema DS Iris System 2. Ambas pantallas se completan con el Head-Up Display, "que proporciona información relevante y no intrusiva", según la marca, como la velocidad, señales o mapas, incluida la ruta. Mientras, la consola está dividida en dos zonas. La parte superior está dedicada al selector de la transmisión automática, a los modos de conducción y al control del volumen del sistema de audio. Estos elementos se han diseñado como cristales, mientras que una animación luminosa a los alrededores evoca la forma de una galaxia. En la parte inferior hay una amplia zona de almacenamiento que puede ocultarse mediante una solapa deslizante, con dos portavasos extraíbles y dos tomas USB-C. En cuanto al sonido, la marca ofrece un sistema Focal formado por 14 altavoces y un amplificador de 690 vatios.

placeholder En la consola central hay botones para controlar el cambio, los modos de conducción o el volumen.
En la consola central hay botones para controlar el cambio, los modos de conducción o el volumen.

El DS Nº8 cuenta con tres modos distintos de frenada regenerativa: clásica (-0,6 m/s2), moderada (-1,2 m/s2) y aumentada (-1,8 m/s2). Pueden modularse a través de las levas ubicadas tras el volante y con la regeneración aumentada se iluminan las luces de freno. Además, el coche mantiene en memoria el último modo utilizado. Junto a estos niveles de regeneración, se ofrece el One Pedal. Se activa mediante un botón ubicado en la consola central y permite conducir prácticamente usando solo el acelerador. La frenada modular se intensifica hasta -2,5 m/s² y el coche tiene capacidad para detenerse por completo.

placeholder Sorprende por su contenido gasto medio WLTP: 12,9 kWh/100 km en la versión básica.
Sorprende por su contenido gasto medio WLTP: 12,9 kWh/100 km en la versión básica.

Otra innovación técnica es que el DS Nº8 recibe de serie un sistema de amortiguación variable conectado a una cámara situada en la parte superior del parabrisas. Apoyado por sensores de actitud y tres acelerómetros, analiza la superficie de la carretera en unos milisegundos y transmite su información a un ordenador que actúa sobre cada una de las ruedas. Este control activa una electroválvula motorizada que controla el paso del aceite desde la cámara inferior a la cámara superior del amortiguador (o viceversa según se deba comprimir o relajar).

Tecnología y seguridad

En el listado de tecnología y seguridad del Nº8, hay elementos que destacan. Por ejemplo, el DS Night Vision, que mejora la visibilidad nocturna gracias a una cámara de infrarrojos. Así, el coche puede detectar peatones y animales a una distancia de hasta 300 metros. El sistema muestra un mensaje en el grupo de instrumentos digitales y los obstáculos en movimiento se indican primero en amarillo y luego en rojo para alertar al conductor. Por otro lado, el sistema DS Pixelvision tiene un alcance de 400 metros y detecta a otros usuarios, comprende su trayectoria y los protege de cualquier haz cegador mientras continúa iluminando eficazmente la carretera.

placeholder Tanto las plazas delanteras como traseras son espaciosas, con unos asientos muy cómodos.
Tanto las plazas delanteras como traseras son espaciosas, con unos asientos muy cómodos.

Por otro lado, la función High Beam Boost consiste en una iluminación más intensa en el centro de las luces altas. Este modo se activa automáticamente cuando la velocidad alcanza los 80 km/h en una carretera recta. En estas condiciones, el alcance de iluminación se amplía hasta 520 metros. Entre 40 y 70 km/h, dependiendo del ángulo de dirección, un haz de luz adicional ilumina el costado de la carretera para mejorar la visibilidad. Las luces de cruce y de carretera se adaptan para iluminar el interior de la curva siguiendo la trayectoria del coche sea cual sea su velocidad.

placeholder Equipa la función High Beam Boost, que ofrece una iluminación más intensa en el centro de las luces altas.
Equipa la función High Beam Boost, que ofrece una iluminación más intensa en el centro de las luces altas.

En seguridad está equipado con un amplio listado de asistentes a la conducción (ADAS). Por ejemplo, el DS Drive Assist 2.0, que ofrece cambio de carril semiautomático avanzado. Disponible entre 70 y 140 km/h, se activa automáticamente cuando se enciende el intermitente. En este caso, el sistema comprueba que no hay otros vehículos en el carril objetivo y, si se cumplen las condiciones necesarias, comienza el cambio de carril. De lo contrario, las líneas se muestran en naranja, se emite una señal acústica y se rechaza el cambio de carril. Este añade la función ACC Predictivo, que conserva todas las funciones del ACC Stop&Go (Control de Crucero Adaptativo) y añade la posibilidad de adaptar la velocidad según el perfil de la carretera y los límites de velocidad. Sin embargo, hay muchos más, como la asistencia de cambio de carril activa, la alerta de precaución al conductor, la asistencia al aparcamiento y visión 360, la alerta de tráfico cruzado trasero o la prevención del pedal equivocado, entre otros.

En 2025 llegarán muchos modelos nuevos al mercado. Uno de ellos será el DS Nº8, una original berlina prémium de tipo crossover, que se convertirá en el nuevo buque insignia de la marca francesa, y se encargará de sustituir al actual DS 9. Este modelo, que se fabricará en la planta italiana de Melfi, es muy especial para la marca por varios motivos. Por ejemplo, por ser el primer coche de DS Automobiles nacido exclusivamente como 100% eléctrico, ya que se basa en la plataforma STLA Medium del Grupo Stellantis, optimizada en longitud y anchura para alojar baterías de hasta 97,2 kWh, que permitan ofrecer una autonomía eléctrica de hasta 750 kilómetros. Y aunque dicha plataforma admita otro tipo de motorizaciones, los responsables de DS Automobiles afirman que el Nº8 será solo eléctrico, "ya que ofrece un gran rango de autonomía", pero sí afirman que en los modelos que lancen en los próximos años seguirá habiendo diferentes mecánicas electrificadas.

Industria automóvil Tecnología Seguridad Eficiencia energética Movilidad del futuro Desarrollo sostenible
El redactor recomienda