Es noticia
Ford presenta el Gen-E, la versión eléctrica del Puma, su coche más vendido en Europa
  1. Motor
  2. Eléctricos
Con 376 kilómetros de autonomía

Ford presenta el Gen-E, la versión eléctrica del Puma, su coche más vendido en Europa

Si a principios de año Ford renovaba el Puma, ahora llega el Gen-E, la versión eléctrica de su popular SUV. Puede cargar del 10% al 80% en 23 minutos y anuncia precios desde 34.900 euros, pero con campañas y ayudas arrancaría en 23.600 euros

Foto: Frente al Puma de combustión, el frontal se diferencia por tener la parrilla cerrada. (Ford)
Frente al Puma de combustión, el frontal se diferencia por tener la parrilla cerrada. (Ford)

Ford ha desvelado el Puma Gen-E, o lo que es lo mismo, el primer Puma 100% eléctrico de la historia. Las primeras unidades llegarán a nuestro país en abril de 2025, pero ya hemos tenido ocasión de subirnos a una unidad en un evento realizado por la marca americana en Madrid. Eso sí, desde ayer, 3 de diciembre, Ford ya admite pedidos. Esta nueva versión se suma a la reciente renovación del Puma a principios de año, cuando recibió una renovación interior y más seguridad, ya que se mantuvieron las mecánicas híbridas suaves de 48 voltios (EcoBoost Hybrid) que impulsan al coche. Por tanto, a partir de ahora, el Puma, el modelo más vendido de Ford tanto en España como en Europa, se puede adquirir con etiqueta medioambiental eco y cero de la DGT.

placeholder El Puma Gen-E admite hasta 11 kW en corriente alterna y hasta 100 kW en continua.
El Puma Gen-E admite hasta 11 kW en corriente alterna y hasta 100 kW en continua.

El nuevo Puma Gen-E toma como base el Puma de combustión, es decir, no se trata de un modelo nuevo. Fabricado en Craiova (Rumanía), equipa un motor eléctrico de 123,5 kW (168 CV), con un par máximo de 290 Nm, convirtiéndose en la versión más potente de la gama, ya que el Puma ST tiene 160 CV. Respecto a sus prestaciones, acelera de cero a 100 km/h en ocho segundos y alcanza una velocidad máxima de 160 km/h.

placeholder La versión eléctrica tiene la consola rediseñada, con el cambio en la columna de dirección.
La versión eléctrica tiene la consola rediseñada, con el cambio en la columna de dirección.

Por otro lado, equipa una batería de iones de litio de tipo NCM (níquel-cobalto-manganeso) con una capacidad útil de 43 kWh y promete un consumo eficiente de 13,1 kWh/100 km, que le permite una autonomía media WLTP de hasta 378 kilómetros. Dispone de cuatro modos de conducción (Eco, Normal, Sport y Resbaladizo), y Ford afirma que si seleccionamos siempre el modo Eco, el alcance medio aumenta hasta los 400 kilómetros. Respecto a la recarga, en corriente alterna admite hasta 11 kW, mientras en continua es de 100 kW. De este modo, este SUV eléctrico puede recargar la batería del 10% al 80% en aproximadamente 23 minutos, siempre y cuando se cumplen las condiciones óptimas. Y además de los modos de conducción mencionados, también hay varios niveles de regeneración de energía, donde incluso es posible conducir con el sistema One Pedal, o conducción con un solo pedal, que permite detener el coche sin necesidad de tocar el freno.

Pequeños cambios dentro y fuera

El Puma Gen-E mide 4,21 metros de largo, cifra ligeramente superior a la del modelo de combustión: 4,18 metros. En el resto de cotas coinciden, con 1,80 metros de ancho, 1,55 de alto y una distancia entre ejes de 2,58. De hecho, esta versión eléctrica apenas tiene diferencias con el resto de versiones de la gama, salvo por la parrilla delantera, que en el Gen-E aparece completamente cerrada, ya que no requiere de una toma de aire. Otro detalle se encuentra en la paleta de colores, con seis tonos disponibles, dos de ellos específicos del eléctrico: Electric Yellow y Digital Aqua Blue.

placeholder Ahora, el Puma se comercializa con versiones con etiqueta eco y cero de la DGT.
Ahora, el Puma se comercializa con versiones con etiqueta eco y cero de la DGT.

Dentro hay algunos cambios más reseñables, especialmente, por el rediseño de la consola central, ya que si en el Puma de combustión se ubica el cambio manual y el freno de mano tradicional, en el Gen-E el cambio está en la columna de dirección y el freno de mano es eléctrico. Por tanto, ahora hay más espacio, con un cargador inalámbrico para móviles y espacio para depositar objetos o dejar pertenencias como las llaves o la cartera. Además, esta versión eléctrica se beneficia de la actualización hecha en el Puma, con volante multifunción, instrumentación digital de 12,8 pulgadas y una pantalla central de 12 pulgadas, con conexión inalámbrica a Apple CarPlay y Android Auto.

placeholder Hay seis colores disponibles, dos específicos del eléctrico: Electric Yellow y Digital Aqua Blue.
Hay seis colores disponibles, dos específicos del eléctrico: Electric Yellow y Digital Aqua Blue.

En las plazas delanteras, el espacio es correcto, con unos asientos que nos han resultado cómodos en el tiempo que hemos pasado dentro del coche. Sucede lo mismo en las plazas posteriores, pero debido a la presencia de las baterías en el suelo del SUV, los pasajeros que viajen en esa fila irán con las rodillas en una posición más alta y flexionadas, en comparación con un Puma de combustión. Un apartado donde el Gen-E destaca es en el maletero, ya que ofrece un volumen total de 523 litros. De esta cifra, 145 litros provienen del denominado Gigabox ubicado bajo el piso del maletero, ya que en el Puma de combustión, conocido como Megabox, es de 80 litros. Además, se trata de un espacio lavable y drenable, lo que permite almacenar objetos mojados o embarrados. Y hay que sumar un segundo hueco en la parte delantera para depositar, por ejemplo, los cables de recarga, de otros 43 litros. De este modo, si sumamos ambos maleteros, el Puma Gen-E tiene una capacidad de carga total de 566 litros.

Precios y acabados

El nuevo eléctrico de Ford está a la venta con dos acabados, Gen-E y Premium. Con la terminación de acceso, el Puma Gen-E tiene un precio de partida de desde 34.900 euros. Si se aplica el descuento de la marca (4.300 euros) y los 7.000 euros del Plan Moves, que incluyen el achatarramiento de un coche, la tarifa se reduce a desde 23.600 euros. En el caso del acabado tope de gama (Premium), hay que hacer la misma operación: el precio de salida es desde 37.200 euros, y si restamos las campañas y ayudas, la cuantía baja a hasta desde 25.900 euros.

placeholder El acabado Gen-E tiene faros LED, y en el Premium son faros LED matriciales.
El acabado Gen-E tiene faros LED, y en el Premium son faros LED matriciales.

En el equipamiento de serie, el acabado Gen-E incluye llantas de aleación de 17 pulgadas, climatizador automático, faros LED, luz ambiental multicolor, cámara de visión trasera o cargador inalámbrico, entre otros. Y con Premium, hay que añadir kit exterior deportivo, cuero parcial sensico, sistema de sonido Bang & Olufsen con 10 altavoces, retrovisores eléctricos y plegables, portón eléctrico, entrada y arranque sin llave, faros LED matriciales y llantas de aleación de 18 pulgadas. En sí, la gama es sencilla, ya que además de elegir entre los dos acabados disponibles, hay tres paquetes con sobrecoste: Confort, Invierno y Tech. Y después hay cinco opciones individuales: llantas de aleación de 19 pulgadas, techo panorámico, techo en contraste en color negro, gancho de remolque y neumáticos cuatro estaciones.

placeholder El volumen total del maletero es de 523 litros, de los cuales 145 están bajo el piso (Gigabox).
El volumen total del maletero es de 523 litros, de los cuales 145 están bajo el piso (Gigabox).

Respecto a los asistentes de seguridad (ADAS), el Puma Gen-E tiene los mismos que su homólogo de combustión. Por ejemplo, un sistema capaz de ajustar automáticamente la velocidad para afrontar las curvas de la carretera o las vías de salida de la autopista cuando se utiliza el control de crucero adaptativo inteligente, que ahora incorpora tanto el centrado en el carril como el asistente predictivo de velocidad, o una cámara de visión envolvente de 360 grados, entre otros.

Ford ha desvelado el Puma Gen-E, o lo que es lo mismo, el primer Puma 100% eléctrico de la historia. Las primeras unidades llegarán a nuestro país en abril de 2025, pero ya hemos tenido ocasión de subirnos a una unidad en un evento realizado por la marca americana en Madrid. Eso sí, desde ayer, 3 de diciembre, Ford ya admite pedidos. Esta nueva versión se suma a la reciente renovación del Puma a principios de año, cuando recibió una renovación interior y más seguridad, ya que se mantuvieron las mecánicas híbridas suaves de 48 voltios (EcoBoost Hybrid) que impulsan al coche. Por tanto, a partir de ahora, el Puma, el modelo más vendido de Ford tanto en España como en Europa, se puede adquirir con etiqueta medioambiental eco y cero de la DGT.

Industria automóvil
El redactor recomienda