Le pidieron más de 4.000 dólares por arreglar su Honda Accord, pero de esta forma consiguió que se lo solucionaran por 45
El vehículo comenzó a emitir un ruido inusual en el motor, lo que hizo saltar las alarmas de su propietaria
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F79a%2F423%2F042%2F79a423042fab4aef2adb2f1128ee3dc3.jpg)
- Joseba Barrenengoa, ingeniero, sobre un error común con la gasolina: "Si dejas el coche seco, te puedes cargar el motor"
- El mecánico Scotty Kilmer, sobre cómo evitar un robo: "Si vas a dejar el coche durante un tiempo, abre la caja de fusibles y saca el relé"
Una mujer se enfrentaba a una reparación de más de 4.000 dólares por su Honda Accord, pero gracias a la revisión de un mecánico independiente logró resolver el problema por apenas 45. El caso, que ha compartido el propio profesional en su canal de YouTube, pone de manifiesto la importancia de buscar una segunda opinión mecánica antes de afrontar un gasto elevado.
El vehículo comenzó a emitir un ruido inusual en el motor, lo que hizo saltar las alarmas de su propietaria. Al encenderse también el indicador de aceite, decidió acudir a un taller de una conocida cadena especializada. Allí, los técnicos le advirtieron que el coche sufría una supuesta "fuga interna" que requería la sustitución completa del motor, valorada en 4.300 dólares.
¿Qué le ocurría al coche?
Ante la perspectiva de un gasto tan elevado, la conductora optó por contactar con Matthew Parker, un mecánico que opera con una furgoneta equipada como taller móvil y que comparte sus intervenciones en el canal de YouTube @ParkersMobile. También comparte vídeos para enseñar a conductores sobre el mantenimiento de sus vehículos.
Durante la inspección, Parker solicitó que se arrancara el coche. Tras unos segundos, concluyó que el motor sonaba con normalidad. La clave estaba en un nivel de aceite peligrosamente bajo, que al ser corregido, eliminó por completo el ruido que había motivado la visita al taller original.
Como medida preventiva, añadió un limpiador de cárter para eliminar residuos internos acumulados y revisó los componentes internos del motor. No encontró signos de desgaste ni partículas metálicas, lo que descartaba un fallo mecánico serio. La “fuga” detectada por el taller resultó ser una leve pérdida en las tapas de las válvulas, fácilmente reparable.
La intervención completa, incluyendo la revisión, el rellenado de aceite y el tratamiento con limpiador, tuvo un coste de apenas 45 dólares. El ahorro económico fue notable, pero más aún el alivio de evitar una intervención innecesaria. El caso, difundido en el canal de Parker, ha provocado numerosos comentarios de usuarios que aseguran haber vivido situaciones similares. Muchos destacan lo difícil que resulta a veces discernir entre un diagnóstico legítimo y una evaluación orientada a inflar el coste de la reparación.
- Joseba Barrenengoa, ingeniero, sobre un error común con la gasolina: "Si dejas el coche seco, te puedes cargar el motor"
- El mecánico Scotty Kilmer, sobre cómo evitar un robo: "Si vas a dejar el coche durante un tiempo, abre la caja de fusibles y saca el relé"
Una mujer se enfrentaba a una reparación de más de 4.000 dólares por su Honda Accord, pero gracias a la revisión de un mecánico independiente logró resolver el problema por apenas 45. El caso, que ha compartido el propio profesional en su canal de YouTube, pone de manifiesto la importancia de buscar una segunda opinión mecánica antes de afrontar un gasto elevado.