Es noticia
Felipe Sacristán, mecánico: "Hay gente que tiene el mismo líquido de frenos desde hace 8 años, me parece una barbaridad"
  1. Motor
Cuándo sustituirlo

Felipe Sacristán, mecánico: "Hay gente que tiene el mismo líquido de frenos desde hace 8 años, me parece una barbaridad"

El mantenimiento del sistema de frenado es uno de los aspectos más críticos para garantizar la seguridad en carretera y uno de los fallos más habituales a la hora de pasar la ITV

Foto: Felipe Sacristán, mecánico. (YouTube: taller Redista)
Felipe Sacristán, mecánico. (YouTube: taller Redista)

El mantenimiento del sistema de frenado es uno de los aspectos más críticos para garantizar la seguridad en carretera y uno de los fallos más habituales a la hora de pasar la ITV. A pesar de ello, miles de conductores ignoran su revisión y sustitución. El mecánico Felipe Sacristán, conocido por su labor divulgativa en el canal de Youtube del taller Redista, ha advertido a los conductores que tardan años en cambiar el líquido de frenos.

Este componente esencial suele pasar desapercibido, pero desempeña una función vital: transmitir la presión desde el pedal hasta los frenos para que todo el sistema hidráulico actúe de forma eficaz. Un líquido deteriorado no solo reduce la eficacia del frenado, sino que puede poner en serio peligro tanto al conductor como al resto de usuarios de la vía.

¿Cada cuánto debe cambiarse el líquido de frenos?

"Hay gente que tiene el mismo líquido de frenos desde hace 8 años, me parece una barbaridad", comenta Felipe Sacristán. Por tanto, para saber cuándo ha llegado el momento hay que seguir las indicaciones de los fabricantes sin dudar. "Los fabricantes aseguran que durante al menos dos años el líquido de frenos permanece en su calidad total", explica. Superado ese tiempo, pierde propiedades, especialmente si ha absorbido humedad, y deja de cumplir con las condiciones necesarias para garantizar un frenado óptimo.

El mecánico es claro respecto al uso de comprobadores de humedad: aunque pueden ofrecer una evaluación puntual, "no sustituyen la directriz oficial". "Si nosotros comprobamos el líquido de frenos a los dos años y no lo sustituimos, estamos cayendo en una incongruencia", afirma. Esperar a que dé problemas es, según él, un riesgo innecesario.

Muchos conductores caen en la trampa de pensar que, si un comprobador de 15 euros no detecta fallos, no es necesario realizar el cambio. Los vehículos modernos, como recuerda, cuentan con protocolos muy precisos que incluyen avisos en el cuadro de instrumentos cuando se aproxima el fin de vida útil del líquido de frenos."Se enciende una luz en el cuadro que nos dice que eso está caducando", añade.

Frente a quienes piensan que estas indicaciones buscan únicamente generar ingresos para la industria, Sacristán desmonta el mito: "Naturalmente que los fabricantes quieren ganar dinero, pero no vendiendo líquido de frenos. Es más, casi nunca venden ellos el líquido de frenos. Tampoco lo fabrican". El coste de la sustitución ronda entre 30 y 50 euros, una cifra mínima si se tiene en cuenta el papel que juega este fluido en la prevención de accidentes.

El mantenimiento del sistema de frenado es uno de los aspectos más críticos para garantizar la seguridad en carretera y uno de los fallos más habituales a la hora de pasar la ITV. A pesar de ello, miles de conductores ignoran su revisión y sustitución. El mecánico Felipe Sacristán, conocido por su labor divulgativa en el canal de Youtube del taller Redista, ha advertido a los conductores que tardan años en cambiar el líquido de frenos.

YouTube
El redactor recomienda