Juan José, experto en mecánica: "No compres un coche sin revisar este detalle antes"
Muchos conductores coinciden en que los coches nuevos, pese a sus avances tecnológicos, tienen una vida útil más corta que los modelos de generaciones anteriores
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F621%2F3bd%2F9bc%2F6213bd9bc3a46b811b3f1f1b1752ccbe.jpg)
- Soy mecánico y he visto cómo algunos talleres engañan a sus clientes con este truco
- No ignores esta señal en el motor: el truco de un mecánico para evitar una avería de miles de euros
Juan José, mecánico con años de experiencia en el sector, ha lanzado una advertencia clara a todos aquellos que están a punto de adquirir un vehículo. Su mensaje, directo y contundente, ha generado una oleada de comentarios entre los aficionados al motor y compradores habituales: “No compres un coche sin revisar este detalle antes”. El experto sostiene que muchos fallos graves podrían evitarse con una simple comprobación previa.
Según explicó en su canal de YouTube Talleres Ebenezer, un cliente llegó al taller con un coche Peugeot de tan solo 50.000 kilómetros, con todas las revisiones selladas en la casa oficial y, sin embargo, el motor presentaba una culata levantada y cilindros completamente deformados. “El aceite supuestamente tenía solo 3 meses y 1.000 km, pero la muestra indicaba un deterioro inaceptable”, afirmó, mostrando a la cámara el aceite supuestamente cambiado. Este caso evidencia, según Juan José, cómo el mantenimiento aparente no siempre garantiza un estado mecánico adecuado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F686%2Fc3e%2F3cc%2F686c3e3cc72ceb485358b0a5cd1aa0e7.jpg)
Un fallo mecánico que muchos ignoran
El diagnóstico fue tajante: el motor había nacido defectuoso. Aunque el mantenimiento sellado pueda generar una falsa sensación de seguridad, el experto insiste en que hay motores que, incluso con cuidados, están condenados al fallo. “Lo peor es que muchos compran coches nuevos pensando que son más fiables que uno de segunda mano, cuando en realidad ocurre justo lo contrario”, explicó. Su consejo es revisar siempre el historial del motor y conocer bien el tipo de propulsor antes de invertir.
Juan José advierte de que algunos bloques modernos están diseñados para durar poco: “Cada vez son más pequeños, más comprimidos y de peor calidad”, critica. Frente a esa tendencia, sostiene que la clave no está solo en el kilometraje o la edad del coche, sino en la fiabilidad del motor y el tipo de mantenimiento que ha recibido. Su recomendación no es genérica, sino práctica: informarse a fondo sobre los motores problemáticos y no dejarse llevar por la apariencia de coche nuevo.
Para quienes están a punto de comprar, el mensaje es claro: revisar el estado del aceite y conocer el tipo de motor puede evitar sorpresas costosas. “Me da mucha pena cuando alguien que está pagando la letra de su coche debe venderlo o tirarlo porque el motor no responde”, lamenta. Conocer los fallos comunes de ciertos modelos y exigir información técnica antes de firmar la compra es, según Juan José, el paso más inteligente para evitar una ruina económica.
- Soy mecánico y he visto cómo algunos talleres engañan a sus clientes con este truco
- No ignores esta señal en el motor: el truco de un mecánico para evitar una avería de miles de euros
Juan José, mecánico con años de experiencia en el sector, ha lanzado una advertencia clara a todos aquellos que están a punto de adquirir un vehículo. Su mensaje, directo y contundente, ha generado una oleada de comentarios entre los aficionados al motor y compradores habituales: “No compres un coche sin revisar este detalle antes”. El experto sostiene que muchos fallos graves podrían evitarse con una simple comprobación previa.