Es noticia
Juan José, mecánico: "No todas las personas saben poner silicona, ni todas las siliconas son buenas para tu coche"
  1. Motor
Ahórrate una avería

Juan José, mecánico: "No todas las personas saben poner silicona, ni todas las siliconas son buenas para tu coche"

Aunque a menudo pasa desapercibida, su aplicación correcta puede evitar averías costosas, fugas de aceite y el deterioro de componentes esenciales

Foto: La silicona para coches es un producto más importante de lo que muchos conductores piensan. (YouTube: Talleres Ebenezer)
La silicona para coches es un producto más importante de lo que muchos conductores piensan. (YouTube: Talleres Ebenezer)

La silicona para coches es un producto más importante de lo que muchos conductores piensan. Aunque a menudo pasa desapercibida, su aplicación correcta puede evitar averías costosas, fugas de aceite y el deterioro de componentes esenciales. Pero no todas las siliconas sirven y no cualquiera sabe aplicarlas. Así lo advierte Juan José, mecánico profesional de Talleres Ebenezer, que comparte sus consejos a través de su canal de YouTube

“No todas las personas saben poner silicona ni todas las siliconas son buenas para tu coche”, afirma tajante. En muchos modelos, especialmente en elementos como las tapas de cadena o motor, la silicona sustituye a la junta tradicional. Sin embargo, si no se aplica en el lugar correcto o se utiliza un producto de baja calidad, el resultado puede ser contraproducente: fugas de aceite persistentes y la necesidad de desmontar nuevamente piezas críticas del motor.

La advertencia del mecánico

El mecánico explica que si aplicas silicona en una zona que no es la correcta, al apretar las piezas del motor, el sellador puede desplazarse hacia el interior del mecanismo. Esto provoca que no se selle bien la junta y, como consecuencia, el motor acabe perdiendo aceite. En muchos casos, los problemas no vienen de una avería real, sino de una mala aplicación de silicona: “Hemos tenido que llegar a quitar la tapa de la cadena para volver a echarle silicona porque la habían cambiado y seguía tirando aceite. Y el problema simplemente era echarle la silicona en el sitio correcto”.

Por ello, ante la duda, su consejo es claro: acudir al fabricante. “Siempre digo lo mismo: en el concesionario compráis el bote de silicona y le echáis el original”, sugiere. Esta elección garantiza que el producto tendrá las propiedades necesarias para soportar la presión y temperatura a las que estará sometido, y asegura una larga duración del sellado: “Si ha aguantado 15 años sin tirar, te va a aguantar otros 15 años si la pones bien”.

Foto: Scotty Kilmer, mecánico con más de medio siglo de experiencia. (YouTube: Scotty Kilmer)

El uso de silicona no se limita solo a los componentes mecánicos. También es una aliada indispensable para mantener las juntas de goma de puertas y ventanas en buen estado. Con el tiempo, estos elementos de caucho se resecan, se agrietan y pierden elasticidad debido a la exposición al sol y al frío. Aplicar este producto ayuda a restaurar su color y textura, al tiempo que actúa como lubricante, protector y conservante.

En invierno, este tipo de silicona previene la congelación de las juntas y evita que los cristales se peguen. En verano, protege contra el calor extremo y la sequedad. Se trata, por tanto, de un producto útil durante todo el año que puede alargar considerablemente la vida útil de las gomas del coche.

La silicona para coches es un producto más importante de lo que muchos conductores piensan. Aunque a menudo pasa desapercibida, su aplicación correcta puede evitar averías costosas, fugas de aceite y el deterioro de componentes esenciales. Pero no todas las siliconas sirven y no cualquiera sabe aplicarlas. Así lo advierte Juan José, mecánico profesional de Talleres Ebenezer, que comparte sus consejos a través de su canal de YouTube

YouTube
El redactor recomienda