Presta atención en la carretera: el aviso de la DGT sobre "esta distracción que nos hace cometer más errores"
La Dirección General de Tráfico advierte sobre un gesto cotidiano que compromete seriamente la seguridad en carretera
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F86d%2Fd8e%2F035%2F86dd8e0352d6863c8f5d0a3de071b840.jpg)
- Adiós a frenar antes de un radar: la estrategia poco conocida de la DGT para multarte
- Scotty Kilmer, mecánico: "Te voy a enseñar una manera sencilla de evitar que te roben el coche"
La Dirección General de Tráfico ha vuelto a poner el foco en una práctica cotidiana que, según sus datos, incrementa notablemente el riesgo de accidente: usar el teléfono móvil mientras se conduce.
Esta distracción, habitual en muchos trayectos, es la que más errores provoca al volante, tal como han señalado desde el organismo. La advertencia no es nueva, pero cobra especial importancia en fechas con más desplazamientos. Basta un gesto impulsivo para comprometer la seguridad de todos.
El impacto del móvil en la concentración es claro
En un mensaje difundido en su cuenta de X, la DGT ha recordado que incluso una llamada aparentemente inofensiva puede reducir la atención en torno al 36 %. Y si el conductor decide leer o responder mensajes, la capacidad de concentración puede disminuir hasta un 53 %. Las cifras no dejan lugar a dudas: el móvil, aunque no se toque físicamente, desvía el foco mental del conductor. Por eso, desde Tráfico insisten en no subestimar sus efectos reales.
De las #distracciones al volante, usar el #móvil 📱 es la que nos hace cometer más errores.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 25, 2025
🤔 Una llamada relajada reduce la atención un 36%; leer y responder mensajes, un 53%.
👉 Esto aumenta nuestro tiempo de reacción y tardamos ➕ en esquivar, frenar... #NoTeLaJuegues pic.twitter.com/LFDJYjXZVG
La atención dividida retrasa las reacciones
Además del descenso en la concentración, el uso del teléfono incrementa el tiempo que tarda un conductor en reaccionar ante un imprevisto. Según la DGT, este retraso se traduce en más dificultad para frenar a tiempo, esquivar obstáculos o realizar maniobras urgentes. Conducir distraído no significa perder el control del vehículo, sino responder tarde cuando cada segundo cuenta. Esa fracción de tiempo puede ser determinante en la prevención de un accidente.
Este mensaje de la DGT se produce en un contexto en el que se esperan millones de desplazamientos por carretera. Las autoridades buscan concienciar con datos objetivos y advertencias directas. Entre las recomendaciones, una de las más claras es evitar cualquier interacción con el móvil mientras se conduce. Alejarlo del alcance visual y físico puede parecer insignificante, pero representa una decisión clave para reducir riesgos. La seguridad vial también depende de gestos pequeños y conscientes.
- Adiós a frenar antes de un radar: la estrategia poco conocida de la DGT para multarte
- Scotty Kilmer, mecánico: "Te voy a enseñar una manera sencilla de evitar que te roben el coche"
La Dirección General de Tráfico ha vuelto a poner el foco en una práctica cotidiana que, según sus datos, incrementa notablemente el riesgo de accidente: usar el teléfono móvil mientras se conduce.