Es noticia
El multimillonario José Elías revela el detalle contable que tienes que tener en cuenta si te quieres comprar un coche
  1. Motor
Inversiones

El multimillonario José Elías revela el detalle contable que tienes que tener en cuenta si te quieres comprar un coche

El primer paso para comprar un vehículo suele ser definir un presupuesto y comparar precios, pero hay un aspecto contable que muchos pasan por alto, como advierte el empresario

Foto: El empresario José Elías, fundador de Audax Renovables y uno de los empresarios más populares del país. Fuente: YouTube/ José Elías
El empresario José Elías, fundador de Audax Renovables y uno de los empresarios más populares del país. Fuente: YouTube/ José Elías

El primer paso para comprar un coche, ya sea nuevo o de segunda mano, suele ser definir un presupuesto y comparar precios, pero hay un aspecto contable que muchos pasan por alto y que puede afectar directamente a la salud financiera de tu empresa. Así lo advierte el empresario José Elías, fundador de Audax Renovables y uno de los empresarios más populares del país, quien recuerda que más allá de su coste, es esencial comprender cómo impacta esa decisión en el balance contable de la compañía.

Elías, que ocupa el puesto número 49 en la lista de los españoles más ricos de 2024, explica qué ocurre cuando compras un vehículo como activo empresarial y por qué es fundamental entender "el concepto de amortización".

El concepto de amortización

El empresario explica que, si compras un coche por 10.000 euros y lo amortizas en cinco años, contablemente su valor será cero al finalizar ese periodo. Aunque ese proceso te permite deducir impuestos durante ese tiempo, hay un efecto colateral. "Has ido amortizando el coche y eso te ha permitido pagar menos impuestos del coche, pero, por otro lado, has perdido activo de la empresa", advierte. A medida que amortizas el coche, el valor que representa dentro del patrimonio de tu empresa va disminuyendo progresivamente hasta desaparecer.

Y ese detalle contable no es neutro. Elías lo resume así: “Poner activos dentro del balance de la empresa es un error. Te cargas el balance. Por eso cuando vas al banco a pedir dinero, el banco se asusta y no te lo da. Es que es normal”. Es decir, un exceso de activos inmovilizados puede empeorar tu perfil financiero ante entidades bancarias.

Muchos pensarán que vender el coche en el futuro compensará esa pérdida, pero Elías aclara que no es tan sencillo. Incluso si logras venderlo por 7.000 euros, desde el punto de vista contable ese dinero no compensa la desaparición del activo original. A ojos del balance, has perdido un bien valorado inicialmente en 10.000 euros que ya no está.

Sobre la idea de amortización, que para él es clave en sus negocios, ya ha hablado en otras ocasiones. “Una máquina, no es un gasto, es un activo que lo vas amortizando, pero no te afecta en el beneficio“, señaló en otro vídeo. Elías aclara que cuando una empresa realiza una inversión, ese desembolso no se registra como un gasto inmediato, sino que se incorpora como un activo en el balance. A partir de ahí, ese activo se va amortizando progresivamente. Según explica, es importante diferenciar entre tres conceptos clave: la ganancia, la tesorería y los activos. Puedes generar beneficios y disponer de liquidez —la tesorería—, pero si usas ese dinero para comprar un bien duradero, ese bien no se contabiliza como gasto, sino como activo que va perdiendo valor con el tiempo. Y esa amortización no afecta directamente al beneficio, pero sí modifica la estructura del balance.

El primer paso para comprar un coche, ya sea nuevo o de segunda mano, suele ser definir un presupuesto y comparar precios, pero hay un aspecto contable que muchos pasan por alto y que puede afectar directamente a la salud financiera de tu empresa. Así lo advierte el empresario José Elías, fundador de Audax Renovables y uno de los empresarios más populares del país, quien recuerda que más allá de su coste, es esencial comprender cómo impacta esa decisión en el balance contable de la compañía.

Inversiones
El redactor recomienda