Ni Madrid ni Barcelona: esta es la ciudad de España en la que los coches sufren más averías
Un nuevo estudio masivo sobre millones de vehículos revela qué zonas de España concentran más fallos mecánicos y por qué sorprenden los resultados
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0bc%2F558%2Fd6d%2F0bc558d6d093399cf73b13beb2ed7285.jpg)
- Adiós a frenar antes de un radar: la estrategia poco conocida de la DGT para multarte
- Adiós a los triángulos de emergencia: por esta razón deberás llevar siempre pilas en tu coche
Un análisis basado en más de diez millones de chequeos de vehículos a lo largo de 2024 sitúa a Culleredo (A Coruña) como el municipio español con mayor proporción de automóviles averiados. La investigación, elaborada por la aplicación especializada de diagnóstico automotriz Carly, deja claro que las grandes capitales no son las más afectadas. En Culleredo, más del 51 % de los coches examinados presentan fallos mecánicos. Le siguen Burjassot (48,62 %) y Eibar (45,70 %).
El estudio revela que el 77 % del parque móvil analizado tiene algún tipo de avería, y que casi cuatro de cada diez fallos son críticos. Es decir, afectan a sistemas fundamentales como el motor, la transmisión o los mecanismos de seguridad. Ciudades como Pontevedra, Manresa o Reus también superan el 40 % de vehículos con defectos detectados. En contraste, los porcentajes descienden en urbes como Madrid (23,55 %) o Barcelona (23,92 %).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F771%2F2d0%2F9e0%2F7712d09e0e685968f18623609a5ce434.jpg)
Las diferencias regionales tienen que ver, entre otros factores, con la edad media de los vehículos. Según datos de Ideauto para Faconauto, en 2024 la antigüedad media del parque de turismos y todoterrenos se sitúa en 14,5 años, aunque en comunidades como Cantabria supera los 15. El descenso en la matriculación de coches nuevos desde 2020, acentuado por la pandemia, ha contribuido a este envejecimiento. También influyen el tipo de trayectos y los hábitos de mantenimiento.
El informe destaca igualmente el papel de determinadas zonas geográficas. Cataluña concentra ocho ciudades entre las más afectadas, como Manresa, Sabadell o Lleida, lo que apunta a patrones locales. Galicia, por su parte, figura con fuerza gracias a los casos de Culleredo y Pontevedra. La combinación de factores económicos, demográficos y de infraestructura sitúa a estas localidades por delante de grandes núcleos como Madrid o Valencia en cuanto a tasa de averías detectadas.
- Adiós a frenar antes de un radar: la estrategia poco conocida de la DGT para multarte
- Adiós a los triángulos de emergencia: por esta razón deberás llevar siempre pilas en tu coche
Un análisis basado en más de diez millones de chequeos de vehículos a lo largo de 2024 sitúa a Culleredo (A Coruña) como el municipio español con mayor proporción de automóviles averiados. La investigación, elaborada por la aplicación especializada de diagnóstico automotriz Carly, deja claro que las grandes capitales no son las más afectadas. En Culleredo, más del 51 % de los coches examinados presentan fallos mecánicos. Le siguen Burjassot (48,62 %) y Eibar (45,70 %).