Es noticia
Los expertos avisan: este es el tiempo que puedes tener gasolina en tu depósito sin que se "caduque"
  1. Motor
Carburantes

Los expertos avisan: este es el tiempo que puedes tener gasolina en tu depósito sin que se "caduque"

La gasolina, al igual que otros líquidos del automóvil como el aceite o el refrigerante, va perdiendo sus propiedades químicas con el tiempo

Foto: Cuánto tiempo puede conservarse la gasolina en el depósito sin perder calidad. (iStock)
Cuánto tiempo puede conservarse la gasolina en el depósito sin perder calidad. (iStock)

Muchos conductores desconocen cuánto tiempo puede conservarse la gasolina en el depósito sin perder calidad. Esta cuestión cobra especial relevancia cuando un vehículo permanece parado durante un largo periodo, ya sea por venta, desuso o falta de necesidad. En estos casos, conviene tener en cuenta el comportamiento del combustible con el paso del tiempo.

La gasolina, al igual que otros líquidos del automóvil como el aceite o el refrigerante, va perdiendo sus propiedades químicas con el tiempo. Según el Real Automóvil Club de España (RACE), aunque no se puede hablar de “caducidad” en sentido estricto, sí se produce una degradación progresiva del carburante que puede alterar su rendimiento, especialmente si permanece almacenado durante más de tres o seis meses.

Factores que aceleran la degradación del combustible

Esta alteración se debe, principalmente, a la oxidación de los hidrocarburos que componen la gasolina, un proceso influido por diversos factores como el contacto con el oxígeno, la exposición a la luz, las temperaturas elevadas o la humedad. La calidad del carburante y la presencia de aditivos también influyen en su estabilidad: algunas marcas garantizan su conservación hasta 12 meses.

Con el paso del tiempo, pueden aparecer residuos o impurezas que se depositan en el fondo del depósito, y aunque los filtros de combustible están diseñados para retener estas partículas, su eficacia tiene un límite. Utilizar gasolina degradada puede compararse, en términos de resultado, a circular con el depósito en reserva, ya que ambos casos favorecen la absorción de posos acumulados.

Qué componentes del coche pueden verse afectados

El asesor técnico del RACE, Raúl Gallardo, explica que los principales elementos que pueden verse alterados por el uso de combustible degradado son los inyectores, el aforador y la bomba de combustible. Los primeros pueden obstruirse si el carburante no pulveriza correctamente, el segundo puede ofrecer lecturas incorrectas si queda adherido a residuos, y la tercera puede forzarse en exceso si tiene que bombear gasolina con impurezas.

Además, a medida que los filtros se saturan, se reduce el flujo de combustible, lo que puede alterar el rendimiento del motor. Por ello, aunque las averías graves no son inmediatas, una gasolina almacenada durante demasiado tiempo puede terminar afectando al sistema de alimentación.

Muchos conductores desconocen cuánto tiempo puede conservarse la gasolina en el depósito sin perder calidad. Esta cuestión cobra especial relevancia cuando un vehículo permanece parado durante un largo periodo, ya sea por venta, desuso o falta de necesidad. En estos casos, conviene tener en cuenta el comportamiento del combustible con el paso del tiempo.

Gasolina
El redactor recomienda