Los expertos avisan: la nueva estafa de la DGT sobre multas fraudulentas
El correo electrónico recibido, se identifica con el asunto: “Notificación de Multa por Estacionamiento Ilegal – Pago requerido”
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc0b%2F043%2Fbde%2Fc0b043bde6be3826bab25605c9d76f98.jpg)
- El aviso de la DGT a toda España: a partir de este lunes se activa una "vigilancia intensiva" con multas de hasta 600 euros
- Soy mecánico y esto es lo que no debes hacer nada más coger tu coche por las mañanas (y que la mayoría en España en hacemos)
La suplantación de identidad de la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de campañas de phishing y smishing está causando preocupación entre los expertos en ciberseguridad. Se han detectado numerosos casos en los que los ciudadanos reciben correos electrónicos o mensajes de texto alertando sobre una supuesta multa pendiente. Estos mensajes incluyen un enlace que redirige a una web falsa que simula ser la oficial de la DGT con el objetivo de obtener datos personales y bancarios de las víctimas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fae0%2F0df%2F0b2%2Fae00df0b27474959561b44fc399a9f6a.jpg)
Este tipo de fraude se apoya en la urgencia y la amenaza de consecuencias legales para empujar a los usuarios a actuar sin verificar. Al hacer clic en el enlace, se solicita completar formularios con información personal y datos bancarios. Una de las señales de alarma que deben tenerse en cuenta son los errores ortográficos, así como remitentes desconocidos o direcciones electrónicas que no corresponden al dominio oficial del organismo. Los expertos advierten que la DGT no envía sanciones por correo electrónico o SMS.
Para quienes hayan recibido estos mensajes sin haber accedido al enlace, se recomienda reportarlos a las autoridades competentes y eliminar el mensaje tras bloquear al remitente. Si se han proporcionado datos, es fundamental contactar inmediatamente con la entidad bancaria, recopilar evidencias del fraude y presentar una denuncia ante las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. También se aconseja vigilar la actividad digital propia para detectar usos indebidos de la información personal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F25f%2F6fa%2Ff56%2F25f6faf56b817ef652e4b41debae2245.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F25f%2F6fa%2Ff56%2F25f6faf56b817ef652e4b41debae2245.jpg)
Ante cualquier duda sobre la autenticidad de una sanción de tráfico, los ciudadanos deben recordar que la DGT comunica exclusivamente mediante correo postal o, en casos determinados, a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV). Consultar directamente en los canales oficiales y evitar acceder a enlaces incluidos en correos no verificados es clave para prevenir ser víctima de este tipo de estafas. La concienciación y la denuncia son pasos esenciales para frenar la propagación de estos fraudes.
- El aviso de la DGT a toda España: a partir de este lunes se activa una "vigilancia intensiva" con multas de hasta 600 euros
- Soy mecánico y esto es lo que no debes hacer nada más coger tu coche por las mañanas (y que la mayoría en España en hacemos)
La suplantación de identidad de la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de campañas de phishing y smishing está causando preocupación entre los expertos en ciberseguridad. Se han detectado numerosos casos en los que los ciudadanos reciben correos electrónicos o mensajes de texto alertando sobre una supuesta multa pendiente. Estos mensajes incluyen un enlace que redirige a una web falsa que simula ser la oficial de la DGT con el objetivo de obtener datos personales y bancarios de las víctimas.