Aviso de la DGT: a partir de ahora, la Guardia Civil te multará por no llevar este accesorio en tu coche
La baliza V16 se incorpora como un nuevo elemento de seguridad, que sustituye a los triángulos de preseñalización
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F193%2F8c2%2Ff89%2F1938c2f8970d7a9f2193ed4ede7def3d.jpg)
- ¡Adiós a los triángulos de emergencia! Llegan las balizas V-16 con geolocalización
- Baliza v16: la luz de emergencia que necesitas llevar en tu coche
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado un aviso claro a todos los conductores: a partir de enero de 2026, será obligatorio llevar un nuevo accesorio en el coche que sustituirá a los tradicionales triángulos de emergencia (solo en España, no en el resto de Europa). Esta medida, que busca mejorar la visibilidad y reducir los accidentes, afectará a millones de vehículos en todo el país. La Guardia Civil de Tráfico vigilará su cumplimiento y podrá imponer sanciones si no se lleva el dispositivo exigido.
Se trata de la luz de emergencia V16 conectada, una baliza luminosa de color amarillo que debe guardarse en la guantera y colocarse sobre el techo del vehículo en caso de avería o accidente. Su luz intermitente es visible a un kilómetro de distancia y, gracias a su conectividad con la plataforma DGT 3.0, puede emitir la ubicación del vehículo en tiempo real, alertando así al resto de conductores y reduciendo el riesgo de colisiones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faee%2F970%2Fa94%2Faee970a94a16fca09a9332763c184f36.jpg)
Desde cuándo será obligatoria la baliza V16
El nuevo dispositivo será el único medio legal de preseñalización a partir del 1 de enero de 2026. Hasta esa fecha, seguirán siendo válidos los triángulos de emergencia y las luces V16 sin conexión, aunque la DGT recomienda ir adquiriendo ya la versión conectada para evitar una doble inversión. La versión conectada leva baterías de hasta 18 meses de duración e incluye el servicio de geolocalización con una duración de mínimo 12 años, sin necesidad de adquirir ninguna tarifa o suscripción. Este accesorio deberá estar accesible dentro del coche, preferiblemente en la guantera, para ser utilizado de forma inmediata en caso de incidente.
La normativa obliga a llevar la baliza en turismos, vehículos mixtos, autobuses y automóviles destinados al transporte de mercancías. En caso de no disponer del dispositivo a partir de la fecha indicada, los agentes de la Guardia Civil podrán sancionar con una multa de hasta 80 euros. Si además el conductor abandona el vehículo sin llevar el chaleco reflectante, la sanción ascendería a 200 euros y 4 puntos del carné.
A partir del 1 de enero de 2026 no se podrán usar los triángulos para la señalización de vehículos inmovilizados en las vías, siendo la baliza #V16 el único medio legal.#SeguridadVial
— Guardia Civil (@guardiacivil) 4 de abril de 2025
🔗https://t.co/ed7a5ucvbK pic.twitter.com/pb9SdZ9RAG
Este cambio normativo está respaldado por el objetivo de la DGT de avanzar hacia una mayor protección en carretera, minimizando los riesgos para conductores y pasajeros. La introducción del sistema conectado supone un avance en la digitalización del tráfico y permitirá una mejor gestión de los incidentes, integrando la información en navegadores y paneles de señalización. Todos los detalles sobre este nuevo dispositivo y la lista con los modelos homologados en la actualidad pueden consultarse en la web oficial de la DGT.
- ¡Adiós a los triángulos de emergencia! Llegan las balizas V-16 con geolocalización
- Baliza v16: la luz de emergencia que necesitas llevar en tu coche
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado un aviso claro a todos los conductores: a partir de enero de 2026, será obligatorio llevar un nuevo accesorio en el coche que sustituirá a los tradicionales triángulos de emergencia (solo en España, no en el resto de Europa). Esta medida, que busca mejorar la visibilidad y reducir los accidentes, afectará a millones de vehículos en todo el país. La Guardia Civil de Tráfico vigilará su cumplimiento y podrá imponer sanciones si no se lleva el dispositivo exigido.