Es noticia
Soy abogado y esto es lo que debes responder a una de las preguntas más repetidas por la Guardia Civil
  1. Motor
RESPUESTA RECOMENDADA

Soy abogado y esto es lo que debes responder a una de las preguntas más repetidas por la Guardia Civil

Saber cómo reaccionar ante una consulta rutinaria de la Guardia Civil puede marcar la diferencia en un control de carretera

Foto: Los controles de la Guardia Civil aumentan buscando el transporte de estos objetos prohibidos sin permiso (iStock)
Los controles de la Guardia Civil aumentan buscando el transporte de estos objetos prohibidos sin permiso (iStock)

Durante un control de tráfico, hay una pregunta que los agentes de la Guardia Civil suelen repetir con frecuencia: “¿Sabe por qué le he parado?”. Aunque pueda parecer una fórmula inofensiva, varios expertos advierten de que su respuesta puede acarrear consecuencias legales. Uno de los que más ha insistido en ello es el abogado estadounidense Andrew Flusche, especializado en infracciones de tráfico, que ha abordado esta cuestión en su canal de YouTube Andrew Flusche Attorney at Law. Según explica, dar una respuesta equivocada puede suponer una autoinculpación.

Flusche, con amplia experiencia defendiendo a conductores en procedimientos sancionadores, recomienda mantener la calma y no precipitarse al contestar. Asegura que la mejor manera de actuar es responder con una frase sencilla y neutral: “No lo sé, ¿me lo puede explicar?”. Esta opción, dice, evita que el conductor reconozca de forma involuntaria haber cometido una infracción. Además, recuerda que todo lo que se diga durante el control podría ser utilizado posteriormente como parte del expediente.

El letrado subraya que muchas personas, al querer colaborar o mostrarse sinceras, tienden a hacer comentarios como “iba un poco rápido” o “puede que no haya visto la señal”, que en realidad son admisiones que pueden jugar en contra. Desde el punto de vista legal, estas expresiones pueden ser tomadas como prueba de que el conductor conocía la infracción. Flusche insiste en que el derecho a no declarar contra uno mismo es aplicable también en controles de tráfico.

Además de lo que se responde, el tono también es importante. Flusche recomienda actuar con respeto y educación hacia el agente, sin que eso implique renunciar a los propios derechos. Evitar enfrentamientos o respuestas desafiantes ayuda a mantener una situación controlada. Según indica el abogado, la forma en que se afronta el primer contacto con la autoridad puede marcar la diferencia entre un simple aviso y una multa formal.

Durante un control de tráfico, hay una pregunta que los agentes de la Guardia Civil suelen repetir con frecuencia: “¿Sabe por qué le he parado?”. Aunque pueda parecer una fórmula inofensiva, varios expertos advierten de que su respuesta puede acarrear consecuencias legales. Uno de los que más ha insistido en ello es el abogado estadounidense Andrew Flusche, especializado en infracciones de tráfico, que ha abordado esta cuestión en su canal de YouTube Andrew Flusche Attorney at Law. Según explica, dar una respuesta equivocada puede suponer una autoinculpación.

Guardia Civil
El redactor recomienda