Es noticia
El ingenioso truco para aparcar sin destrozar los bajos del coche rápido y sin esfuerzo
  1. Motor
MANIOBRA SEGURA

El ingenioso truco para aparcar sin destrozar los bajos del coche rápido y sin esfuerzo

Evitar golpes al aparcar en calles con bordillos altos es más fácil de lo que parece si se aplica una técnica que muchos aún desconocen

Foto: Muchos conductores sufren daños al aparcar junto a la acera.
Muchos conductores sufren daños al aparcar junto a la acera.

Algunos coches, sobre todo los más bajos, pueden sufrir desperfectos al acercarse a un bordillo sin la referencia adecuada. Un error de cálculo al estacionar puede provocar que la parte inferior golpee la acera. Evitar este problema es posible con una técnica sencilla. No requiere sensores, solo observar con atención un elemento urbano concreto.

La clave está en fijarse en una tapa metálica de desagüe situada junto al bordillo. Este tipo de rejilla, habitual en las calles, suele colocarse a una distancia estándar por razones técnicas. Según indica la normativa, suele instalarse a unos 30 centímetros del borde de la acera. Esa cifra permite estimar cuándo detener el vehículo con seguridad.

El procedimiento consiste en avanzar hasta que la rejilla quede alineada con la puerta del conductor. En ese momento, lo recomendable es frenar, ya que el neumático delantero se encuentra a punto de tocar el bordillo. Con este método, es posible evitar roces en el spoiler o en el carenado inferior del coche.

Aunque el truco no sustituye a la precaución, resulta útil especialmente cuando no se dispone de ayudas electrónicas. Lo aplican muchos conductores con experiencia en entornos urbanos. Al aprovechar una referencia fija del entorno, se consigue un estacionamiento más preciso y se reducen los riesgos sin coste alguno.

Algunos coches, sobre todo los más bajos, pueden sufrir desperfectos al acercarse a un bordillo sin la referencia adecuada. Un error de cálculo al estacionar puede provocar que la parte inferior golpee la acera. Evitar este problema es posible con una técnica sencilla. No requiere sensores, solo observar con atención un elemento urbano concreto.

Trucos
El redactor recomienda