Adiós a conducir en reserva: un mecánico revela los tres motivos principales para evitar esta práctica
El funcionamiento de nuestros vehículos puede verse afectado debido a la incesante realización de diferentes hábitos que son ciertamente perjudiciales para su integridad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F75f%2F6fd%2F513%2F75f6fd51334bd0deb272f539a0b2847e.jpg)
- Esta es la revisión que un mecánico hace para detectar problemas en el aire acondicionado antes de que llegue el calor
- Ni Citroën ni Seat: la marca de coche que menos se estropea, según los mecánicos
Las últimas cifras indican que en España existen más de 27 millones de conductores. Muchos de ellos requieren de sus vehículos personales para trasladarse a sus lugares de trabajo, sus casas o para realizar todo tipo de escapadas ocasionales. Por lo tanto, el correcto mantenimiento de los mismos es fundamental si queremos disfrutar del servicio que nos otorgan durante mucho tiempo.
No obstante, son múltiples los ciudadanos que, de forma no intencional, realizan acciones habituales con sus coches que son perjudiciales para su funcionamiento. Si bien llevarlos a cabo de primera no supone ningún riesgo para su integridad, una práctica prolongada de la misma puede acabar afectando tanto a su rendimiento como a nuestro bolsillo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F89c%2F6ff%2F6b5%2F89c6ff6b5d16c7ef83498bd563c44fe8.jpg)
Una de las más comunes es, sin duda, circular con el depósito en reserva. Son muchos los usuarios que esperan a no disponer de demasiado combustible para repostar. Es por este motivo que algunos profesionales de la mecánica, como @georgesmithgood en TikTok, nos explica los motivos por los que deberíamos dejar de llevar a cabo este hábito con asiduidad.
Los riesgos de circular en reserva
En primer lugar, el mecánico desmiente un mito acerca del deterioro de los motores por dejar la gasolina en reserva de forma continua. Y es que, debido al material metálico de los antiguos depósitos, las paredes de estos acababan por oxidarse. Dicho óxido podía precipitarse al fondo y embozar los filtros de aquella época. Sin embargo, los depósitos actuales están fabricados de un plástico especial con el que se evitan este tipo de problemas.
@georgesmithgood Las manias no las curan los medicos#taller #mecanico #coches #autos #consejo #gasolina #mito ♬ sonido original - George
Sin embargo, lo que sí puede ocasionar es que los filtros se obstruyan con mayor facilidad, en especial con los vehículos antiguos. Esto desembocará en un gasto periódico para el propietario para renovarlos cada cierto tiempo. Por otro lado, y en el caso de los modelos propulsados por gasolina, dicho combustible dispone de una alta volatilidad, lo que provoca que, al tener menos gasolina en el depósito, más de esta se acabe perdiendo como consecuencia de su evaporación.
Por último, el usuario menciona el alto rendimiento a la que la bomba debe funcionar cuando el vehículo se encuentra en reserva. De hecho, lo único que esta utiliza como método de refrigeración es el propio combustible, lo que hará aumentar su temperatura de manera opuesta a la cantidad de gasolina que se encuentre en el depósito.
- Esta es la revisión que un mecánico hace para detectar problemas en el aire acondicionado antes de que llegue el calor
- Ni Citroën ni Seat: la marca de coche que menos se estropea, según los mecánicos
Las últimas cifras indican que en España existen más de 27 millones de conductores. Muchos de ellos requieren de sus vehículos personales para trasladarse a sus lugares de trabajo, sus casas o para realizar todo tipo de escapadas ocasionales. Por lo tanto, el correcto mantenimiento de los mismos es fundamental si queremos disfrutar del servicio que nos otorgan durante mucho tiempo.