Es noticia
Esta es la revisión que un mecánico hace para detectar problemas en el aire acondicionado antes de que llegue el calor
  1. Motor
Fallo común

Esta es la revisión que un mecánico hace para detectar problemas en el aire acondicionado antes de que llegue el calor

Con el aumento de las temperaturas a la vuelta de la esquina, muchos conductores podrían llevarse una sorpresa si el aire acondicionado no enfría correctamente

Foto: Scotty Kilmer, un mecánico con décadas de experiencia, ha compartido en su canal una revisión básica que puede hacerse desde casa para evitar sustos antes del verano.(YouTube: Scotty Kilmer)
Scotty Kilmer, un mecánico con décadas de experiencia, ha compartido en su canal una revisión básica que puede hacerse desde casa para evitar sustos antes del verano.(YouTube: Scotty Kilmer)

Con el aumento de las temperaturas a la vuelta de la esquina, muchos conductores podrían llevarse una sorpresa si el aire acondicionado no enfría correctamente. Scotty Kilmer, un mecánico con décadas de experiencia y seguido por millones en YouTube, ha compartido en su canal una revisión básica que puede hacerse desde casa para evitar sustos antes del verano.

El experto en automoción explica que un fallo muy común en el sistema de climatización se puede detectar sin necesidad de herramientas especializadas. Basta con observar cómo se reparte el aire frío dentro del coche. Tal y como señala en uno de sus vídeos: «Si su aire acondicionado sopla frío durante el día en el lado del pasajero, pero sopla tibio en el lado del conductor, lo más probable es que tenga poco refrigerante». Según su experiencia, esto se debe a que el lado del pasajero agota antes el flujo de aire frío, dejando al resto del habitáculo sin la refrigeración adecuada.

Foto: Scotty Kilmer, conocido por su canal de YouTube con más de seis millones de suscriptores, ha puesto el foco en una parte del vehículo que muchos pasan por alto en sus revisiones.(YouTube: Scotty Kilmer)

El mecánico destaca que muchos sistemas de aire acondicionado presentan pequeñas fugas con el tiempo, ya que el aceite del compresor debe lubricar las juntas para que funcionen correctamente. Por ello, detectar con antelación una pérdida de gas puede ahorrarnos una costosa reparación en el taller.

Además, Kilmer advierte a los conductores: «No deje que ningún estafador intente venderle una costosa reparación del aire acondicionado cuando lo único que necesita es un poco de refrigerante». Según su consejo, esta revisión previa puede hacerse sin mancharse las manos ni desmontar piezas, simplemente prestando atención al flujo de aire desde el interior del coche.

Tal y como recuerda Repsol, el producto que recorre el sistema de refrigeración no solo evita el sobrecalentamiento del motor, sino que también previene que se congele en invierno. Esto se consigue añadiendo glicol, un compuesto que modifica el punto de congelación del líquido. El cambio de este producto suele hacerse cada 40.000 kilómetros o cada dos años, aunque el fabricante del vehículo puede establecer otra frecuencia. Para sustituirlo, es necesario vaciar el circuito —preferiblemente con el motor frío y apagado—, limpiarlo con agua, y rellenarlo con líquido nuevo siguiendo las instrucciones específicas del modelo.

Detectar a tiempo una bajada de rendimiento en el sistema de aire acondicionado puede evitar molestias mayores en los meses más calurosos. Un simple desequilibrio en la temperatura del aire entre los dos lados del vehículo puede ser la pista definitiva para anticiparse al problema. Y como recuerda Scotty Kilmer, no hace falta ser un experto ni visitar el taller para darse cuenta. A veces, una simple observación puede marcar la diferencia entre un trayecto cómodo y uno sofocante.

Con el aumento de las temperaturas a la vuelta de la esquina, muchos conductores podrían llevarse una sorpresa si el aire acondicionado no enfría correctamente. Scotty Kilmer, un mecánico con décadas de experiencia y seguido por millones en YouTube, ha compartido en su canal una revisión básica que puede hacerse desde casa para evitar sustos antes del verano.

YouTube
El redactor recomienda