Es noticia
El truco casero que los mecánicos usan para detectar en los neumáticos un problema invisible en segundos
  1. Motor
Evitar un desgaste prematuro

El truco casero que los mecánicos usan para detectar en los neumáticos un problema invisible en segundos

Un simple gesto puede ayudarte a detectar en segundos un fallo imperceptible en tus neumáticos antes de que se convierta en una avería costosa

Foto: Un simple gesto puede ayudarte a detectar en segundos un fallo imperceptible en tus neumáticos. (CarSpyTV)
Un simple gesto puede ayudarte a detectar en segundos un fallo imperceptible en tus neumáticos. (CarSpyTV)

Un simple gesto puede ayudarte a detectar en segundos un fallo imperceptible en tus neumáticos antes de que se convierta en una avería costosa. Detectar a tiempo un pinchazo o un daño oculto no solo es clave para la seguridad al volante, sino también para evitar gastos innecesarios. Los expertos en mantenimiento coinciden en que una inspección adecuada puede alargar la vida útil del neumático y prevenir accidentes.

La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que los neumáticos son el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera, por lo que su buen estado es esencial. Por ello, recomienda prestar atención a tres aspectos básicos: el estado de la banda de rodadura, la presión de inflado y una revisión visual periódica que permita detectar abultamientos, cortes o desgastes anormales, incluso tras pequeños golpes contra bordillos o baches.

Cómo localizar un pinchazo con un truco casero

Aunque muchos vehículos ya incorporan sistemas de control de presión (TPMS), los daños más pequeños pueden pasar desapercibidos. Precisamente por eso, algunos mecánicos recurren a un método sencillo y casero que permite identificar fugas o perforaciones ocultas rápidamente. El truco, compartido por el canal de YouTube CarSpyTV, consiste en aplicar una mezcla de agua y detergente líquido sobre la superficie del neumático.

Para ello, basta con llenar una botella de agua y añadir una cantidad generosa de detergente. Una vez agitada la mezcla, se rocía directamente sobre toda la superficie de goma, haciendo hincapié en el flanco, la banda de rodadura y el área donde el neumático se une a la llanta. “Como estamos siendo metódicos, ahora rociaremos todo alrededor del talón exterior del neumático, donde se une a la rueda”, explica el mecánico en su vídeo.

El efecto es inmediato: si hay una fuga de aire, se formarán burbujas en la zona afectada. “Podemos ver claramente las burbujas en erupción”, indica el experto mientras muestra un clavo incrustado en la goma. Limpiar las burbujas confirma el origen del problema. Sin embargo, advierte que no se debe asumir que ese sea el único daño: “Sería imprudente suponer que el clavo es el único problema de ese neumático”.

Por este motivo, recomienda inspeccionar también el interior y el resto de la banda de rodadura. Esta comprobación puede ser determinante para prevenir un reventón o un desgaste prematuro, y permite que el conductor actúe a tiempo sin necesidad de reemplazar toda la rueda si se trata de un daño leve.

Un simple gesto puede ayudarte a detectar en segundos un fallo imperceptible en tus neumáticos antes de que se convierta en una avería costosa. Detectar a tiempo un pinchazo o un daño oculto no solo es clave para la seguridad al volante, sino también para evitar gastos innecesarios. Los expertos en mantenimiento coinciden en que una inspección adecuada puede alargar la vida útil del neumático y prevenir accidentes.

YouTube
El redactor recomienda