Es noticia
Ya es oficial: la DGT coloca 17 nuevos radares en estas seis comunidades autónomas
  1. Motor
Fijos y de tramo

Ya es oficial: la DGT coloca 17 nuevos radares en estas seis comunidades autónomas

Los nuevos radares ya están activos en varias vías del país como parte del plan de ampliación del control de velocidad que la Dirección General de Tráfico ejecuta en 2025

Foto: Los nuevos radares de la DGT ya están activos en varias vías del país como parte del plan de ampliación del control de velocidad. (Fuente: iStock)
Los nuevos radares de la DGT ya están activos en varias vías del país como parte del plan de ampliación del control de velocidad. (Fuente: iStock)

Los nuevos radares ya están activos en varias vías del país como parte del plan de ampliación del control de velocidad que la Dirección General de Tráfico (DGT) ejecuta en 2025. El objetivo es reducir los accidentes en carreteras convencionales y de alta ocupación mediante la instalación progresiva de hasta 122 puntos de vigilancia.

La DGT ha anunciado la entrada en funcionamiento de 17 nuevos radares, distribuidos entre dispositivos fijos y de tramo. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia que busca reforzar la seguridad vial a través de medios automatizados. Tal como explica el organismo, “un aumento de velocidad de 10 km/h repercute en un incremento del riesgo de siniestro mortal del 220% respecto del riesgo original”, según datos del Observatorio Europeo de Seguridad Vial.

Foto: Imagen de un control del Destacamento de Tráfico. (Guardia Civil)

Durante los primeros treinta días, estos dispositivos notificarán a los conductores que excedan los límites de velocidad mediante una carta informativa. Pasado este periodo de adaptación, comenzarán a emitirse sanciones económicas a quienes no respeten la normativa. Los radares, señalizados en carretera y publicados en la web oficial del organismo, están disponibles para que los operadores de navegación los incluyan en sus sistemas. Este despliegue se centra en zonas donde los índices de siniestralidad han justificado una vigilancia reforzada.

Dónde están ubicados los nuevos radares

Las nuevas ubicaciones afectan a vías de seis comunidades autónomas. En total, se han instalado 9 radares fijos y 8 de tramo, cuyo detalle por provincia y vía es el siguiente:

  • León: fijo en la LE311
  • Salamanca: tramo en la SA20 (PK 91+975 a 92+436)
  • Castellón: tramo en la N340 (PK 960+050 a 961+000)
  • Castellón: tramo en la N340 (PK 961+000 a 960+050)
  • Valencia: tramo en la V31 (PK 2+460 C a 6+350)
  • Cádiz: fijo en la A-491
  • Sevilla: fijo en la A-49
  • Sevilla: fijo en la A-8005
  • Tenerife: fijo en la TF5
  • Tenerife: fijo en la TF66
  • Tenerife: fijo en la TF65
  • Tenerife: tramo en la TF655 (PK 2,165 a 3,132)
  • Tenerife: tramo en la TF655 (PK 3,132 a 2,165)
  • Guadalajara: fijo en la CM101
  • Madrid: tramo en la M521 (PK 26,915 a 27,885)
  • Madrid: tramo en la M521 (PK 27,885 a 26,915)
  • Toledo: fijo en la CM4010

El plan de ampliación de cinemómetros forma parte de una estrategia basada en evidencia científica. Según estudios como los de Nilsson (2004) o Elvik (2009), cualquier incremento de velocidad, incluso de 1 km/h, eleva entre un 2% y un 3% el riesgo de sufrir un accidente con lesiones graves, en función del tipo de vía. La DGT refuerza así su compromiso con la seguridad vial, priorizando zonas de riesgo y aumentando la visibilidad de estos dispositivos para fomentar una conducción responsable. Todos los puntos están debidamente señalizados, tanto física como digitalmente, para garantizar que los conductores estén informados.

Los nuevos radares ya están activos en varias vías del país como parte del plan de ampliación del control de velocidad que la Dirección General de Tráfico (DGT) ejecuta en 2025. El objetivo es reducir los accidentes en carreteras convencionales y de alta ocupación mediante la instalación progresiva de hasta 122 puntos de vigilancia.

Dirección General de Tráfico (DGT)
El redactor recomienda