Es noticia
Comprueba si tú también fallaste: la pregunta trampa del examen de conducir en España
  1. Motor
El error más cometido en el test

Comprueba si tú también fallaste: la pregunta trampa del examen de conducir en España

Aunque generalmente el examen práctico es quien deja a más personas sin el carnet de conducir, el test teórico también puede suponer un obstáculo para conseguir el permiso

Foto: Saber qué preguntas son las más falladas puede ser clave para no repetir errores y obtener el deseado permiso. (EFE / Ramón Gabriel)
Saber qué preguntas son las más falladas puede ser clave para no repetir errores y obtener el deseado permiso. (EFE / Ramón Gabriel)

Aunque generalmente el examen práctico es quien deja a más personas sin el carnet de conducir, el test teórico también puede suponer un obstáculo para conseguir el permiso. Y es que no es raro que la Dirección General de Tráfico (DGT) cambie su normativa, provocando alguna que otra confusión entre los futuros conductores. Saber qué preguntas son las más falladas puede ser clave para no repetir errores y obtener el deseado permiso.

Una de las cuestiones que más errores ha generado entre los aspirantes guarda relación con una señal de tráfico que ha ganado protagonismo en los últimos años. Este dato ha sido revelado por @victor.vial, un profesor de autoescuela que cuenta con miles de seguidores en redes sociales. Esta pregunta es la que más problemas está causando a los futuros conductores, y muchos de ellos no logran responderla correctamente en el examen.

La señal que genera confusión

La pregunta hace referencia a una ley que aterrizó en las carreteras españolas recientemente. Concretamente, se trata de la señal de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), un concepto que ha sido introducido en los últimos años con el objetivo de reducir la contaminación en las ciudades. Sin embargo, su reciente implementación y el hecho de que no todas las localidades cuentan con estas zonas hace que muchos aspirantes no la identifiquen con claridad.

“Es la pregunta que más falla la gente y que más hace suspender en los exámenes teóricos”, advierte. En la prueba, la imagen de la señal se acompaña de tres posibles respuestas: a) prohibido automóviles, b) prohibido vehículos a motor y c) Zona de Bajas Emisiones. La respuesta correcta es la última.

Las ZBE fueron introducidas en España como parte de la Ley de Cambio Climático, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Desde 2021, los municipios con más de 50.000 habitantes y aquellos con más de 20.000 que no cumplen con los límites de calidad del aire deben establecer estas zonas para restringir la circulación de vehículos más contaminantes.

Ciudades como Madrid y Barcelona fueron las primeras en establecer las zonas de bajas emisiones y paulatinamente otros municipios han seguido el mismo camino. Para facilitar su identificación, la DGT creó una señal específica que informa a los conductores sobre la entrada a estas zonas y las restricciones de circulación aplicables. Dentro de estas áreas, se aplican restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos basadas en su nivel de emisiones. La clasificación de los vehículos se realiza según el distintivo ambiental, que se divide en la etiqueta 0 emisiones​, etiqueta ECO, etiqueta C y etiqueta B.

Aunque generalmente el examen práctico es quien deja a más personas sin el carnet de conducir, el test teórico también puede suponer un obstáculo para conseguir el permiso. Y es que no es raro que la Dirección General de Tráfico (DGT) cambie su normativa, provocando alguna que otra confusión entre los futuros conductores. Saber qué preguntas son las más falladas puede ser clave para no repetir errores y obtener el deseado permiso.

Dirección General de Tráfico (DGT)
El redactor recomienda