Es noticia
Un mecánico revela un sencillo truco para solucionar un fallo frecuente en el velocímetro que muchos conductores desconocen
  1. Motor
Hazlo una vez al año

Un mecánico revela un sencillo truco para solucionar un fallo frecuente en el velocímetro que muchos conductores desconocen

En lugar de acudir a un taller y asumir un gasto elevado, el mecánico con más de 55 años de experiencia recomienda una solución sencilla que cualquier conductor puede realizar en casa

Foto: El mecánico con más de 55 años de experiencia recomienda una solución sencilla que cualquier conductor puede realizar en casa. (YouTube: Scotty Kilmer)
El mecánico con más de 55 años de experiencia recomienda una solución sencilla que cualquier conductor puede realizar en casa. (YouTube: Scotty Kilmer)

Muchos conductores han notado que, al arrancar su coche, el velocímetro y el tacómetro pueden experimentar fluctuaciones anómalas. Este comportamiento puede ser una señal de que algo no funciona correctamente en el sistema de admisión del vehículo, lo que podría derivar en costosas reparaciones si no se atiende a tiempo. Según el experto en mecánica Scotty Kilmer, es habitual que el coche incremente ligeramente su régimen de revoluciones al encenderse en frío, pero si la aguja del tacómetro supera las 2.000 RPM, podría tratarse de un problema en el cuerpo del acelerador. Esta pieza es fundamental para el funcionamiento del motor, ya que regula la cantidad de aire que entra en la cámara de combustión.

Si el acelerador está obstruido por residuos y carbonilla acumulada, el motor puede recibir una cantidad inadecuada de aire, lo que afecta su rendimiento y puede hacer que el coche consuma más combustible del necesario.

Así lo puedes arreglar tú mismo

En lugar de acudir a un taller y asumir un gasto elevado, el mecánico con más de 55 años de experiencia recomienda una solución sencilla que cualquier conductor puede realizar en casa. Tal como explica en su canal de YouTube: “Básicamente, se quita este conducto de aire y se limpia el acelerador con limpiador en spray”.

El truco de limpieza consiste en utilizar un limpiador específico para el cuerpo del acelerador, asegurándose de hacerlo con el motor frío para evitar riesgos. Kilmer destaca que es importante dejar secar el producto antes de volver a encender el coche: “Déjalo secar al aire durante 15 minutos más o menos, para eliminar todos los vapores”.

Para llevar a cabo esta limpieza, debes contar con:

  • Un limpiador específico para cuerpo del acelerador.
  • Un trapo limpio para retirar los residuos.
  • Guantes de protección para evitar el contacto con productos químicos.

Además, es recomendable no utilizar productos de limpieza genéricos, ya que podrían dañar los componentes internos del sistema de admisión. Según Kilmer, esta limpieza no es algo que deba realizarse con demasiada frecuencia, pero es recomendable hacerla una vez al año o cada dos años para evitar acumulaciones de suciedad que puedan afectar el rendimiento del vehículo.

Muchos conductores han notado que, al arrancar su coche, el velocímetro y el tacómetro pueden experimentar fluctuaciones anómalas. Este comportamiento puede ser una señal de que algo no funciona correctamente en el sistema de admisión del vehículo, lo que podría derivar en costosas reparaciones si no se atiende a tiempo. Según el experto en mecánica Scotty Kilmer, es habitual que el coche incremente ligeramente su régimen de revoluciones al encenderse en frío, pero si la aguja del tacómetro supera las 2.000 RPM, podría tratarse de un problema en el cuerpo del acelerador. Esta pieza es fundamental para el funcionamiento del motor, ya que regula la cantidad de aire que entra en la cámara de combustión.

YouTube
El redactor recomienda