Ni Madrid ni Zaragoza: esta es la ciudad española en la que más tiempo se pierde en atascos
El tráfico en las ciudades españolas sigue siendo un reto creciente, con sorpresas en el último informe sobre las urbes más congestionadas del país
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc7f%2F387%2Ff1f%2Fc7f387f1f926b65929a0bb5432d552da.jpg)
- Un técnico de la ITV desvela toda la verdad sobre las gasolineras lowcost en España: "Si vais buscando..."
- El aviso de la DGT sobre una nueva "oleada de smishing": cuidado si recibes este mensaje
El tráfico en España sigue siendo un desafío diario para miles de conductores, con retenciones que no solo generan pérdidas de tiempo, sino que también afectan la economía y la calidad de vida de los ciudadanos.
El Índice de Tráfico de TomTom, que analiza la movilidad en distintas urbes del mundo, ha revelado que los conductores en Barcelona pierden una media de 41 horas al año en atascos. Este dato sitúa a la capital catalana en el primer puesto del ranking nacional, reflejando un aumento en la congestión de sus principales arterias viales.
Sin embargo, el estudio ha arrojado otro dato sorprendente: Valencia ha superado a Madrid en niveles de congestión, convirtiéndose en la segunda ciudad española con más tráfico. En la ciudad del Turia, los conductores tardan una media de 26 minutos en recorrer 10 kilómetros, lo que supone una cifra superior a la de los madrileños.
Comparación con otras ciudades europeas
Pese a la situación en España, otras grandes capitales europeas presentan cifras aún más preocupantes. Londres lidera el ranking con 101 horas perdidas al año en atascos, seguida de París con 97 horas y Dublín con 81 horas. En el plano global, Estambul encabeza la lista con 105 horas de retenciones al año por conductor, lo que demuestra que el problema de la congestión es una realidad en muchas ciudades del mundo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ed%2Fa34%2F363%2F7eda3436313a51584c83f845b6c6f04b.jpg)
Más allá del tiempo perdido, los atascos tienen un impacto directo en la economía de los conductores. En países como Alemania, los retrasos en el tráfico pueden generar un gasto adicional de 833 euros anuales en combustible por persona. Además, la exposición prolongada a la congestión puede incrementar los niveles de estrés y afectar la salud de los ciudadanos.
Para reducir la congestión en ciudades como Barcelona y Valencia, las administraciones han apostado por diversas estrategias, entre ellas la mejora del transporte público, la promoción de medios de movilidad sostenible y la optimización del diseño urbano. Sin embargo, el éxito de estas medidas dependerá de su implementación efectiva y de la colaboración entre autoridades y ciudadanos.
El informe de TomTom deja claro que la congestión vial sigue siendo un problema en muchas ciudades españolas. Aunque Madrid ha perdido posiciones en el ranking, Barcelona y Valencia se han convertido en los nuevos focos de preocupación en cuanto a tráfico, lo que obliga a tomar medidas urgentes para mejorar la movilidad y reducir las pérdidas de tiempo en la carretera.
- Un técnico de la ITV desvela toda la verdad sobre las gasolineras lowcost en España: "Si vais buscando..."
- El aviso de la DGT sobre una nueva "oleada de smishing": cuidado si recibes este mensaje
El tráfico en España sigue siendo un desafío diario para miles de conductores, con retenciones que no solo generan pérdidas de tiempo, sino que también afectan la economía y la calidad de vida de los ciudadanos.