Es noticia
La DGT avisa: la revisión clave que debes hacer en tu coche cada 10.000 km
  1. Motor
La principal causa de asistencia en carretera

La DGT avisa: la revisión clave que debes hacer en tu coche cada 10.000 km

El correcto mantenimiento de un vehículo es fundamental para garantizar su rendimiento y seguridad

Foto: La DGT avisa: la revisión clave que debes hacer en tu coche cada 10.000 km. (EFE / Fernando Villar)
La DGT avisa: la revisión clave que debes hacer en tu coche cada 10.000 km. (EFE / Fernando Villar)

El correcto mantenimiento de un vehículo es fundamental para garantizar su rendimiento y seguridad. Uno de los elementos más importantes en el funcionamiento de un coche es la batería, encargada de suministrar la energía necesaria para el motor de arranque y los sistemas electrónicos. Con el tiempo, su rendimiento puede verse afectado por distintos factores, lo que puede derivar en averías inesperadas.

Según datos del Barómetro de Averías del RACE, los fallos en la batería son la principal causa de asistencia en carretera. La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte que una batería en mal estado puede provocar problemas de encendido y fallos en los sistemas eléctricos del vehículo, lo que pone en riesgo la seguridad del conductor y los pasajeros.

La revisión que debes hacer cada 10.000 km

La durabilidad de la batería de un coche depende de diversos aspectos, como el mantenimiento, la calidad del componente y el tipo de uso del vehículo. No es lo mismo conducir en trayectos cortos por ciudad, donde la batería se descarga con más frecuencia, que realizar recorridos largos por carretera, en los que el alternador tiene tiempo suficiente para recargarla.

Los fabricantes estiman que la batería tiene una vida útil de entre tres y cinco años, aunque este tiempo puede variar en función del uso y las condiciones climáticas. Para garantizar su correcto funcionamiento, es importante elegir una batería adecuada para cada modelo de vehículo, respetando las especificaciones de voltaje, amperaje y potencia de arranque. La DGT advierte que utilizar una batería con menor rendimiento del recomendado puede afectar a los sistemas eléctricos del coche e incluso provocar averías.

Foto: No lo ignores: un mecánico comparte el truco definitivo para saber si tus frenos están fallando.(TikTok)

Para evitar problemas y alargar la vida útil de la batería, la DGT recomienda revisar su estado al menos cada 10.000 kilómetros. Este mantenimiento regular permite detectar posibles desgastes, comprobar el nivel de carga y prevenir averías que podrían derivar en costosas reparaciones.

Las temperaturas extremas también influyen en el rendimiento de la batería. Durante el invierno, el frío puede reducir su capacidad, dificultando el arranque del motor, especialmente si no está en óptimas condiciones. En verano, el calor acelera su desgaste, reduciendo su vida útil. Para evitar fallos inesperados, es recomendable realizar la revisión periódica y, en caso necesario, llevar a cabo una recarga en taller o con un cargador de baterías.

Cuánto cuesta cambiar la batería

El precio de una batería varía en función de la marca y el rendimiento. En el mercado se pueden encontrar modelos económicos por unos 45 euros, mientras que las de fabricantes reconocidos suelen costar entre 75 y 100 euros. Las baterías de mayor calidad, con mayor potencia y durabilidad, pueden superar los 200 euros.

En cuanto a la garantía, todas las baterías incluyen al menos un año de cobertura, aunque algunos fabricantes ofrecen hasta tres años. La DGT insiste en la importancia de realizar revisiones periódicas para evitar fallos inesperados y prolongar la vida útil de este componente esencial en el vehículo.

El correcto mantenimiento de un vehículo es fundamental para garantizar su rendimiento y seguridad. Uno de los elementos más importantes en el funcionamiento de un coche es la batería, encargada de suministrar la energía necesaria para el motor de arranque y los sistemas electrónicos. Con el tiempo, su rendimiento puede verse afectado por distintos factores, lo que puede derivar en averías inesperadas.

Dirección General de Tráfico (DGT)
El redactor recomienda