La DGT avisa a los peatones: multas de hasta 500 euros por cometer estas infracciones
Las autoridades han intensificado las medidas para mejorar la seguridad vial, recordando que todos los usuarios de la vía tienen responsabilidades que deben cumplir
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ed%2Fa34%2F363%2F7eda3436313a51584c83f845b6c6f04b.jpg)
- El aviso de la DGT sobre este "hábito peligroso" que puede provocar accidentes
- Soy mecánico y esto es lo que no debes hacer nada más coger tu coche por las mañanas (y que la mayoría en España hacemos)
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha intensificado sus esfuerzos para mejorar la seguridad vial, no solo en lo que respecta a los conductores, sino también a los peatones. Muchas personas desconocen que los viandantes también están sujetos a sanciones si no cumplen con las normas de circulación, lo que puede derivar en multas económicas considerables.
Las autoridades han detectado un aumento en conductas imprudentes que ponen en peligro tanto a los propios peatones como a los conductores. Entre los comportamientos más peligrosos se encuentra la circulación por vías no permitidas, el uso del móvil al cruzar la calle y la desobediencia a las señales de tráfico. Estas acciones, aunque parecen inofensivas, pueden derivar en accidentes con consecuencias graves.
Multas de hasta 500 euros por incumplimientos
Las sanciones para los peatones varían en función de la infracción cometida y están recogidas en el Reglamento General de Circulación, establecido en el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre. La negativa a someterse a pruebas de alcohol o drogas después de estar implicado en un accidente de tráfico puede acarrear una multa de hasta 500 euros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff0d%2F8dd%2F450%2Ff0d8dd450c5f1b965324fd54fb21df78.jpg)
Además, cruzar por lugares indebidos sin utilizar los pasos de peatones habilitados puede suponer una multa de 80 euros. En el caso de ignorar semáforos en rojo o las indicaciones de un agente de tráfico, la sanción se eleva a 200 euros. También está prohibido caminar por autovías y autopistas, una acción que puede ser castigada con una multa de 80 euros.
Recomendaciones para evitar sanciones
Para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía, la DGT recomienda seguir una serie de pautas. Entre ellas, se destaca la importancia de utilizar los pasos de peatones, evitar distracciones como el uso del móvil al cruzar la calle y respetar todas las señales de tráfico.
La normativa, basada en el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, busca reducir el número de accidentes en los que los peatones están implicados y promover una movilidad más segura. Cumplir con estas normas no solo evita sanciones económicas, sino que también contribuye a una mayor seguridad vial para todos.
- El aviso de la DGT sobre este "hábito peligroso" que puede provocar accidentes
- Soy mecánico y esto es lo que no debes hacer nada más coger tu coche por las mañanas (y que la mayoría en España hacemos)
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha intensificado sus esfuerzos para mejorar la seguridad vial, no solo en lo que respecta a los conductores, sino también a los peatones. Muchas personas desconocen que los viandantes también están sujetos a sanciones si no cumplen con las normas de circulación, lo que puede derivar en multas económicas considerables.