Es noticia
Nunca olvides hacer este ajuste tras 8.000 km: el truco de un mecánico para que el motor de tu coche dure más
  1. Motor
Prolongar su vida útil

Nunca olvides hacer este ajuste tras 8.000 km: el truco de un mecánico para que el motor de tu coche dure más

Mostró un Toyota que ha recorrido más de 600.000 kilómetros, destacando que su durabilidad se debe a una serie de cuidados específicos

Foto: Nunca olvides hacer este ajuste tras 8.000 km: el truco de un mecánico para evitar una avería en el motor.(YouTube: Scotty Kilmer)
Nunca olvides hacer este ajuste tras 8.000 km: el truco de un mecánico para evitar una avería en el motor.(YouTube: Scotty Kilmer)

El mantenimiento preventivo es clave para prolongar la vida útil de un motor y evitar costosas reparaciones. Muchos conductores desconocen que ciertos hábitos de mantenimiento pueden marcar la diferencia entre un vehículo duradero y uno propenso a averías prematuras. Un reconocido mecánico ha compartido cuál es el ajuste que nunca pasa por alto cuando su coche supera los 8.000 kilómetros.

Scotty Kilmer, con más de 55 años de experiencia en el sector automovilístico, ha explicado en su canal de YouTube la importancia de un mantenimiento adecuado para maximizar la vida del motor. En uno de sus vídeos, mostró un Toyota que ha recorrido más de 600.000 kilómetros, destacando que su durabilidad se debe a una serie de cuidados específicos.

El cambio clave para evitar averías

Según Kilmer, una de las medidas más efectivas para mantener un motor en perfecto estado es la sustitución del aceite y del filtro a intervalos regulares. “El aceite y el filtro se han cambiado cada 5.000 millas: el aceite es barato, pero el motor es muy caro”, afirmó el mecánico en su vídeo.

Este cambio resulta fundamental para garantizar la lubricación óptima de los componentes internos del motor y evitar la acumulación de residuos que podrían afectar su rendimiento. Kilmer enfatiza que descuidar este aspecto puede derivar en averías costosas y una reducción drástica de la vida útil del vehículo.

Foto: Un mecánico de coches advierte sobre el sonido que no debes ignorar si no quieres gastar en reparaciones. (istock)

Además de la sustitución periódica del aceite, el mecánico recomienda revisar los niveles de refrigerante para evitar el sobrecalentamiento del motor. “El refrigerante se ha cambiado una vez cada cinco años, y tiene ese refrigerante rosa de Toyota. No quieres que un refrigerante corroído se coma tu motor”, explicó. Asimismo, Kilmer señala que la manera en la que se conduce el vehículo también influye en su durabilidad. Acelerar de forma brusca o mantener el motor a altas revoluciones durante períodos prolongados puede acelerar el desgaste de componentes esenciales como el tren de válvulas y el volante de inercia. Para minimizar el impacto, recomienda no superar las 3.000 RPM cuando se está al volante.

Ignorar estos cambios básicos puede traducirse en reparaciones costosas. Según Kilmer, reemplazar el aceite es una inversión mínima en comparación con el precio de una reconstrucción de motor. Mientras que un cambio de aceite puede costar alrededor de 30 libras, una avería grave en el motor podría representar un gasto de miles de euros.

El mantenimiento preventivo es clave para prolongar la vida útil de un motor y evitar costosas reparaciones. Muchos conductores desconocen que ciertos hábitos de mantenimiento pueden marcar la diferencia entre un vehículo duradero y uno propenso a averías prematuras. Un reconocido mecánico ha compartido cuál es el ajuste que nunca pasa por alto cuando su coche supera los 8.000 kilómetros.

YouTube
El redactor recomienda