Es noticia
Ya es oficial: la cifra millonaria que ha recaudado la DGT y que ha sido superada por segundo año consecutivo
  1. Motor
RECAUDACIÓN DGT

Ya es oficial: la cifra millonaria que ha recaudado la DGT y que ha sido superada por segundo año consecutivo

Los datos recientes sobre sanciones de tráfico reflejan importantes cambios en las infracciones más frecuentes y en la evolución de la seguridad vial en España

Foto: La dgt activa una campaña para controlar los excesos de velocidad (EFE/ Juan Carlos Hidalgo)
La dgt activa una campaña para controlar los excesos de velocidad (EFE/ Juan Carlos Hidalgo)

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a superar los 500 millones de euros en ingresos por multas de tráfico en 2023, consolidando una tendencia que se mantiene por segundo año consecutivo. Durante este periodo, la cifra alcanzó los 501.431.414 euros, lo que supone un ligero descenso del 1,16% respecto a los 507.361.888 euros obtenidos en 2022.

Así se desprende de un informe elaborado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que ha analizado la evolución de las infracciones cometidas en las carreteras españolas durante el periodo 2022-2023. El número total de sanciones tramitadas durante 2023 fue de 5.202.185, una reducción del 6,67% en comparación con las 5.542.178 registradas el año anterior. A pesar de esta bajada en el número de multas, la recaudación se ha mantenido en niveles elevados. Según AEA, este fenómeno puede atribuirse a un mayor importe medio de las sanciones impuestas en determinadas categorías de infracción.

Las multas por exceso de velocidad continúan siendo las más frecuentes, representando 3.355.287 denuncias, es decir, alrededor del 64,5% del total. Aunque esta cifra supone una disminución del 9,43% respecto a 2022, sigue siendo la infracción con mayor impacto en la recaudación. Por otro lado, los datos reflejan un preocupante incremento del 109,34% en las sanciones por conducir bajo los efectos de drogas, pasando de 26.126 denuncias en 2022 a 54.693 en 2023. AEA destaca en su análisis que este incremento refleja la necesidad de reforzar los controles para garantizar la seguridad vial.

Foto: La DGT cambia su normativa para todos los conductores españoles. (EFE/J.P.Gandul)

El informe también recoge variaciones significativas entre comunidades autónomas. Mientras que la mayoría de regiones han experimentado un descenso en el número de sanciones, algunas han registrado aumentos notables. Castilla-La Mancha ha visto un incremento del 17%, Madrid del 16%, Navarra del 11,2% y Ceuta del 41% en comparación con 2022. En el caso de Madrid, un radar situado en el kilómetro 20,2 de la M-40 ha sido el más activo, con 118.149 denuncias a lo largo del año, según el informe de AEA.

A pesar de la leve caída en el número de infracciones, la recaudación por sanciones de tráfico sigue representando una cantidad significativa para la DGT. AEA concluye en su informe que, aunque la reducción de ciertas infracciones es un dato positivo, el incremento en otras categorías, como el consumo de drogas al volante, evidencia la necesidad de reforzar las medidas de control y concienciación para mejorar la seguridad en las carreteras.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a superar los 500 millones de euros en ingresos por multas de tráfico en 2023, consolidando una tendencia que se mantiene por segundo año consecutivo. Durante este periodo, la cifra alcanzó los 501.431.414 euros, lo que supone un ligero descenso del 1,16% respecto a los 507.361.888 euros obtenidos en 2022.

Dirección General de Tráfico (DGT)
El redactor recomienda