El aviso de la Guardia Civil antes de comprar un coche de segunda mano: "Si te parece muy barato, desconfía"
Comprar un coche de segunda mano puede parecer una gran oportunidad, pero las estafas están a la orden del día. La Guardia Civil alerta sobre los riesgos y ofrece consejos clave para evitar problemas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F811%2F371%2F154%2F8113711543e3907a0544fe59ff9a5a73.jpg)
- Lo que te espera si compras un coche de segunda mano
- Acuden a un taller y flipan al descubrir que los kilómetros de sus coches de segunda mano están 'afeitados': “Es curioso, ¿no?”
El mercado de coches usados en España sigue en auge, con más de dos millones de unidades vendidas en el último año. Sin embargo, este crecimiento ha traído consigo un aumento de las estafas en la compraventa de vehículos entre particulares. La falta de regulación y los precios tentadores han convertido estas transacciones en un terreno propicio para fraudes que pueden dejar a los compradores sin coche y sin dinero.
Las estafas más comunes incluyen la venta de vehículos con problemas ocultos, manipulaciones en los cuentakilómetros y engaños relacionados con el pago de reservas. En muchos casos, los timadores publican anuncios con coches a precios anormalmente bajos y, cuando un comprador muestra interés, piden un adelanto sin permitir ver el vehículo. Una vez recibido el dinero, desaparecen sin dejar rastro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F927%2F090%2F224%2F9270902242782df66a58ec0d6a2d5fa7.jpg)
Para evitar estos fraudes, es fundamental actuar con cautela y no dejarse llevar por ofertas demasiado atractivas. También se recomienda verificar siempre la documentación del vehículo antes de efectuar cualquier pago. La Guardia Civil, a través de sus redes sociales, ha alertado sobre estos riesgos y ha compartido consejos clave para garantizar una compra segura.
Los consejos de la Guardia Civil para comprar seguro
El perfil oficial @guardiacivil062 en Instagram ha publicado un vídeo con advertencias esenciales para quienes buscan un coche de segunda mano. El mensaje del agente es claro: "¿Tienes pensado comprar un coche de segunda mano? Si te parece raro que sea tan barato, desconfía".
Otro de los fraudes más recurrentes es el pago por adelantado sin haber visto el coche. Desde la Guardia Civil insisten en que "No realices ningún pago sin antes ver el vehículo", ya que muchos estafadores se aprovechan de la confianza de los compradores para solicitar transferencias y luego desaparecer.
El informe de la DGT permite comprobar si el coche tiene cargas pendientes, su historial de ITV y si ha sido declarado siniestro total
Para mayor seguridad, el agente recomienda una verificación oficial antes de completar la compra: "Que sepas que puedes solicitar a la DGT un informe para contrastar los datos del vehículo". Este documento permite comprobar si el coche tiene cargas pendientes, su historial de ITV y si ha sido declarado siniestro total, entre otros detalles cruciales.
- Lo que te espera si compras un coche de segunda mano
- Acuden a un taller y flipan al descubrir que los kilómetros de sus coches de segunda mano están 'afeitados': “Es curioso, ¿no?”
El mercado de coches usados en España sigue en auge, con más de dos millones de unidades vendidas en el último año. Sin embargo, este crecimiento ha traído consigo un aumento de las estafas en la compraventa de vehículos entre particulares. La falta de regulación y los precios tentadores han convertido estas transacciones en un terreno propicio para fraudes que pueden dejar a los compradores sin coche y sin dinero.