Esta es la ayuda de más de 1.000 euros para sacarte el carnet de conducir este año
Conseguir el permiso se ha convertido en un desafío económico para muchas personas, por lo que algunas comunidades autónomas lanzan subvenciones para cubrir los gastos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F512%2Fca7%2F55a%2F512ca755a6a7609f94868ea48ec75a23.jpg)
- Un profesor de autoescuela revela qué pregunta fallamos más en los exámenes teóricos
- La DGT dará el carnet de conducir gratis a los conductores que cumplan este requisito
Conseguir el carnet de conducir se ha convertido en un desafío económico para muchas personas debido al alto coste que supone. Dependiendo del número de clases prácticas y del tiempo que se tarde en aprobar el examen, el precio puede oscilar entre 600 y 1.400 euros. Esta barrera económica impide que muchos puedan acceder al permiso de conducción, dificultando su movilidad y sus oportunidades laborales. Para aliviar esta situación, algunas comunidades autónomas han lanzado programas de ayuda.
En Extremadura, el Bono formación en el sector del transporte permite obtener hasta 1.300 euros para financiar el aprendizaje necesario para distintos permisos de conducción.
¿Quiénes pueden solicitar esta ayuda?
La ayuda está destinada tanto a personas desempleadas como a trabajadores en activo. Para optar a la subvención, es imprescindible que los solicitantes cumplan los siguientes requisitos:
- Residir en un municipio de la Comunidad Autónoma de Extremadura durante al menos seis meses antes de presentar la solicitud.
- En el caso de las personas desempleadas, estar registradas como demandantes de empleo en un centro del SEXPE.
- Para los trabajadores en activo, estar empleados en una empresa con sede en Extremadura en el momento de la solicitud.
- Cumplir con los requisitos específicos del permiso de conducción que se desea obtener.
Cuantías
La cantidad concedida varía en función del tipo de carnet de conducir que se quiera obtener:
- 600 euros para la obtención del permiso B (coche).
- 1.100 euros para los permisos C y D (camiones y autobuses).
- 1.300 euros para el permiso C+E (camión con remolque).
Cómo solicitar la ayuda
El proceso de solicitud se realiza a través de la página web de la Junta de Extremadura. Para completar el trámite es necesario disponer de un certificado digital. Una vez identificado, el solicitante deberá rellenar un formulario con sus datos personales, su situación laboral y la autoescuela en la que desea recibir la formación, siempre que esta esté adherida al programa de subvenciones.
Para completar la solicitud, se debe presentar la siguiente documentación:
- Certificado de empadronamiento que acredite la residencia en Extremadura.
- En el caso de los trabajadores, un documento que certifique su contrato laboral.
- Para los desempleados, acreditación de inscripción como demandante de empleo en el SEXPE.
- Si se solicita un permiso de categoría superior (C o D), es necesario presentar el carnet B como requisito previo.
- Para el permiso C+E, se requiere la acreditación del carnet C.
Las solicitudes pueden presentarse hasta el 9 de octubre de 2025. La administración tiene un plazo máximo de tres meses para emitir la resolución sobre la concesión de la ayuda.
- Un profesor de autoescuela revela qué pregunta fallamos más en los exámenes teóricos
- La DGT dará el carnet de conducir gratis a los conductores que cumplan este requisito
Conseguir el carnet de conducir se ha convertido en un desafío económico para muchas personas debido al alto coste que supone. Dependiendo del número de clases prácticas y del tiempo que se tarde en aprobar el examen, el precio puede oscilar entre 600 y 1.400 euros. Esta barrera económica impide que muchos puedan acceder al permiso de conducción, dificultando su movilidad y sus oportunidades laborales. Para aliviar esta situación, algunas comunidades autónomas han lanzado programas de ayuda.