Toledo tiene uno de los radares que más multa de España: en un punto por donde pasan miles de conductores al día
La Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha dado a conocer cuáles son los radares que más multan a los conductores en España y dónde se encuentran ubicados
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe7f%2F943%2F697%2Fe7f9436970b3f878b0e846a18cc90888.jpg)
- El radar más multón de Canarias: esta es la vía con más sanciones por exceso de velocidad
- La DGT publica dónde están los 24 nuevos radares que empezarán a multar en febrero en España: las ubicaciones
Los radares de tráfico son una herramienta fundamental para el control de la velocidad en las carreteras españolas. Sin embargo, algunos dispositivos se han convertido en auténticas máquinas de formular denuncias, acumulando cifras que sorprenden a más de un conductor. De hecho, solo 50 de los más de 1.000 radares gestionados por la Dirección General de Tráfico (DGT) son responsables del 38% de todas las multas por exceso de velocidad en España.
El informe más reciente de la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA) desvela que, en 2023, los radares de la DGT impusieron 3,35 millones de sanciones. Aunque la cifra representa una reducción del 9,4% respecto al año anterior, algunos dispositivos han incrementado notablemente su actividad, llegando a registrar hasta un 500% más de denuncias en comparación con el periodo anterior.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F37e%2F734%2F9b9%2F37e7349b9182164d97912a088b9c9374.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F37e%2F734%2F9b9%2F37e7349b9182164d97912a088b9c9374.jpg)
El radar más activo del país se encuentra en la Comunidad de Madrid, concretamente en el kilómetro 20,2 de la M-40. Este cinemómetro ha sido responsable de 118.149 denuncias en un solo año. Sin embargo, fuera de la capital, hay otros puntos donde los conductores son multados con gran frecuencia, y uno de ellos se encuentra en la provincia de Toledo.
Ubicado en el kilómetro 57,8 de la A-5, en Santa Cruz de Retamar, este radar se ha convertido en uno de los más sancionadores de España. Situado en sentido creciente de la vía, tiene un límite de velocidad establecido en 120 km/h. Miles de conductores transitan por esta zona a diario, lo que explica en parte el alto número de infracciones registradas.
El radar de la A-5 en Toledo no está solo en este listado. Otros dispositivos con alta actividad se encuentran en diferentes puntos del país, como el radar del kilómetro 127,6 de la A-15 en Navarra o el del kilómetro 9,2 de la A-55 en Pontevedra. También destacan los situados en Ibiza (kilómetro 9,6 de la EI-600), Las Palmas (kilómetro 42,2 de la GC-1), Cantabria (kilómetro 195,6 de la A-67) y Lugo (kilómetro 545,1 de la A-8).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F687%2F640%2F508%2F68764050881b70654d0f1eb539b99187.jpg)
El elevado número de sanciones generadas por estos radares genera debate entre los conductores y las asociaciones de automovilistas. Mientras que algunos consideran que su finalidad es meramente recaudatoria, las autoridades defienden su papel en la reducción de la siniestralidad vial. Lo cierto es que los datos avalan que el exceso de velocidad sigue siendo una de las principales causas de accidentes en España.
Para evitar sanciones y garantizar una conducción segura, los expertos recomiendan respetar siempre los límites de velocidad y estar atentos a las señales que indican la presencia de radares. La DGT ofrece herramientas como su mapa de cinemómetros fijos y móviles, disponible en su página web, para que los conductores puedan planificar sus rutas de manera informada y evitar sorpresas en la carretera.
- El radar más multón de Canarias: esta es la vía con más sanciones por exceso de velocidad
- La DGT publica dónde están los 24 nuevos radares que empezarán a multar en febrero en España: las ubicaciones
Los radares de tráfico son una herramienta fundamental para el control de la velocidad en las carreteras españolas. Sin embargo, algunos dispositivos se han convertido en auténticas máquinas de formular denuncias, acumulando cifras que sorprenden a más de un conductor. De hecho, solo 50 de los más de 1.000 radares gestionados por la Dirección General de Tráfico (DGT) son responsables del 38% de todas las multas por exceso de velocidad en España.