Es noticia
Ya es oficial: la DGT saca a la luz los mayores excesos de velocidad captados por radares
  1. Motor
MÁS DE 1.100 CONDUCTORES

Ya es oficial: la DGT saca a la luz los mayores excesos de velocidad captados por radares

Las últimas cifras publicadas por la DGT reflejan una preocupante realidad en las carreteras españolas, con infracciones que ponen en riesgo la seguridad de todos los conductores

Foto: (Fuente: DGT)
(Fuente: DGT)

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha hecho públicos los casos más graves de exceso de velocidad registrados en las carreteras españolas durante 2024. Más de 1.100 conductores fueron sorprendidos, superando en 80 km/h los límites en vías interurbanas y en 60 km/h en urbanas. Estas infracciones, captadas por radares fijos, móviles y Pegasus, derivaron en investigaciones y la puesta a disposición judicial de varios infractores.

Uno de los casos más alarmantes ocurrió en la A-7, donde un conductor fue detectado a 238 km/h, desobedeciendo la señalización y adelantando de forma temeraria. La infracción fue grabada por el helicóptero Pegasus, lo que permitió coordinar su detención con la Guardia Civil de Valencia. El conductor fue puesto a disposición judicial por un delito de conducción temeraria, castigado con hasta dos años de prisión y la retirada del carné por un máximo de seis años.

Llevar una velocidad adecuada podría evitar una cuarta parte de los fallecidos

Otro caso significativo tuvo lugar en la N-610, donde un conductor circulaba a 206 km/h en una vía convencional limitada a 90 km/h. Tras evadir un control en Valladolid, fue finalmente detenido en Zamora y acusado de un delito contra la seguridad vial. Además, se registraron otros excesos graves, como un motorista a 185 km/h en la A-7 y otro conductor a 192 km/h en la N-611, ambos puestos a disposición judicial tras ser detectados por Pegasus.

Foto: La autopista en Madrid (Europa Press)

La DGT recuerda que cuando se superan en 80 km/h los límites en carreteras interurbanas o en 60 km/h en vías urbanas, la infracción deja de ser administrativa y se convierte en delito penal. Los responsables pueden enfrentarse a penas de prisión, además de la retirada del carné de conducir por un periodo de hasta cuatro años. Estos casos son considerados de máxima gravedad y reflejan la necesidad de un mayor control en las carreteras.

Durante 2024, la velocidad inadecuada estuvo presente en el 21% de los accidentes mortales, según la DGT. Respetar los límites podría prevenir una de cada cuatro muertes en carretera y reducir la gravedad de los siniestros. Además, se advierte que a 80 km/h un atropello es prácticamente mortal, mientras que a 30 km/h el riesgo de fallecimiento del peatón se reduce al 5%. La DGT mantiene su compromiso con la seguridad vial y reforzará los controles de velocidad.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha hecho públicos los casos más graves de exceso de velocidad registrados en las carreteras españolas durante 2024. Más de 1.100 conductores fueron sorprendidos, superando en 80 km/h los límites en vías interurbanas y en 60 km/h en urbanas. Estas infracciones, captadas por radares fijos, móviles y Pegasus, derivaron en investigaciones y la puesta a disposición judicial de varios infractores.

Dirección General de Tráfico (DGT)
El redactor recomienda