Es noticia
Madrid y los radares que más multan: ubicaciones donde la DGT sanciona a los conductores
  1. Motor
PRECIO MEDIO DE LA MULTA: 131 EUROS

Madrid y los radares que más multan: ubicaciones donde la DGT sanciona a los conductores

El exceso de velocidad sigue siendo una de las infracciones más sancionadas en Madrid. Los radares instalados en la ciudad y la Comunidad han registrado miles de multas, generando una recaudación millonaria

Foto: Un cartel avisando de la proximidad un radar de velocidad ()
Un cartel avisando de la proximidad un radar de velocidad ()

El exceso de velocidad sigue siendo una de las infracciones más comunes en Madrid, y los radares instalados en la ciudad no dejan de demostrarlo. Según los datos más recientes de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), el 21,3% de las multas impuestas en la capital durante el primer semestre de 2023 (últimos datos disponibles hasta la fecha) fueron por superar los límites permitidos, lo que equivale a 292.870 denuncias de las 1.373.147 formuladas.

Las sanciones derivadas de estas infracciones suponen una parte importante de la recaudación de la Dirección General de Tráfico (DGT) y del Ayuntamiento de Madrid. Durante 2023, las multas de tráfico generaron 341.363.840 euros, una cifra récord pese a que el número total de sanciones se redujo un 3,6% respecto al año anterior. El importe medio de una multa en la capital se sitúa en 131 euros, lo que supone un incremento respecto a ejercicios previos.

Foto: Adiós a las multas: la Guardia Civil explica cómo funciona la 'regla del 7' por la que un radar te puede denunciar. (iStock)

A pesar de la concienciación y el control cada vez mayor, los radares siguen desempeñando un papel crucial en la vigilancia del tráfico madrileño. Algunos dispositivos, especialmente los ubicados en la M-30, han formulado miles de denuncias en solo seis meses. El radar más activo de la ciudad se encuentra en el kilómetro 4,150 de la M-30, que ha registrado 48.438 denuncias, seguido de otros puntos de alta incidencia en las principales arterias de Madrid.

Los radares que más multan en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid es el responsable de la gestión de los radares dentro de la ciudad y, como cada año, algunos dispositivos se destacan por ser los que más sanciones imponen. Estos son los diez radares que más multaron en 2023 en la capital:

  1. M-30 km 4,150 - 48.438 denuncias
  2. M-30 km 19,800 - 38.420 denuncias
  3. Radar de tramo A-5 - 34.728 denuncias
  4. Avda. Puerta de Hierro - 32.578 denuncias
  5. M-30 km 19,06 - 31.761 denuncias
  6. M-30 km 27,00 - 29.057 denuncias
  7. M-30 túnel km 10,300 - 26.863 denuncias
  8. M-30 km 16,530 - 24.151 denuncias
  9. A-5 km 4,000 Salida - 17.807 denuncias
  10. M-30 km 6,700 - 17.469 denuncias

Los datos reflejan la tendencia habitual en la capital: la M-30 sigue siendo la vía donde más infracciones por exceso de velocidad se registran. Aunque algunas sanciones han disminuido en determinados puntos debido a obras y revisiones técnicas, los radares de esta circunvalación siguen encabezando la lista de los más activos.

Los radares más multones en la Comunidad

Más allá de la capital, los radares instalados en las carreteras de la Comunidad de Madrid, bajo la gestión de la DGT, también imponen un alto número de sanciones. En 2022, estos dispositivos formularon 3.704.675 denuncias en todo el territorio nacional, excluyendo las comunidades con competencias propias como Cataluña y el País Vasco. Dentro de la región madrileña, nueve de los 50 radares más activos de España están ubicados en sus carreteras interurbanas. Estos fueron los diez radares que más multaron en la Comunidad de Madrid durante 2022:

  1. M-40 km 52,7 - 40.609 denuncias
  2. A-4 km 13,3 - 29.208 denuncias
  3. A-4 km 12,4 - 25.778 denuncias
  4. A-1 km 14,5 - 23.020 denuncias
  5. A-2 km 15 - 21.269 denuncias
  6. M-40 km 20,2 - 17.412 denuncias
  7. A-5 km 12,5 - 16.161 denuncias
  8. A-3 km 41,4 - 14.613 denuncias
  9. N-VI km 54,4 - 13.073 denuncias

La presencia de radares en la M-40 y en las autovías de acceso a la capital refleja el elevado tráfico en estas vías y la necesidad de mantener controlada la velocidad. Aunque algunos dispositivos han sido cuestionados por su ubicación o el escaso margen de tolerancia, lo cierto es que siguen desempeñando un papel clave en la regulación del tráfico en Madrid.

El exceso de velocidad sigue siendo una de las infracciones más comunes en Madrid, y los radares instalados en la ciudad no dejan de demostrarlo. Según los datos más recientes de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), el 21,3% de las multas impuestas en la capital durante el primer semestre de 2023 (últimos datos disponibles hasta la fecha) fueron por superar los límites permitidos, lo que equivale a 292.870 denuncias de las 1.373.147 formuladas.

Dirección General de Tráfico (DGT) Multa
El redactor recomienda