Soy mecánico de coches y nunca digas esto en un taller si no quieres que te cobren más
El mecánico ha compartido a través de un vídeo una serie de consejos sobre lo que nunca se debe decir a un profesional del automóvil si se quiere evitar un incremento en la factura
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F278%2Fcca%2F31e%2F278cca31e0f69e959357a59f7ddddc53.jpg)
- Un mecánico explica cómo un imán te puede ayudar a saber si está dañado un coche de segunda mano
- Soy mecánico de coches y este error en invierno te puede dejar tirado en la carretera
Las reparaciones de vehículos pueden convertirse en un gasto inesperado y, en algunos casos, más elevado de lo necesario. Y, según asegura el mecánico David Long, hay ciertas expresiones o comportamientos en el taller que pueden influir en el precio final del servicio. Aunque la intención sea colaborar o supervisar el trabajo, algunas frases pueden ser interpretadas como una falta de confianza o un intento de dictar cómo debe realizarse la reparación.
El mecánico conocido en el sector como el Mago de los Coches ha compartido a través de un vídeo una serie de consejos sobre lo que nunca se debe decir a un profesional del automóvil si se quiere evitar un incremento en la factura.
Los consejos del mecánico
Uno de los errores más comunes que menciona Long es intentar explicar al mecánico cómo debe desmontar una pieza específica del vehículo. "Si coges el teléfono con el mecánico y le dices: 'He leído que tienes que quitar el radiador, quiero que lo hagas en este orden', el mecánico no discutirá contigo", explica el experto en el vídeo de YouTube.
Sin embargo, añade que este tipo de indicaciones pueden resultar contraproducentes. "En su mente, dirá 'puedo hacerlo mucho más rápido pero, como quieres decirme cómo hacer mi trabajo, te cobraré encantado por quitar todas estas piezas extra'". Long destaca que los profesionales cuentan con experiencia suficiente para realizar estos trabajos con eficiencia y que este tipo de sugerencias pueden alargar el proceso innecesariamente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcba%2F90d%2F3cb%2Fcba90d3cb38f2aa3b2bdc6620c84bfa1.jpg)
Otra práctica que desaconseja el mecánico es solicitar estar presente mientras se realiza la reparación. "He tenido gente que me ha dicho '¿puedo entrar en el taller y ver cómo trabajas?' En primer lugar, eso indica que no confían en mí, que quieren verme hacer el trabajo". Long señala que esta actitud puede ser percibida por los profesionales como una señal de desconfianza y afectar la relación con el cliente. "El mecánico probablemente ha hecho el trabajo muchas veces, sea cual sea, pero el cliente dice: 'Creo que es tu primera vez y no sabes lo que haces'".
Para evitar malentendidos y asegurar un servicio eficiente, Long recomienda dejar que los mecánicos realicen su labor sin interrupciones y confiar en su experiencia. Además, aconseja solicitar un presupuesto detallado antes de iniciar cualquier reparación para evitar sorpresas en la factura final.
- Un mecánico explica cómo un imán te puede ayudar a saber si está dañado un coche de segunda mano
- Soy mecánico de coches y este error en invierno te puede dejar tirado en la carretera
Las reparaciones de vehículos pueden convertirse en un gasto inesperado y, en algunos casos, más elevado de lo necesario. Y, según asegura el mecánico David Long, hay ciertas expresiones o comportamientos en el taller que pueden influir en el precio final del servicio. Aunque la intención sea colaborar o supervisar el trabajo, algunas frases pueden ser interpretadas como una falta de confianza o un intento de dictar cómo debe realizarse la reparación.