Así se utiliza la pegatina de la ITV en 2025: evita errores y la multa de 100 euros
Las distintas modificaciones en la normativa de tráfico para los vehículos en 2025 siguen creando confusión entre los conductores
- Etiquetas, ZBE, multas y restricciones de circulación: bienvenidos al 2025, el año del carajal
- Esta es la nueva norma que llegará pronto a las carreteras de España (y que afectará a miles de motoristas) según la DGT
Las distintas modificaciones en la normativa de tráfico para los vehículos en 2025 siguen creando confusión entre los conductores. El rumor de que no es necesario llevar pegatina de la ITV continúa este año, por lo que la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV lanza una advertencia para evitar la multa de la DGT.
La asociación aclara que sigue siendo obligatorio llevar la pegatina de la ITV. Este distintivo, conocido oficialmente como “Distintivo de Inspección Técnica Periódica del Vehículo” o V-19, continúa siendo un requisito indispensable para todos los vehículos que hayan superado la inspección técnica. No llevarla colocada en el lugar correspondiente puede acarrear una multa de 100 euros, tal como establece el Reglamento General de Vehículos.
¿Dónde debe colocarse la pegatina de la ITV?
El Reglamento detalla que el distintivo debe estar ubicado en un lugar visible. Para los vehículos con parabrisas, se coloca en el ángulo superior derecho del cristal, siempre por su cara interior. En el caso de motocicletas y ciclomotores, debe adherirse en una zona claramente visible. Este distintivo no es un simple adhesivo, sino que tiene el mismo valor que cualquier documento oficial del vehículo.
El objetivo principal de la pegatina es permitir a las autoridades identificar fácilmente si un vehículo cuenta con la ITV en vigor. Además, incluye información clave, como el año y mes de caducidad de la inspección, el número de la estación donde se realizó y el escudo de la comunidad autónoma correspondiente.
Los cambios en su uso en 2025
Los rumores sobre la eliminación de la pegatina de la ITV han surgido en parte debido a los cambios en la normativa para los vehículos históricos. Según el nuevo Reglamento de Vehículos Históricos (RVH), aquellos con más de 60 años de antigüedad están exentos de pasar la ITV de forma obligatoria. Sin embargo, este cambio no afecta a los vehículos convencionales, que deben seguir cumpliendo con este requisito.
El RVH, que entró en vigor recientemente, introduce medidas específicas para vehículos históricos, facilitando su clasificación y reduciendo los trámites y costes asociados. Sin embargo, la normativa deja claro que solo los vehículos que cumplan criterios estrictos pueden acogerse a estas exenciones, dejando fuera a la mayoría del parque automovilístico actual.
¿Qué significan los colores de la pegatina?
La pegatina de la ITV utiliza un sistema de colores para indicar el año en que caduca la inspección técnica. Por ejemplo, las pegatinas verdes corresponden a las ITVs que vencen en 2025, 2028 o 2031; las amarillas indican vencimientos en 2026, 2029 o 2032; y las rojas se utilizan para los años 2027, 2030 y 2033. Este sistema permite a las autoridades verificar rápidamente si el vehículo cumple el reglamento y puede circular.
Además del color, el distintivo incluye los dos últimos dígitos del año de caducidad y números romanos que señalan el mes en que vence. Estos detalles son perforados antes de la entrega, asegurando su autenticidad.
- Etiquetas, ZBE, multas y restricciones de circulación: bienvenidos al 2025, el año del carajal
- Esta es la nueva norma que llegará pronto a las carreteras de España (y que afectará a miles de motoristas) según la DGT
Las distintas modificaciones en la normativa de tráfico para los vehículos en 2025 siguen creando confusión entre los conductores. El rumor de que no es necesario llevar pegatina de la ITV continúa este año, por lo que la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV lanza una advertencia para evitar la multa de la DGT.
- ¿Qué pasa si duermes en tu coche? Esto es lo que dice la DGT Mónica Millán Valera
- El radar al que todos temen en Madrid: promete provocar una lluvia de multas y el Ayuntamiento ha pedido revisión a la DGT El Confidencial
- ¿Está permitido adelantar a una bicicleta en un tramo de doble línea continua? Esto es lo que dice la DGT P. M.