La 'carretera del diablo', la autopista en la que es mejor no sufrir ninguna avería en el invierno
Una autopista ubicada en Alaska, transitada especialmente por camioneros, puede presumir de ser una de las vías más extremas e inaccesible de todo el planeta: así es la Ruta 11
A lo largo y ancho del planeta, existen numerosas carreteras peligrosas que es mejor evitar, pero que, en ocasiones, son de obligado paso para algunos conductores. A veces, es la única manera de comunicar dos puntos; otras, es la vía más rápida para hacer un trayecto. Y, en ambos casos, los transportistas suelen ser los principales perjudicados a la hora de transitarlas. Pero hay una autopista muy especial, donde es mejor no sufrir una avería, sobre todo, en invierno.
La Ruta 11, conocida mundialmente como Autopista Dalton, es una de las carreteras más duras del mundo y recorre Alaska (EEUU) de sur a norte. Se trata de una vía utilizada principalmente para el transporte de mercancías, que nace en Livengood y acaba en el borough de North Slope, para completar un total de 666 kilómetros. Por ello que se ha ganado sobrenombre de Carretera del Diablo, si bien el frío, las heladas y las bajas temperaturas son la norma de la zona.
James W. Dalton fue descendiente de uno de los primeros pobladores de Alaska y, como ingeniero, fue el encargado de diseñar la carretera que, a día de hoy, sigue dando servicio a una de las zonas más inhóspitas del planeta. La riqueza de minerales y de petróleo en la zona provoca que sea un lugar importante para la industria y, por tanto, el transporte se transforma en fundamental para distribuirlo hacia otras zonas de un país tan descomunal como Estados Unidos.
En verano, la Ruta 11 es una carretera casi idílica, donde las grandes rectas de esta enorme carretera se convierten en un lugar para disfrutar. Pero, en invierno, la cosa cambia de manera diametral: las bajas temperaturas de la zona, donde se ha llegado a registrar una mínima de -65º, complican la circulación, pues durante el 85% del año el hielo es habitual en el trazado. Y, por si fuera poco, casi dos tercios de la carretera están hechos de grava, lo que complica la conducción.
Si a eso le sumamos que llega a tener desniveles entre el 10 y el 12 por ciento, además de que las ventiscas son un elemento común de la zona, la conducción se complica. De hecho, una de las premisas para poder circular por la zona radica en la obligatoriedad del uso de luces para cualquier coche que circule por la zona, pues todos los elementos que confluyen, reducen enormemente la visibilidad: nieve, hielo y fuertes vientos no maridan bien juntos.
Pero si todos estos elementos ya asustan de por sí, hay otro que es necesario tener muy en cuenta a la hora de viajar. Y es que, a lo largo de los 666 kilómetros por los que discurre la Ruta 11, solo existen tres pueblos habitados, Coldfoot, Wiseman y Deadhorse... que tienen menos de 60 habitantes censados. O, lo que es lo mismo, en caso de avería, la ayuda llegará, pero es posible que tarde mucho más tiempo del que te gustaría en una zona inhóspita.
De hecho, las autoridades recomiendan a cualquier conductor que inicie una travesía por la Autopista Dalton que lo hago bien pertrechado con elementos básicos como provisiones de comida, bebida o ropa térmica y de abrigo, entre otras cosas. Y tampoco hay que olvidar que se trata del hábitat natural de los osos polares y, por tanto, es mejor no infravalorar el riesgo que conlleva. La Ruta 11 es una de las carreteras más duras del planeta... y donde es mejor no sufrir una avería.
A lo largo y ancho del planeta, existen numerosas carreteras peligrosas que es mejor evitar, pero que, en ocasiones, son de obligado paso para algunos conductores. A veces, es la única manera de comunicar dos puntos; otras, es la vía más rápida para hacer un trayecto. Y, en ambos casos, los transportistas suelen ser los principales perjudicados a la hora de transitarlas. Pero hay una autopista muy especial, donde es mejor no sufrir una avería, sobre todo, en invierno.
- La DGT avisa: llevar esto en el coche podría dejar de ser obligatorio este verano en autopistas y autovías El Confidencial
- Italia quiere subir el límite de velocidad a 150 km/h en autopista: ¿aplicable a España? Pedro Martín
- Desaparecerá uno de los peajes más caros de España, y será gratis a partir de esta fecha EC/Agencias