Logran arrancar un vehículo de 1992 tras casi un mes sumergido en el lodo por la DANA
Muchos valencianos perdieron sus vehículos tras quedar inservibles por las inundaciones causadas por la DANA a finales de octubre
- La DANA dispara en Valencia la búsqueda de coches usados a precios más bajos que antes
- Así es la ayuda de 10.000 euros para que los afectados por la DANA compren coche
Las recientes inundaciones provocadas por la DANA en Valencia han dejado un panorama desolador en muchas zonas afectadas. La fuerza de las lluvias torrenciales arrastró vehículos aparcados en las calles y convirtió los garajes subterráneos en auténticas piscinas. En estas estructuras, el agua alcanzó más de dos metros de altura, sumergiendo coches que quedaron sepultados en una mezcla de barro y agua estancada.
Aunque con el paso de los días algunas áreas comenzaron a drenar, los garajes más profundos permanecen inundados más de un mes después y los vehículos atrapados allí han sido catalogados como pérdida total. Ante esta situación, el gobierno ha puesto en marcha ayudas para renovar el parque móvil afectado. Sin embargo, algunas historias sorprendentes han salido a la luz, como la de un Opel Calibra de 1992 que, contra todo pronóstico, logró arrancar después de estar casi un mes enterrado bajo lodo y agua.
El caso del Opel Calibra ha despertado la atención de los vecinos y los medios. Este modelo, considerado un icono de la ingeniería alemana de los años 90, cuenta con un motor robusto y un diseño aerodinámico que marcó tendencia en su época. Su caso lo ha compartido Christian, un mecánico, en un vídeo de TikTok. En el vídeo se puede ver cómo el agua llegó a más de metro y medio de altura en el garaje, cubriendo los vehículos que se encontraban dentro.
18 días sumergido en agua y lodo
Como explica el mecánico, el coche pasó 18 días sumergido y con una furgoneta encima del capó, que acabó también arrastrada por la fuerza del agua. Este Opel Calibra está a un mes de cumplir los 33 años y parece ser que todavía le quedan años por delante. Como se aprecia en el vídeo, el vehículo salió rugiendo del garaje y se ha ganado el respeto de los internautas, que afirman que "hierro viejo nunca muere".
@christian.vieri 18 días sumergido en agua y lodo , en la pared se aprecia la altura a la que llegó el agua, la parte del capó que se ve más limpia tuvo una furgoneta encima todo este tiempo. A 1 mes de cumplir sus 33….hay coches con los que no puede ni una Dana..las leyendas nunca mueren. #OpelCalibra #dana #paiporta #superviviente #valencia ♬ TRASHXRL ULTRA VUK - 𝒁𝑬𝑹𝑲𝑺 𝑴𝑼𝑺𝑰𝑪 🫴👑
A pesar de las adversidades, este coche ha demostrado una durabilidad excepcional, desafiando las condiciones extremas que dejaron inutilizados a vehículos más modernos. Los que han tenido el mismo modelo en algún momento de sus vidas atribuyen el milagro a la calidad de los materiales y a una estructura eléctrica menos compleja que la de los automóviles actuales.
El Mercedes W123: otro milagro sobre ruedas
Otro vehículo que se ha ganado un lugar destacado es el Mercedes-Benz W123, un modelo legendario fabricado entre 1976 y 1985. Este coche, conocido por su resistencia y fiabilidad, arrancó sin problemas y salió él solo de un garaje inundado. Sus características innovadoras para la época, como el cierre centralizado y los sistemas de frenos ABS, lo convirtieron en un referente del mercado.
@thejaiime Estan sacando todos los coches inundados y este Mercedes W123 del año 1986 funcionando #coche #mercedes #1986 #dana #valencia #inundacion #españa ♬ Zombie - Extended Mix - Ran-D
Ambos casos han generado debate en redes sociales sobre la durabilidad de los vehículos clásicos frente a los modelos más recientes. Comentarios como "De cuando los coches se hacían para durar" o "Mercedes no tiene kilometraje, tiene estado" reflejan la admiración hacia estos modelos históricos que, décadas después, siguen sorprendiendo.
- La DANA dispara en Valencia la búsqueda de coches usados a precios más bajos que antes
- Así es la ayuda de 10.000 euros para que los afectados por la DANA compren coche
Las recientes inundaciones provocadas por la DANA en Valencia han dejado un panorama desolador en muchas zonas afectadas. La fuerza de las lluvias torrenciales arrastró vehículos aparcados en las calles y convirtió los garajes subterráneos en auténticas piscinas. En estas estructuras, el agua alcanzó más de dos metros de altura, sumergiendo coches que quedaron sepultados en una mezcla de barro y agua estancada.
- Las indemnizaciones del Consorcio por los coches siniestrados en la DANA, según su valor venal P. Martín
- Emoción a flor de piel: así fue el homenaje de Mestalla a las víctimas de la DANA El Confidencial
- Militares, voluntarios y guiris perdidos por Valencia: así fue correr el maratón de la DANA Guillermo Cid. Valencia