Soy experto en restaurar coches y así puedes limpiar el motor de tu vehículo sin agua
Limpiar el motor del coche es algo importante, para evitar posibles averías y no gastar combustible de más, pero muchos no lo hacen nunca. Este experto muestra cómo hacerlo de forma fácil y rápida
- Los tres errores que cometes al lavar tu coche: aprende a dejarlo reluciente, como un profesional
- El truco casero más eficaz para dejar la tapicería de tu coche como nueva
Con el uso y el paso del tiempo, es normal que el motor de un vehículo acumule suciedad y polvo, aunque muchos conductores nunca llegan a limpiarlo. Pero dejar el motor sucio puede convertirse en un importante problema: es algo que puede afectar al rendimiento del coche, hacer que sea más susceptible a averías e incluso incrementar el consumo de combustible.
Por suerte, evitar ese tipo de situaciones es muy sencillo, ya que en unos cuantos minutos podemos dejar muy limpio el motor si seguimos los pasos adecuados y utilizamos los productos más útiles para ello. Diego de BassMotor, experto en restaurar coches, nos muestra la manera de hacerlo de forma fácil y rápida, sin necesidad de utilizar agua, y las imágenes del antes y el después son una clara prueba de que vale la pena tomarse un rato para hacer esto mismo en nuestro vehículo.
Durante el vídeo, utiliza unos sencillos productos de limpieza que él mismo vende en su tienda.
El proceso de limpieza
El experto comienza retirando el polvo y la tierra que se han acumulado en la superficie del motor, para lo cual utiliza un pincel. Además, recomienda un truco opcional que consiste en usar un aspirador para retirar el polvo de manera aún más eficaz.
Tras ese primer paso, ya echa mano del limpiador de plástico, rociándolo sobre el motor, y posteriormente emplea otro pincel para extender el producto y que haga sus efectos, y para alcanzar todos los rincones. Lo siguiente es pasar una bayeta para terminar de retirar la suciedad.
Respecto a la batería del motor, que es una pieza con la que hay que lidiar con especial cuidado, Diego de BassMotor utiliza únicamente "el producto aplicado en una bayeta para tratar de humedecerla lo menos posible".
Después de todo esto, es fundamental dejar que se seque todo bien durante el tiempo que sea necesario. Ya entonces llega "el paso más satisfactorio", según el experto: hidratar con un abrillantador de plásticos, que lo deja con un aspecto que parece prácticamente nuevo. "Le hemos quitado años a este motor", afirma Diego, que recomienda hacer esta limpieza dos veces al año, lo cual es bastante razonable viendo lo fácil que resulta llevarla a cabo y los buenos resultados que proporciona.
- Los tres errores que cometes al lavar tu coche: aprende a dejarlo reluciente, como un profesional
- El truco casero más eficaz para dejar la tapicería de tu coche como nueva
Con el uso y el paso del tiempo, es normal que el motor de un vehículo acumule suciedad y polvo, aunque muchos conductores nunca llegan a limpiarlo. Pero dejar el motor sucio puede convertirse en un importante problema: es algo que puede afectar al rendimiento del coche, hacer que sea más susceptible a averías e incluso incrementar el consumo de combustible.